Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Echinococcus Parasitología, Apuntes de Parasitología

Pequeño apunte y resumen del parásito Echinococcus

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/05/2023

xime-landero
xime-landero 🇲🇽

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Parásito Echinococcus
Patología
Morfología Adultos: Acintados, 3-6 µm de longitud, escólex con 4 ventosas y corona de ganchos
Huevos: Esférico, cubierto hialina delgada, 25-40 µm, oncosfera
Quiste: Esférico, 1-30 cm, capa interna y externa
Diagnóstico Biometría hemática, ELISA, PCR
Factores
Predisponente
s
Trabajo, falta de higiene
Epidemiología Climas templados, países criadores de ovejas
Fisiopatología Daño mecánico, crecimiento lento,
Diagnóstico
Diferencial
Sintomatología Se presenta como tumor, eosinofilia y urticaria
Tratamiento Albendazol, extirpación del quiste
Medidas
Profilácticas
Control de perros, lavado estricto de manos
Ciclo Biológico 1. El parásito Echinococcus granulosus adulto reside en el intestino delgado de los huéspedes definitivos (perros, otros caninos).
2. Las proglótides liberan huevos, que pasan a las heces.
3. Después de la ingestión por un huésped intermediario (en general, ovejas, cabras, cerdos, vacas, caballos, camellos o seres
humanos), el huevo se incuba en el intestino delgado y libera una oncosfera, que penetra en la pared intestinal y migra a través
de los vasos hacia varios órganos, en especial el hígado y los pulmones.
4. En estos órganos, la oncosfera se convierte en un quiste, que se agranda gradualmente; se forman protoscólices y quistes hijos
dentro del quiste. El huésped definitivo se infecta al ingerir los órganos que contienen quistes del huésped intermediario
infectado.
5. Después de la ingestión, los protoescólices se evaginan y se adhieren a la mucosa intestinal.
1. 6. Se convierten al estadio adulto en 32 a 80 días.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Echinococcus Parasitología y más Apuntes en PDF de Parasitología solo en Docsity!

Parásito Echinococcus Patología Morfología Adultos: Acintados, 3-6 μm de longitud, escólex con 4 ventosas y corona de ganchos Huevos: Esférico, cubierto hialina delgada, 25-40 μm, oncosfera Quiste: Esférico, 1-30 cm, capa interna y externa Diagnóstico Biometría hemática, ELISA, PCR Factores Predisponente s Trabajo, falta de higiene Epidemiología Climas templados, países criadores de ovejas Fisiopatología Daño mecánico, crecimiento lento, Diagnóstico Diferencial Sintomatología Se presenta como tumor, eosinofilia y urticaria Tratamiento Albendazol, extirpación del quiste Medidas Profilácticas Control de perros, lavado estricto de manos Ciclo Biológico 1. El parásito Echinococcus granulosus adulto reside en el intestino delgado de los huéspedes definitivos (perros, otros caninos).

  1. Las proglótides liberan huevos, que pasan a las heces.
  2. Después de la ingestión por un huésped intermediario (en general, ovejas, cabras, cerdos, vacas, caballos, camellos o seres humanos), el huevo se incuba en el intestino delgado y libera una oncosfera, que penetra en la pared intestinal y migra a través de los vasos hacia varios órganos, en especial el hígado y los pulmones.
  3. En estos órganos, la oncosfera se convierte en un quiste, que se agranda gradualmente; se forman protoscólices y quistes hijos dentro del quiste. El huésped definitivo se infecta al ingerir los órganos que contienen quistes del huésped intermediario infectado.
  4. Después de la ingestión, los protoescólices se evaginan y se adhieren a la mucosa intestinal.
    1. Se convierten al estadio adulto en 32 a 80 días.