

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
asasasasasasasssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Contenidos Estrategias Didácticas Recursos Actividad de Evaluación Criterios de Evaluación Pondera ción Fechas de entrega Contenido introductorio: Aspectos referidos al Eje Investigación: naturaleza, propósitos. Investigación, docencia. Competencias investigativas. Perfil del docente egresado UPEL. Documentación. Técnicas e instrumentos para la búsqueda de información confiable en fuentes impresas y digitales. Técnica e instrumentos de procesamiento de la información. Conversatorio asincrónico, a fin de explorar las investigaciones previas realizadas por los estudiantes del eje de investigación I. Disertación sobre las técnicas e instrumentos para la búsqueda de información confiable en fuentes impresas y digitales. Técnica e instrumentos de Presentación Power Point. Google meet. Realiza búsqueda confiable de información en fuentes impresas y digitales, aplicando adecuadamente técnicas e instrumentos de procesamiento de información. Ensayo Reflexivo: Perfil del docente investigador. Trabajo Práctico I: técnicas e instrumentos para la búsqueda de información confiable en fuentes impresas y digitales. Trabajo Práctico II: Técnica e instrumentos de Aportes Secuencias Responsabilidad Pertinencia Argumentación
Total 45 % Del 7 al 10 de febrero Ensayo Reflexivo. Del 21 al 25 febrero Trabajo Práctico I. Del 07 al 11 marzo Trabajo Práctico II.
procesamiento de la información. procesamiento de la información Acercamiento a los contextos socioeducativos. Abordaje propio para el acercamiento al contexto socioeducativo (caológico).Técnicas e instrumentos inestructurados (entrevistas, observación, diario de campo) para recolección y registro de información. Organización de la información recabada. Presentación explicativa relacionado con: Acercamiento a los contextos socioeducativos, y Organización de la información recabada. Presentación Power Point. Google meet Realiza el proceso de exploración en contextos socioeducativos con actitud de apertura y escucha favorable, haciendo uso adecuado de técnicas e instrumentos para el abordaje y registro de la información. Matriz Informativa: Visita al plantel educativo. Ensayo reflexivo: Situación socioeducativa. Pertinencia Aportes Descomposición Responsabilidad Argumentación
Total 30 % Del 28 febrero al 01 de abril Matriz Informativa Del 18 al 22 abril Ensayo Reflexivo Diagnóstico inicial o preliminar: Definición. Proceso de registro de la información. Organización de la información. Proceso descriptivo. Sistematización de la información: Identificación de aspectos de mayor relevancia. Informe del diagnóstico inicial. Presentación explicativa relacionado con: Proceso de registro de la información. Organización de la información. Presentación Power Point. Google meet Consolida la información recabada con la caracterización general del contexto socioeducativo seleccionado. Hace de forma acorde presentación oral y escrita del diagnóstico inicial realizado. Informe del diagnóstico inicial: Presentación escrita y verbal. Pertinencia Didáctica Descomposición Responsabilidad Argumentación 25 % Del 25 al 29 de abril