Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

efecto doppler breve investigacion, Apuntes de Óptica

trabajo de investigación acerca del efecto doppler con un ejemplo

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/06/2023

luisa-gonzalez-rodriguez
luisa-gonzalez-rodriguez 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Efecto Doppler
Luisa Fernanda Gonzalez Rodriguez
Freddy Yesid Méndez Suarez
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga efecto doppler breve investigacion y más Apuntes en PDF de Óptica solo en Docsity!

Efecto Doppler

Luisa Fernanda Gonzalez Rodriguez

Freddy Yesid Méndez Suarez

Caso 1. Observador estacionario (moto) - Fuente en movimiento (carro)

Velocidad 4m/s Velocidad 31m/s Cuando la fuente de sonido se acerca al receptor, los frentes de onda se agrupan en una longitud dada por la diferencia entre la velocidad del sonido y la velocidad de la fuente. Como resultado, la longitud de onda aparente disminuye y la frecuencia aparente aumenta. esta relación se establece mediante la fórmula Consecuentemente, cuando la fuente se aleja del receptor la frecuencia aparente es:

Caso 2. Observador en movimiento (moto) - Fuente estacionaria (carro)

Velocidad 7 m/s Velocidad 22 m/s^ Velocidad 14 m/s

Caso 3. Observador en movimiento (moto) - Fuente en movimiento (carro)

Velocidad carro 11m/s Velocidad moto 15m/s Velocidad carro 5m/s Velocidad moto 14m/s Velocidad carro 22m/s Velocidad moto -11m/s

Caso 3. Observador en movimiento (moto) - Fuente en movimiento (carro)

Velocidad carro 35m/s Velocidad moto 35m/s Velocidad carro 26m/s Velocidad moto -15m/s si fuente y receptor se acercan mutuamente, a la velocidad del sonido se le suma la velocidad del receptor y a la velocidad del sonido, en el denominador de la expresión, se le resta la velocidad de la fuente vf. En este caso, la fórmula se ve así: si fuente y receptor se alejan mutuamente, la fórmula es: