Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Clínica Ejemplo: Insuficiencia Renal Aguda, Ejercicios de Propedéutica Medica

Ejemplo de historia clinica que se realizo a modo de practica

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 14/03/2020

MyrSaiz
MyrSaiz 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia clínica ejemplo
Insuficiencia Renal Aguda
Ficha de identificación:
Nombre del paciente: HAL
Sexo: Masculino.
Edad: 60
Tipo de sangre: O positivo.
Edo civil: Casado.
Religión: Católica.
Ocupación: Trabajador maquilas.
Escolaridad: Técnico.
Lugar de origen: Hermosillo, Son,
Tipo interrogatorio: Directo.
Fecha y hora:
Motivo de consulta
Paciente de 60 años que acude a urgencias por cuadro diarreico de 23 días de evolución con
hipotensión y deterioro de la función renal
Antecedentes personales
• No alergias medicamentosas.
• Bebedor social moderado. No refiere otros hábitos tóxicos.
• HTA en tratamiento farmacológico
• DM tipo 2 de 7 años de evolución en tratamiento con ADO.
• No nefrópata, hepatópata conocido.
• Herpes Zóster en el 2007.
• Reumatismo palindrómico.
• Pirosis.
• No IQ previas
• Función renal previa: Creatinina 1,2.
• Tratamiento habitual:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Clínica Ejemplo: Insuficiencia Renal Aguda y más Ejercicios en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

Historia clínica ejemplo

Insuficiencia Renal Aguda

Ficha de identificación: Nombre del paciente: HAL Sexo: Masculino. Edad: 60 Tipo de sangre: O positivo. Edo civil: Casado. Religión: Católica. Ocupación: Trabajador maquilas. Escolaridad: Técnico. Lugar de origen: Hermosillo, Son, Tipo interrogatorio: Directo. Fecha y hora: Motivo de consulta Paciente de 60 años que acude a urgencias por cuadro diarreico de 23 días de evolución con hipotensión y deterioro de la función renal Antecedentes personales

  • No alergias medicamentosas.
  • Bebedor social moderado. No refiere otros hábitos tóxicos.
  • HTA en tratamiento farmacológico
  • DM tipo 2 de 7 años de evolución en tratamiento con ADO.
  • No nefrópata, hepatópata conocido.
  • Herpes Zóster en el 2007.
  • Reumatismo palindrómico.
  • Pirosis.
  • No IQ previas
  • Función renal previa: Creatinina 1,2.
  • Tratamiento habitual:

Hidroclorotiazida 1-0-0. Omeprazol 1-0- Sirinopril 1-0-0. Zolpidem 0-0- AINEs (proceso doloroso en la rodilla) Enfermedad actual Paciente presenta desde hace más de 20 días un cuadro de naúseas y vómitos abundantes junto con deposiciones diarreicas (4 ó 5 al día) líquidas y sin productos patológicos. No refiere sensación distérmica. El paciente si refiere haber disminuido la diuresis en los últimos días. Hace dos días, acude a su médico de atención primaria que le receta Primperán y diuréticos por disminución de la diuresis. Ante la no mejoría del cuadro acude a Urgencias Anamnesis

  • Metabolismo general : No refiere astenia ni perdida de apetito. Refiere pérdida de peso de 2 kg en las últimas 2 semanas relacionado con el cuadro diarreico que presenta. No refiere fiebre. Pálido y sequedad de piel y mucosas.
  • Cardiorrespiratorio: Anodino.
  • Digestivo: Presenta naúseas y vómitos biliosos cuatro veces al día. Cuadro diarreico 4- deposiciones/día sin sangre, moco o pus. Refiere pirosis pero no disfagia ni regurgitación.
  • Genito urinario: No presenta disuria pero si disminución de la diuresis en los últimos días. No presenta síntomas de prostatismo
  • Neurologico: Anodino.
  • Locomotor: proceso doloroso en rodilla derecha ya conocido y tratado. Exploración física TA:90/50 FC 100lpm Tº 36ºC Consciente y orientado en espacio, tiempo y persona.BEG, normoperfundido, deshidratado. Eupneico CYC: No aumento de PVY, no se palpan adenopatías, tiroides normal. Carótidas rítmicas y simétricas. No se auscultan soplos. SIGNO DEL PLIEGUE POSITIVO Tórax: AC: Rítmica. No se auscultan soplos. AP: murmullo vesicular conservado Abdomen: Blando, globuloso y depresible, no doloroso a la palpación superficial y profunda. No se palpan masas ni megalias. Ruidos intestinales conservados. No se palpa globo vesical. Puñopercursión renal negativa. No ascitis. No signos de peritonismo. Extremidades: No presenta edemas. No signos de TVP. Pulsos pedios + Pruebas complementarias -Bioquímica general