Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación del Programa Mibeca de FONDOEMPLEO: Resultados y Recomendaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Economía

Banca, Economía y Negocios Perú 2022

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 01/01/2023

Leonrosales
Leonrosales 🇵🇪

10 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Este documento es confidencial y de uso exclusivo del cliente al cual va dirigido.
Preparado para:
Consultoría para el estudio de casos del programa
Mibeca de FONDOEMPLEO
Presentación de resultados
20 de enero, 2020
Preparado para:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación del Programa Mibeca de FONDOEMPLEO: Resultados y Recomendaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Economía solo en Docsity!

Este documento es confidencial y de uso exclusivo del cliente al cual va dirigido. Preparado para:

Consultoría para el estudio de casos del programa

Mibeca de FONDOEMPLEO

Presentación de resultados

20 de enero, 2020

Preparado para:

Resumen de hallazgos Elaboración: APOYO Consultoría Los resultados indican que el programa Mibeca sí es pertinente, en tanto permite enfrentar las dificultades económicas que (^1) dificultan le acceso. Aún siendo pertinente, el estudio de casos refleja otras dificultades enfrentadas por los ex becarios, que Mibeca podría ayudar a combatir. Estas tienen que ver con aspectos personales, la infraestructura y equipamiento de las Instituciones de Educación Superior Técnica (IEST), los profesores, entre otros. 2 3^ A^ nivel^ general,^ los^ ex^ becarios^ han^ reportado^ resultados^ satisfactorios^ en^ el^ desarrollo^ de^ competencias^ e^ inserción^ laboral. En menor medida , en algunos casos se encontraron resultados adversos. Generalmente, esto se debe a factores particulares a cada ex becario, como su grado de motivación, ganas de superación, entre otros. Sin embargo, se sostiene que existen medidas que Mibeca podría implementar para facilitar el éxito del programa. 4 La educación facilitada por Mibeca ha generado mayores expectativas de desarrollo profesional en los ex becarios , reflejada (^5) especialmente en mayores aspiraciones de estudios y en la constitución de una empresa propia. La valoración de Mibeca y la gratitud por pertenecer al programa son muy altas. Sin perjuicio de ello, se han detectado oportunidades de mejora en su diseño e implementación: (i) enfatizar el acompañamiento a los becarios, (ii) la simplificación de trámites de reembolsos, (iii) la reevaluación de las carreras elegibles, y (iv) una nueva aproximación del monto de financiamiento. 6

El objetivo del estudio es realizar una evaluación del programa Mibeca Elaboración: APOYO Consultoría Un programa creado por FONDOEMLEO^1 /^ con el objetivo de brindar acceso a jóvenes de alto rendimiento escolar a una carrera técnica financiada. Brecha de capital humano capacitado para realizar labores técnicas Problema Formación de profesionales técnicos de nivel superior Intención Brindar acceso a jóvenes a una carrera técnica financiada Objetivo Financiar becas en carreras técnicas de alta demanda laboral a jóvenes de alto rendimiento Estrategia ▪ Pago de matrícula y derecho académico ▪ Seguro contra accidentes ▪ Material educativo ▪ Pago de estudios del idioma inglés Beneficios Descripción de Mibeca Mibeca Objetivos del estudio Identificar los resultados del programa, a partir de los resultados de sus ex becarios Identificar los factores que determinan los resultados del programa, a partir del estudio de casos Diagnosticar oportunidades de mejora y elaborar recomendaciones sobre el programa

Contenido

Antecedentes

Metodología

Hallazgos

Recomendaciones

Para el estudio de casos, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 134 ex becarios, egresados de 11 carreras en 4 regiones Nota: Además de las entrevistas a los ex becarios, se realizó una entrevista a una responsable de Mibeca: Sally Vasco. Elaboración: APOYO Consultoría

Muestra culminada al 92% de lo
establecido en los TdR.

Carrera técnica Entrevistas realizadas Lima Ica Arequipa La Libertad Total Mecánico de mantenimiento 6 13 5 - 24 Mecánico automotriz 8 5 4 3 20 Electricista industrial 2 12 2 1 17 Mecatrónica automotriz 1 1 11 7 20 Electrotecnia industrial 2 - 11 2 15 Mantenimiento de maquinaria pesada 7 - 5 - 12 Topografía 3 - - 2 5 Mantenimiento de maquinaria de planta 2 - 4 - 6 Electrónica y automatización industrial 1 - 6 - 7 Electrónica industrial 1 - 2 1 4 Tecnología mecánica eléctrica

      • 4 4 TOTAL 33 31 50 20 134 Marco muestral reducido Margen de rechazo limitado Se tuvo que acudir a reemplazos seleccionados de manera no aleatoria

Contenido

Antecedentes

Metodología

Hallazgos

Recomendaciones

Aún así, los becarios enfrentan otras dificultades, asociadas a factores internos (situación y problemas personales) o externos (IEST y profesores) Elaboración: APOYO Consultoría 2 Posible discriminación de género“Siempre me sentí bien porque soy una persona muy sociable. Sin embargo, a veces había cierto prejuicio por ser mujer , […] no había muchas mujeres estudiando mi carrera.”“Siempre fui tímida, al principio me costó adecuarme a una carrera que normalmente era para varones […] con el tiempo fui encontrando mi lugar, pero siempre tuve que luchar para que me tomen en serio. Siempre hay ese machismo, aunque no lo quieran reconocer .”

