

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que contiene preguntas y ejercicios relacionados con micro y macroeconomía para un trabajo grupal de la carrera de derecho del ii semestre 2019, impartido por el profesor claudio candia. Contiene preguntas sobre el análisis de oferta y demanda, el punto de equilibrio, el cálculo de excedentes, el impacto de variaciones en la demanda y oferta en el mercado de servicios legales, y definiciones básicas de conceptos macroeconómicos.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo grupal Fundamentos de Teoría Económica II semestre 2019 Carrera: Derecho Profesor: Claudio Candia Ayudante: Josefa Azócar Fecha de entrega: viernes 08/11/
Responda las siguientes preguntas y realice los siguientes ejercicios.
I. Microeconomía
0
a. Grafique oferta y demanda
b. Encuentre el punto de equilibrio
c. Calcule e interprete los excedentes d. Calcule el exceso de oferta para un precio de 2500 e. (^) Calcule el exceso de demanda para un precio de 1500 f. Calcule la magnitud de un eventual impuesto si se quiere fijar la cantidad transada en 150 unidades g. Para el caso de la pregunta f calcule los excedentes y la pérdida de eficiencia h. (^) Calcule el gasto fiscal asociado a un subsidio que fija la cantidad transada en 250 unidades. También calcule el valor del subsidio. i. Encuentre el nuevo punto de equilibrio si debido a un aumento de los compradores la demanda se expande. La nueva demanda es:
j. Encuentre el nuevo punto de equilibrio si debido a un aumento del costo de los factores productivos la oferta se contrae. La nueva oferta es:
a. Aumenta el ingreso de las familias b. Aumenta el número residentes de Talca c. Aumenta el número de divorcios d. Aumenta el valor del arriendo en las oficinas del centro de Talca e. Aumenta el número de escuelas de derecho en la ciudad de Talca f. Aumenta el ingreso de las familias y disminuye el valor del arriendo de las oficinas en el centro de la ciudad g. Disminuye el número de residentes de Talca y disminuye el número de escuelas de derecho h. Aumenta el interés por servicios legales por parte de las empresas exportadoras de Talca
II. Macroeconomía
a. Economía b. Microeconomía c. Macroeconomía d. Producto y ciclo económico e. Producto potencial f. Expansión económica g. Recesión económica h. Demanda agregada i. Oferta agregada j. Desempleo k. Inflación l. Balanza de pagos
a. Las diferencias entre una oferta agregada clásica y una oferta agregada keynesiana b. Los componentes de la demanda agregada c. La forma de cálculo de la inflación d. La forma de cálculo de la tasa de desempleo