Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ECONOMIA SOLIDARIA PROYECTO, Resúmenes de Economía I

PROYECTO SOBRE ECONOMIA SOLIDARIA, COOPERATIVAS EN COLOMBIA

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 21/09/2020

thenosydrummer
thenosydrummer 🇨🇴

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1DESARROLLO DE HABILIDADES EN ECONOMIA SOLIDARIA
DESARROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO EN TIEMPOS DE CRISIS
Fabian Silva.
Junio 2020.
Unisangil.
Economía Solidaria
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ECONOMIA SOLIDARIA PROYECTO y más Resúmenes en PDF de Economía I solo en Docsity!

1 DESARROLLO DE HABILIDADES EN ECONOMIA SOLIDARIA

DESARROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO EN TIEMPOS DE CRISIS

Fabian Silva.

Junio 2020.

Unisangil.

Economía Solidaria

Tabla de Contenidos 1.1 Descripción del tipo de Organización Solidaria y su concepto................................................iii 1.2 Descripción detallada de los servicios, bienes o productos......................................................iii 1.3 Características de Innovación (Ventajas competitivas)............................................................vi 1.4 El mercado Objetivo y la segmentación...................................................................................vi 1.5 Equipo Empresarial (Personal clave).......................................................................................vii

  1. PROPOSITOS DEL PLAN EMPRESARIA SOLIDARIO......................................................vii 2.1 Justificación del Plan de Empresarial Solidario.....................................................................viii
  2. LA INDUSTRIA Y SUS SERVICIOS....................................................................................viii 3.1 la industria y su negocio.........................................................................................................viii 3.1.1 Nombre o razón social de la empresa....................................................................................ix 3.1.2 Misión, visión y valores(del Sector Solidario)......................................................................ix 1.1.1 Ubicación de la Organización Solidaria.................................................................................x 1.2 El servicio/Producto..................................................................................................................xi 1.2.1 Diversificación de servicios. (Relacione los servicios, las líneas o gamas de productos).....xi 1.2.2 Funcionalidad. (Usos o aplicaciones)....................................................................................xi 1.2.3 Calidad (haga énfasis en los factores de calidad de sus servicios/productos)......................xii 1.2.4 Imagen y Diseño (logo símbolo, presentación, imagen corporativa, empaque(si aplica) etc.)................................................................................................................................................xii 1.2.5 Factores diferenciales del producto (ventajas sobre la competencia)...................................xii
  3. MERCADEO.............................................................................................................................xii 1.3 Identificación y análisis de la Competencia (ubicación, calidad, precios, distribución, servicios)........................................................................................................................................xii 1.1 Publicidad (medios)................................................................................................................xiii
  4. AREA TECNICO-OPERATIVA.............................................................................................xiii 5.1 Diagramación de procesos......................................................................................................xiii
  5. ÁREA ADMINISTRATIVO – ORGANIZACIONAL............................................................xiv 1.1 Análisis D.O.F.A. y C.A.M.E..................................................................................................xv
  6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES........................................................................xv
  7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.....................................................................................xvi La cooperativa de ahorro y crédito Unión Casanare, fue creada para satisfacer las necesidades económicas y productivas de la comunidad al existir dificultad para acceder a bancos por trámites burocráticos, alivios económicos y subsidios en época de pandemia COVID-19 en el departamento de Casanare el cual requería de una institución confiable donde se pudiera proteger el dinero de las personas, es así como en el año de 2020, fue constituida legalmente y registrada ante la Dirección Nacional de Cooperativas.[ CITATION red1 \l 9226 ]

La cooperativa de ahorro y crédito Union Casanare ofrecen más de lo que los consumidores esperan de un banco, como por ejemplo la banca en línea o los depósitos móviles. Tarjetas de crédito y cuenta corriente Por si quiere saber cómo funciona una cuenta corriente o si quiere conocer las diferencias entre una tarjeta de débito, de crédito o prepagada, hemos reunido toda esta información. Ahorrar e invertir ¿Sabía que las decisiones que tome hoy pueden tener un gran impacto en la manera que crezca su dinero a través del tiempo? Nuestra cooperativa de ahorro y crédito animamos a nuestros socios a ahorrar de forma regular para crear cierta seguridad económica para ellos y sus familias. Conozca más sobre cómo ahorrar e invertir. Préstamos al consumidor Los consumidores se encuentran con muchas opciones cuando necesitan dinero para hacer alguna compra y en tiempo de pandemia para las necesidades basicas. Conozca más sobre los distintos tipos de préstamos para consumidores, como préstamos de día de pago, préstamos personales no seguros y líneas de crédito, así como la importancia de su informe de crédito y su calificación de crédito para poder obtener la mejor financiación posible. Préstamos hipotecarios y compra de Vivienda

