Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comportamiento de Compradores y Vendedores en Mercados: Análisis de Demanda y Oferta, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Los conceptos básicos de demanda y oferta en los mercados, incluyendo la competencia, la curva de demanda y oferta, y el equilibrio entre ellos. El autor también discute las variables que influyen en la demanda y oferta, como el precio, los ingresos, las expectativas, y el número de compradores y vendedores.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 21/05/2022

david-saldana-9
david-saldana-9 🇵🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEMANDA
Comportamiento
de los
compradores
Por medio de dos fuerzas
que permiten que
funcione las economías
del mercado.
COMPETENCIA: La mayoría de mercados son competitivos, lo que permite al
comprador elegir dónde y cuanto comprar.
MERCADO: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio especifico
MERCADO COMPETITIVO: Es un mercado en el cual hay múltiples compradores y
vendedores, por lo que no se tiene ningún impacto significativo si se actúa
individualmente.
DEMANDA DEL MERCADO
Es la suma de la demanda
de todos los compradores,
ya sea de un bien o de un
servicio.
CURVA DE DEMANDA
Es la recta que relaciona el
precio y la cantidad
demandada, la cual tiene
pendiente negativa.
OFERTA DEL MERCADO
Es la suma de todo lo
ofrecido por los vendedores,
ya sea de un bien o de un
servicio.
CURVA DE OFERTA
Es la recta que relaciona el
precio y la cantidad ofrecida,
la cual tiene pendiente
positiva.
LEY DE LA OFERTA
Siendo constantes las
variables a excepción del
precio. A mayor precio
mayor oferta y a menor
precio menor oferta.
CANTIDAD OFRECIDA
Es la cantidad que los
vendedores quieren y
pueden vender. TABLA DE OFERTA
Muestra la relación
que existe entre precio
y cantidad ofrecida del
bien o servicio.
OFERTA
Comportamiento de
los vendedores
TABLA DE DEMANDA
Muestra la relación que
existe entre precio y
cantidad demandada
del bien o servicio.
CANTIDAD DEMANDADA
Es la cantidad del mismo
producto o servicio que
están dispuestos a adquirir
los compradores.
LEY DE LA DEMANDA
Siendo constantes las
variables a excepción del
precio. A mayor precio
menos demanda y a menor
precio más demanda.
PRESENTADO POR:
SALDAÑA LUCANO DAVID JOAQUIN
ID:000210312 – ING.CIVIL
¿COMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?
MERCADO: Grupo de compradores y
vendedores de un bien o servicio
especifico
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comportamiento de Compradores y Vendedores en Mercados: Análisis de Demanda y Oferta y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

DEMANDA

Comportamiento de los compradores Por medio de dos fuerzas que permiten que funcione las economías del mercado. COMPETENCIA: La mayoría de mercados son competitivos, lo que permite al comprador elegir dónde y cuanto comprar. MERCADO: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio especifico MERCADO COMPETITIVO: Es un mercado en el cual hay múltiples compradores y vendedores, por lo que no se tiene ningún impacto significativo si se actúa individualmente. DEMANDA DEL MERCADO Es la suma de la demanda de todos los compradores, ya sea de un bien o de un servicio. CURVA DE DEMANDA Es la recta que relaciona el precio y la cantidad demandada, la cual tiene pendiente negativa. OFERTA DEL MERCADO Es la suma de todo lo ofrecido por los vendedores, ya sea de un bien o de un servicio.

CURVA DE OFERTA

Es la recta que relaciona el precio y la cantidad ofrecida, la cual tiene pendiente positiva. LEY DE LA OFERTA Siendo constantes las variables a excepción del precio. A mayor precio mayor oferta y a menor precio menor oferta.

CANTIDAD OFRECIDA

Es la cantidad que los vendedores quieren y pueden vender. TABLA DE OFERTA Muestra la relación que existe entre precio y cantidad ofrecida del bien o servicio.

OFERTA

Comportamiento de los vendedores

TABLA DE DEMANDA

Muestra la relación que existe entre precio y cantidad demandada del bien o servicio.

CANTIDAD DEMANDADA

Es la cantidad del mismo producto o servicio que están dispuestos a adquirir los compradores. LEY DE LA DEMANDA Siendo constantes las variables a excepción del precio. A mayor precio menos demanda y a menor precio más demanda.

PRESENTADO POR:

SALDAÑA LUCANO DAVID JOAQUIN

¿COMO FUNCIONAN LOS MERCADOS?

MERCADO: Grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio especifico

Teniendo en cuenta:  PRECIO DE EQUILIBRIO: También conocida como precio de liquidación de mercado, porque a este precio tanto como compradores como vendedores se encuentran satisfechos.  CANTIDAD DE EQUILIBRIO: Cantidad ofrecida y demandada al precio de equilibrio. Adicionalmente se puede presentar cambios como:  EXCEDENTE: Se presenta cuando la cantidad ofrecida es mucho mayor a la demandada.  ESCASEZ: Cuando la cantidad demandada es mucho mayor que la ofrecida. Pasos para analizar los cambios en el equilibrio:

  1. Decidir si el acontecimiento desplaza las curvas de oferta, demanda o ambas.
  2. Decidir en qué dirección se desplaza la curva.
  3. Usar las tablas de la oferta y la demanda, para evidenciar como el desplazamiento modifica el precio y el equilibrio. PRESENTADO POR:

SALDAÑA LUCANO DAVID JOAQUIN

VARIABLES

  1. PRECIO DEL BIEN: Lo determina el funcionamiento del mercado.
  2. PRECIOS DE LOS INSUMOS: Cuando este precio se eleva la oferta disminuye.
  3. TECNOLOGÍA: Tecnificación de la producción.
  4. EXPECTATIVAS: La cantidad ofertada depende de sus expectativas en el futuro.
  5. NÚMERO DE VENDEDORES: + Compradores = + Demanda.

VARIABLES

  1. PRECIO DEL BIEN: lo determina el funcionamiento del mercado.
  2. INGRESOS: “ > ingreso, > demanda = bien normal” “ > ingreso, < demanda = bien inferior”
  3. PRECIOS DE BIEN RELACIONADOS: Sustitutos (dos bienes en los que el aumento de precio de uno produce el aumento de demanda del otro). Complementarios (dos bienes en los que el aumento de precio de uno produce la disminución de demanda del otro).
  4. GUSTOS: A mayor gusto por un bien, mayor demanda.
  5. EXPECTATIVAS: De acuerdo a la proyección a futuro se ve afectada la demanda en el presente.
  6. NÚMERO DE COMPRADORES: + Compradores = + Demanda.

EQUILIBRIO

Situación en la que el precio llega al nivel en que la cantidad ofrecida equivale a la cantidad demandada.