

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conceptos básicos de demanda y oferta en los mercados, incluyendo la competencia, la curva de demanda y oferta, y el equilibrio entre ellos. El autor también discute las variables que influyen en la demanda y oferta, como el precio, los ingresos, las expectativas, y el número de compradores y vendedores.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comportamiento de los compradores Por medio de dos fuerzas que permiten que funcione las economías del mercado. COMPETENCIA: La mayoría de mercados son competitivos, lo que permite al comprador elegir dónde y cuanto comprar. MERCADO: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio especifico MERCADO COMPETITIVO: Es un mercado en el cual hay múltiples compradores y vendedores, por lo que no se tiene ningún impacto significativo si se actúa individualmente. DEMANDA DEL MERCADO Es la suma de la demanda de todos los compradores, ya sea de un bien o de un servicio. CURVA DE DEMANDA Es la recta que relaciona el precio y la cantidad demandada, la cual tiene pendiente negativa. OFERTA DEL MERCADO Es la suma de todo lo ofrecido por los vendedores, ya sea de un bien o de un servicio.
Es la recta que relaciona el precio y la cantidad ofrecida, la cual tiene pendiente positiva. LEY DE LA OFERTA Siendo constantes las variables a excepción del precio. A mayor precio mayor oferta y a menor precio menor oferta.
Es la cantidad que los vendedores quieren y pueden vender. TABLA DE OFERTA Muestra la relación que existe entre precio y cantidad ofrecida del bien o servicio.
Comportamiento de los vendedores
Muestra la relación que existe entre precio y cantidad demandada del bien o servicio.
Es la cantidad del mismo producto o servicio que están dispuestos a adquirir los compradores. LEY DE LA DEMANDA Siendo constantes las variables a excepción del precio. A mayor precio menos demanda y a menor precio más demanda.
MERCADO: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio especifico
Teniendo en cuenta: PRECIO DE EQUILIBRIO: También conocida como precio de liquidación de mercado, porque a este precio tanto como compradores como vendedores se encuentran satisfechos. CANTIDAD DE EQUILIBRIO: Cantidad ofrecida y demandada al precio de equilibrio. Adicionalmente se puede presentar cambios como: EXCEDENTE: Se presenta cuando la cantidad ofrecida es mucho mayor a la demandada. ESCASEZ: Cuando la cantidad demandada es mucho mayor que la ofrecida. Pasos para analizar los cambios en el equilibrio:
Situación en la que el precio llega al nivel en que la cantidad ofrecida equivale a la cantidad demandada.