Comprar o alquilar una vivienda, ya sea un apartamento, un condominio, una casa adosada o una residencia familiar individual puede influir considerablemente en su presupuesto. En esta sección encontrará información útil sobre tipos de propiedad de viviendas, productos de préstamos para viviendas y recursos que le ayudarán a gestionar una vivienda sin salir de su presupuesto. Depósitos directos y retiros Cuando abra una cuenta nueva en una cooperativa de ahorro y crédito, es posible que le ofrezcan varios servicios bancarios, como el depósito directo. Conozca más sobre las ventajas de usar el depósito directo y qué debe vigilar si autoriza un retiro directo. Transferencias de dinero Los consumidores de los Estados Unidos envían miles de millones de dólares a amigos, familiares o empresas dentro de los EE. UU. o en otros países. En general, este servicio tiene cargos y otros costos asociados. Conozca más sobre estas transferencias electrónicas de fondos y sus derechos como consumidor. Banca móvil y en línea La tecnología continúa transformando nuestra vida diaria y los servicios bancarios no son la excepción. En la actualidad, es posible administrar prácticamente todas sus finanzas personales en línea. De hecho, algunas instituciones financieras operan totalmente en línea. A la hora de

(pymes), grandes empresas, personas jurídicas, entes territoriales y descentralizados de orden municipal, ubicados en las zonas de influencia de los municipios donde Union Casanare cuenta con AGENCIAS. Para los servicios de vinculación a la cooperativa y ahorro el mercado objetivo es más amplio ya que está dirigido a personas naturales mayores de 18 años y menores de edad con sus padres, que sean colombianos y que sus ingresos y fuentes de los mismos sean licitas. El crédito está orientado a satisfacer principalmente la adquisición de bienes y servicios, a financiar actividades y procesos productivos y empresariales que le generen a nuestros Asociados y familia mejoramiento y calidad de vida y el caso de credito en epoca de pandemia esta destinada a suplir las ncesidades basicas para el diario vivir de nuestros asociados. 1.5 Equipo Empresarial (Personal clave). Nuestra cooperativa cuenta actualmente con 500 socios dueños de la cooperativa que es parte fundamental de nuestro equipo. Contamos con distintas áreas para la gestión de la cooperativa entre algunas de ellas están lideradas por el jefe de operaciones, negocios y agencia, jefe administrativo – financiero etc. El cual hace parte fundamental del equipo empresaria de Unión Casanare.

2. PROPOSITOS DEL PLAN EMPRESARIA SOLIDARIO El plan de Unión Casanare tiene como principal objetivo traer a las familias del departamento de Casanare una ayuda solidaria en momento de crisis a causa de la pandemia covid-19, la cual afectado la sostenibilidad de muchas familias.

2.1 Justificación del Plan de Empresarial Solidario Con el fin de mitigar las consecuencias que ha traído la pandemia que vivimos actualmente, hemos decido constituir la Cooperativa de ahorro y crédito Unión Casanare la cual con ayuda de mas de 500 socios, sus usuarios y el apoyo del gobierno nacional de Colombia busca mediante ingresos solidarios y créditos flexibles la sostenibilidad de las familias casanareñas.