Finalmente, se encontró el caso de un ex becario de SENATI en Lima, que señala que había profesores que
exigían a los alumnos pagar por “módulos” (clases particulares), para poder pasar el curso.

Problemas de las IEST“Pensaba que SENATI tendría tecnología avanzada, pero conforme pasaron los ciclos, noté que tenían equipos antiguos .”“En los últimos ciclos, en 2018 , ingresaron también muchos estudiantes de Beca 18 [a TECSUP] , por lo que incrementó los alumnos en aula, pero no los profesores o materiales .”“Recuerdo que SENCICO dejó de llamarse "Escuela“. […] Bajó de nivel pero, por ende, temíamos por el prestigio de la carrera en la institución .” Problemas personales o familiares“En el aspecto personal, al principio me afectó mucho porque yo venía de provincia y no estaba acostumbrado al ritmo de una ciudad grande. Psicológicamente, me costó superar eso.”“Era un poco complicado porque mi familia estaba en Cajamarca […] Hablábamos por teléfono y a veces no tenía con quien conversar.” No tenía buena relación con mi familia , aunque fue mejorando. […] Mi padre y madre estaban en un juicio de alimentos, y eso pudo haber afectado sus estudios.

A nivel general, la educación recibida en las IEST ha arrojado resultados satisfactorios en el desarrollo de competencias de los ex becarios Elaboración: APOYO Consultoría 3 Desarrollo de competencias (% de ex becarios que respondieron “Suficiente”)

▪ En promedio, el 76 % de ex becarios señala que ha desarrollado satisfactoriamente sus competencias profesionales. Sin
embargo, se observan niveles alarmantes en el manejo de idiomas extranjeros, conocimiento de otras disciplinas, y
redacción de informes.
Se observan diferencias importantes a nivel de IEST. Al respecto, el porcentaje de aceptación por criterio de
TECSUP es mayor al de SENATI en 11 de los 13 criterios posibles. Esto desemboca en que el promedio
general de calificación positiva para TECSUP sea de 83 %, mientras que para SENATI sea de 76 %

Pregunta 41 : ¿Consideras que la formación en la IEST fue suficiente o insuficiente en las siguientes competencias básicas? 96 89 (^86 85 85 ) (^82 ) 76 73 65 62 47

- 20 40 60 80 100 Trabajo en equipo Dominio de la carrera Respuesta ante problemas Coordinación Manejo de herramientas informáticas básicas Pensamiento crítico Trabajo bajo presión Dirección y organización Liderazgo Comunicación oral Redacción de informes Conocimientos de otras disciplinas Manejo de idiomas extranjeros

▪ La fracción de ex becarios trabajando informalmente ronda el promedio : ▪ Sin embargo, algunos de ellos incluso no han tenido un empleo formal. Asimismo, varios trabajan en sectores no afines a su carrera técnica (restaurantes, policía, etc.). Por otro lado, en menor medida, se ha encontrado resultados adversos en algunos ex becarios, reflejados en desempleo, baja remuneración, e informalidad Elaboración: APOYO Consultoría 4 Informalidad

Se ha podido conocer que muchos empleadores no consideran el tiempo de prácticas como experiencia
laboral. Esto supone una dificultad mayor para los ex becarios para cumplir con los requisitos del mercado laboral.

Desempleo Baja remuneración“Considero que me encuentro desempleado por el excesivo tiempo de experiencia que solicitan las empresas ”. Me despidieron de mi último trabajo por llegar tarde. Además, estoy a la espera de sacar mi título. Necesito realizar la tesis pero no sé de computación y se me hace difícil. Me aturdo y me siento incompetente .” ▪ Un grupo considerable de ex becarios no está satisfecho con su salario actual : ▪ La razón principal que indican los ex becarios es que la empresa no valora el esfuerzo realizado.

