Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen sobre la integración latinoamericana y el papel del Ecuador, Apuntes de Economía

Un resumen del libro 'Proyección del Ecuador al mundo' de Luis Luna Osorio, donde se analiza la participación del Ecuador en la integración latinoamericana a través de asociaciones como la ALADI y la Comunidad Andina. Se discuten los beneficios y desafíos de la integración, así como las normas y entes del comercio de bienes, las exportaciones y importaciones, y la balanza comercial del Ecuador.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 18/11/2020

alexia-burgos
alexia-burgos 🇪🇨

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE:
ALEXIA NOHELÍ BURGOS ORDÓÑEZ
ESCUELA/CARRERA:
ECAC-CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
FECHA:
08 DE JULIO DE 2019
SEMANA:
10
NÚMERO DE LISTA:
4
TEMA:
RESUMEN 3
CAPÍTULO 7: EL ECUADOR Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen sobre la integración latinoamericana y el papel del Ecuador y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

NOMBRE:

ALEXIA NOHELÍ BURGOS ORDÓÑEZ

ESCUELA/CARRERA:

ECAC-CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

FECHA:

08 DE JULIO DE 201 9

SEMANA:

NÚMERO DE LISTA:

TEMA:

RESUMEN 3

CAPÍTULO 7 : EL ECUADOR Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

INTRODUCCIÓN

En este presente resumen que trata sobre la proyección del Ecuador al mundo cuyo autor es Luis Luna Osorio, teniendo como objetivo alcanzar un mayor conocimiento sobre temas como el Ecuador y la integración en Latinoamérica en donde se hace referencia a la participación del Ecuador en la ALADI y en la comunidad Andina, además menciona las normas y entes del comercio de bienes en el cual hace referencia especial a los regímenes aduaneros, el comercio exterior del Ecuador por productos en donde menciona la participación del Ecuador en el comercio mundial, exportando grandes cantidades de petróleo, superando los 500 mil barriles diarios, siendo Estados unidos el principal socioeconómico de nuestro país, sin embargo se indica que participa de forma mínima en el comercio de servicios, y como último punto se menciona sobre el interés por los asuntos de propiedad intelectual vinculados al comercio en donde se establecen acuerdos de respeto a la propiedad intelectual y derechos nacionales. DESARROLLO El Ecuador y la integración Latinoamericana. Ecuador ha participado en asociaciones como lo es el ALADI y en la Comunidad Andina, manteniendo relaciones con los países que son sus socios en dichos acuerdos y a los efectos que sobre él han tenido los proceso como el MERCOSUR, proponiendo una mayor integración entre los países latinoamericanos, el Banco del sur, entre otros proyectos, proponiendo una nueva era en Latinoamérica. (Luna, 2007) Según Luna ( 2007 ), la ALADI que fue creada en 1980, mediante el tratado de Montevideo, luego de pasar por el recorrido del ALACL desde 1960 y que está integrada por países como: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, siendo el objetivo principal

El comercio exterior del Ecuador, por productos. Según Luna ( 2007 ), la participación del Ecuador en el comercio mundial en exportaciones mundiales no llega al uno por mil y en las importaciones es mucho menor, esto se debe a tamaño del territorio y a la capacidad de producir ya que no es un país industrializado y sus exportaciones se relacionan a productos primarios. El Ecuador es un país petrolero, puesto que su producción supera los 500 mil barriles diarios y sus exportaciones de petróleo son menores en América Latina solamente a las de México y Venezuela lo que le permite contar con importantes ingresos anuales de divisas y para la caja fiscal. (Luna, 2007) Según Luna ( 2007 ), el Ecuador es uno de los principales exportadores en 26 productos tales como el banano, el cacao, flores, tagua o marfil, maracuyá, el atún, el petróleo y por último el camarón, esto se debe a la calidad de los productos debido al aroma, luminosidad, exclusividad, que son generados por aspectos favorables como el clima, esto ha hecho que algo de relevancia y peso como exportador. El comercio exterior de bienes, por países. Las relaciones económicas y comerciales que mantiene el Ecuador con los principales mercados del mundo en todos los aspectos que establece la Organización Mundial del Comercio (OMC), y no solo de las importaciones y exportaciones, siendo Estados Unidos su principal socio económico, de manera favorable para nuestro país en la última década ya que la balanza comercial llega a casi 4 mil millones de dólares. (Luna, 2007) Según Luna ( 2007 ), para Ecuador las exportaciones han ido incrementando año tras año tomando en cuenta el periodo del año 1994 hasta el año 2006, sin embargo, las importaciones de Ecuador con Estados Unidos también han incrementado debido a que han pasado de 964 millones de dólares en 1994 a más de 2700 millones en el 2006.

Participación del ecuador en el comercio mundial de servicios. El ecuador participa de forma mínima en este comercio debido a que carece de empresas que faciliten el transporte, telecomunicaciones, servicios financieros internacionales y energía sin embargo podría mejorar su participación con la implementación de métodos modernos, aumentando su participación en el transporte internacional, mejorando la flota nacional o mejorando el potencial eléctrico para poder ser capaz de exportar energía a los países vecinos. Entre los servicios también cabe mencionar los ilegales como son el tráfico de personas que es la tercera actividad más lucrativa del mundo y el tráfico de drogas, teniendo en cuenta que son de gran ayuda en la medicina pero que en gran cantidad y sin control médico produce adicción. (Luna, 2007) Balanza de pagos del Ecuador. Según Luna ( 2007 ), la balanza de pagos es un registro contable la cual esta subdividida por cuenta corriente y cuenta de capital que nos permiten analizar las importaciones y exportaciones de un determinado país en un periodo de un año con el fin de determinar si existe un déficit o un superávit.