3. LA INDUSTRIA Y SUS SERVICIOS La cooperativa de ahorro y crédito Union Casanare ofrecen más de lo que los consumidores esperan de un banco, como por ejemplo la banca en línea o los depósitos móviles. 3.1 la industria y su negocio Nos enfocaremos en el bienestar y aprendizaje de nuestros asociados, queremos contribuir a la construcción de una conciencia de ahorro y buen uso del crédito, contaremos con grandes alianzas estratégicas que generaran un gran respaldo para nuestras actividades, para poder observar mejor nuestro modelo de negocio. Teniendo en cuenta las características de nuestra idea de negocio utilizaremos una estrategia de distribución exclusiva en donde solo las personas directamente vinculadas a Union Casanare sean quienes ofrezcan nuestros servicios

Nuestros Valores: Respeto Diversidad y aceptación. Contribuir con mi trabajo para superar el logro de las metas Hace referencia a la necesidad de aportar el máximo desde la posición que se tenga para el cumplimiento de los objetivos estratégicos Coherencia Liderar con el ejemplo (ejemplo de integridad). Humildad /Sencillez Nunca olvidar y desvalorar nuestra historia. Contribuir con el desarrollo profesional y humano Lo más valioso de la cooperativa es su gente y por ello su crecimiento personal y laboral son de suma importancia para la cooperativa. Pasión y amor por el servicio Nuestro deber ser son nuestros asociados y funcionarios y son los que nos mueven a dar nuestro mejor esfuerzo a favor de un servicio claro, ágil y transparente 1.1.1 Ubicación de la Organización Solidaria. Nuestras instalaciones estan presentes en el municipio de paz de ariporo y yopal-Casanare ademas de contar con distintos medios de divulgacion de atencion de sus servicios.

1.2 El servicio/Producto. Como una cooperativa de ahorro y credito Union Casanare nuestro principal servicio es brindar creditos con facilidades de pago para nuestros usuarios afiliados. 1.2.1 Diversificación de servicios. (Relacione los servicios, las líneas o gamas de productos).  Tarjetas de crédito y cuenta corriente  Ahorrar e invertir  Préstamos al consumidor  Préstamos hipotecarios y compra de Vivienda  Depósitos directos y retiros  Transferencias de dinero  Banca móvil y en línea  Pagos móviles y cartera móvil  Ingreso solidario en epoca de pandemia 1.2.2 Funcionalidad. (Usos o aplicaciones).  Establecer la politica crediticia y su reglamentacion; considerar que el interes que cobren los prestamos sean justos razonables y competitivos, a fin de que constituya un esimulo real y efectivo para el afiliado.  Asumir todas las formas de pasivos y emitir obligaciones que suscribiran los afiliados conforme a las condiciones que establezca la respetiva reglamentacion.  Procurar prestamos de auxilio a los afiliados con intereses razonables sobre todo en epoca de crisis.

Casanare actualmente cuenta con mas de 70 organizaciones solidarias activas en disferentes sectores y especializados en la variada economia con la que cuenta el depaetamento es por esto que decidimos apostar por un servicio de calidad y la mejora de los planes de financiacion con los que cuentan actualmente estas organizaciones en la actualizada ademas de ofrecer una gran variada de beneficios a nuestros afiliados. 1.1 Publicidad (medios). Planeamos posicionarnos en medios radiales, televisivos y digitales que nos permitan exponer nuestros objetivos con el pueblo casanareño para afrontar estas crisis. Las redes sociales seran una herramientas publicitaria clave si queremos llegar a toda nuestra población objetivo.

5. AREA TECNICO-OPERATIVA 5.1 Diagramación de procesos

6. ÁREA ADMINISTRATIVO – ORGANIZACIONAL

evidenció que es necesario la constitucion de una cooperativa que permita mitigar las consecuencias de la crisis economicas y social que estamos viviendo.  En el departamento de casanare es necesario la creacion de esta nueva cooperativa ya que si bien las consecuencias de la pandemia no han golpeado en gran medida el departamento si lo ha hecho el aislamiento social para evitar la propagacion del virus y con la constitucion de esta empresa solidaria permitir la mitigacion de estas consecuencias del aislamiento proyectado en un tiempo razonable con la crisis.  Del estudio realizado se determina que la Creación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito incentiva la cultura del ahorro y el acceso a nuevos servicios financieros que no han sido ofrecidos por otras instituciones.[ CITATION htt \l 9226 ]

8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CITATION red1 \l 9226 : , (red, s.f.), CITATION rep \l 9226 : , (repository, s.f.), CITATION htt \l 9226 : , (htt),