Los resultados del análisis indican que estos casos se explican, en mayor medida, por factores endógenos a los ex becarios. Sin perjuicio de ello, Mibeca podría implementar medidas para facilitar la superación de estas situaciones Elaboración: APOYO Consultoría 4“Cuando falleció mi papá, afectó mi rendimiento académico.”“En quinto ciclo, mi abuela falleció, y eso me desmotivó […] no quería estudiar.” Desmotivación al estudio Motivación al estudio“Mi padre se quedó sin empleo, pero lo más difícil fue que falleció mi primo en 6 to ciclo, quien era como mi hermano. Debía presentar un proyecto de tesis, pero logré presentarlo obteniendo 18 y se lo dediqué a mi primo.”“Sin embargo, durante la carrera falleció mi padre pero esto me motivó a seguir estudiando por mi madre.” Ejemplo de la postura de los ex becarios ante la adversidad

Factores endógenos serían los principales
determinantes del éxito de los ex becarios

Existen medidas que se podrían implementar para promover estos factores Motivación Ganas de superación ▪ AcompañamientoAsesoría psicológicaÁrea de ayuda en casos de extrema necesidad económica

Asimismo, muchos ex becarios señalan que aumentaron sus aspiraciones de tener una empresa o negocio propio Elaboración: APOYO Consultoría 5 Ex becarios que aumentaron su aspiración tener una empresa o negocio propio

▪ El 11 % de ex becarios señaló que tenía la meta de tener una empresa propia antes de iniciar sus estudios en la IEST. Sin
embargo, una fracción grande de la muestra indicó que adquirió esta aspiración luego de terminar la carrera.
▪ Nuevamente, algunos ex becarios ( 3 ) ya han podido realizar este propósito. Estos poseen talleres enfocados en el
mantenimiento y reparación de motores y/o circuitos eléctricos.

Testimonios sobre las expectativas de tener una empresa o negocio propio

Aunque el 31 % de ex becarios señala no haber modificado sus expectativas , la mayor parte de ellos ya tenía
altas aspiraciones en un inicio , y estas se han mantenido.

Pregunta 80 : ¿Cambiaron sus expectativas o aspiraciones laborales luego de pertenecer al programa?

“Deseo llegar a tener mi propia empresa en el sector minero , y ofrecería el servicio de fabricación de estructuras.”“Quiere formar mi propia empresa y brindar servicios en Electrotecnia a empresas grandes.”“Quiero hacer crecer mi empresa , para que lleguemos a fabricar nuestras propias maquinarias.” Pregunta 81 : ¿Qué nuevas expectativas o aspiraciones tiene?

La valoración de Mibeca y la gratitud por pertenecer al programa son muy altas Elaboración: APOYO Consultoría 6 Valoración de Mibeca Pregunta 86 : ¿Cómo calificaría al programa Mibeca, del 1 al 20? ▪ El programa es un gran apoyo , estoy muy agradecido porque me permitió salir adelante , para ahora poder continuar estudiando.”“La principal fortaleza es el apoyo en sí mismo , los costos de la carrera.”“Es una ayuda significativa porque le quita la preocupación del pago al becario .”“El programa me ha dado mi carrera .” Pregunta 91 : ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del programa, y qué cualidades se deberían enfocar para mejorar su funcionamiento? Categoría Calificación General 18. Según IEST SENATI 18. SENCICO 16. TECSUP 18. Según situación laboral Empleado 18. Desempleado 17. Según cargo Empleador o patrono 19. Trabajador dependiente 18. Obrero 18. Trabajador independiente 17.

Se relaciona con una fuerte gratitud con el
programa
Otro de los factores que hace que Mibeca sea muy valorado, es que tiene como objetivo a una población
usualmente desatendida por otros programas similares , que se enfocan en jóvenes de mayor pobreza.

En este contexto, se ha identificado las principales cuatro oportunidades de mejora que podrían implementarse para fortalecer el programa Elaboración: APOYO Consultoría 6

1 El^ acompañamiento^ a^ los^ becarios

El 58 % de los ex becarios señala que la principal debilidad del programa es la falta de acompañamiento y comunicación con sus becarios. Asimismo, ellos indican que reforzar este punto favorecería su desempeño académico , ya que: ▪ Los mantendría motivados , por la percepción de que alguien que se preocupa por ellos ▪ Facilitaría la detección de otros problemas.

La flexibilidad en los trámites y beneficios

El 18 % de los ex becarios señala que los trámites para acceder a los beneficios de materiales y de inglés son muy engorrosos , dificultando mucho el acceso a ellos. Asimismo, se percibe un malestar por los horarios de las clases de inglés , ya que no favorecían el trabajo.

Las carreras elegibles

El 17 % de los ex becarios señala que el conjunto de carreras elegibles debería reevaluarse , debido a cambios en la demanda del mercado laboral. Sin embargo, no existe una propuesta clara sobre carreras que podrían añadirse.

El monto de financiamiento

Finalmente, varios ex becarios recalcaron en las diferencias de los costos entre las carreras. En particular, resalta que el costo promedio de una carrera en TECSUP es alrededor del doble de una en SENATI. Por lo tanto, se recomienda evaluar el método de financiamiento , cambiándolo a un variable y proporcional al costo de cada carrera.

Contenido

Antecedentes

Metodología

Hallazgos

Recomendaciones