Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecologia para la agricultura, Exámenes de Agronomía

Cuestionario sobre el libro de ecologia para la agricultura

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 09/09/2020

diego-andres-blanco-duarte
diego-andres-blanco-duarte 🇨🇴

4.8

(6)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO ECOLOGIA PARA LA
AGRICULTURA
DIEGO ANDRES BLANCO DUARTE
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
NOTA: Para la pregunta de verdadero y falso, marca con una (X) la
respuesta correcta
1. La ecología es una parte de la biología que tiene como
objetivo el estudio de la estructura y funcionamiento de
la vida a un nivel de organización en el que los individuos
y las poblaciones son elementos en interacción entre sí y
con el medio físico:
VERDADERO ( )
FALSO ( )
2. La ecología y agronomía se extiende en la superficie de
los continentes sobre un:
a) Agrícola 18% y ganadera 26%
b) Agrícola 28% y ganadera 13%
c) Agrícola 12% y ganadera 25%
d) Agrícola 11% y ganadera 48%
3. Un ejemplo de la forma en que la agronomía nutre a la
teoría ecológica es:
a) Procesos evolutivos y la selección natural
b) Evolución por selección natural
c) Epigénetica y selección natural
d) Teoría de la selección natural de las especies
4. Se define como el entorno vital, el conjunto de factores
físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos y
estéticos que interactúan entre sí, con el individuo en la
que vive, determinando su forma, carácter, relación y
supervivencia:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecologia para la agricultura y más Exámenes en PDF de Agronomía solo en Docsity!

CUESTIONARIO ECOLOGIA PARA LA

AGRICULTURA

DIEGO ANDRES BLANCO DUARTE

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

 SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:

NOTA: Para la pregunta de verdadero y falso, marca con una (X) la respuesta correcta

  1. La ecología es una parte de la biología que tiene como objetivo el estudio de la estructura y funcionamiento de la vida a un nivel de organización en el que los individuos y las poblaciones son elementos en interacción entre sí y con el medio físico: VERDADERO ( ) FALSO ( )
  2. La ecología y agronomía se extiende en la superficie de los continentes sobre un: a) Agrícola 18% y ganadera 26% b) Agrícola 28% y ganadera 13% c) Agrícola 12% y ganadera 25% d) Agrícola 11% y ganadera 48%
  3. Un ejemplo de la forma en que la agronomía nutre a la teoría ecológica es: a) Procesos evolutivos y la selección natural b) Evolución por selección natural c) Epigénetica y selección natural d) Teoría de la selección natural de las especies
  4. Se define como el entorno vital, el conjunto de factores físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo en la que vive, determinando su forma, carácter, relación y supervivencia:

a) Agricultura b) Medio ambiente c) Piscicultura d) Ecología

  1. Es la ciencia que estudia el funcionamiento del medio natural, que incluye las relaciones del hombre con el resto de los organismos vivos y con el medio y las relaciones entre dichos organismos y el medio independientemente del hombre: a) Ecología b) Morfología c) Semiología d) Agricultura
  2. Los factores físicos, biológicos y sociales del medio ambiente no son: a) Independientes b) Dependientes
  3. El beneficio de la transformación de los ecosistemas primitivos en campos de arroz fue sobre todo un menor control sobre las plagas y una mayor retención de los nutrientes, que disminuyo la producción y permitió destruir una población mayor: VERDADERO ( ) FALSO ( )
  4. La toma de conciencia sobre los problemas en el mundo natural causados por la agricultura ha sido alentada por dos factores: a) Reconocimiento social y pensamientos lógicos b) Reconocimiento científico y constatación de los irracional c) Reconocimiento sociable y agricultura insostenible.