Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dugesia japonica-PPT, Diapositivas de Biología

Presentación de información recolectada sobre la especie Dugesia japonica. Morfología, Ciclo de Vida, Reproducción, etc.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

A la venta desde 19/11/2020

KatiaNunez1973
KatiaNunez1973 🇲🇽

4.7

(16)

22 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en Biología
Invertebrados no Artrópodos
Tercer Semestre
Grupo: "C"
Dugesia japonica
Integrantes
Chel Muñoz Yanni
González Puc Arun
Izquierdo Cante Ana
Nuñez Herrera Katia
Vera Brito Sebastian
Fecha: 5 de noviembre de 2020
Portada
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dugesia japonica-PPT y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

Licenciatura en Biología

Invertebrados no Artrópodos

Tercer Semestre

Grupo: "C"

Dugesia japonica

Integrantes

Chel Muñoz Yanni

González Puc Arun

Izquierdo Cante Ana

Nuñez Herrera Katia

Vera Brito Sebastian

Fecha: 5 de noviembre de 2020

Portada

Dugesia japonica

Características generales

Se considera la planaria de agua dulce más común en Japón. La cabeza es de aspecto triangular con una punta anterior bien definida.Las aurículas son elongadas y puntiagudas. Son animales bilaterales, triblásticos y acelomados. La pigmentación dorsal está compuesta de manchas blancas, negras y marrones.El lado ventral del animal es

Distribución Geográfica Dugesia japonica es una especie de triclad de agua dulce ampliamente distribuida en el este de Asia. Se encuntran en Las islas japonesas, Taiwán, la península de Corea, China y Primorskiy, noreste de Siberia, en Rusia.

Habita los cuerpos de agua dulce del este de Asia. Se considera la planaria de agua dulce más común en Japón.

Hábitat

Ciclo de Vida Los huevos que se producen después de la copulación son de gran tamaño, y son puestos sobre rocas o algas y generalmente los huevos encapsulados poseen un pedúnculo. El desarrollo de los mismo suele ser directo, pero en ocaciones presentan larvas nadadoras que tienen vida bentónicas.

1 2 3 Alimentación PEQUEÑOS ARTRÓPODOS ANÉLIDOS OTROS PLATELMINTOS

Atendiendo a la alimentación, son carnívoras o

necrófagas.

Se alimentan de:

2 Importancia biológica La estructura de los Turbelarios y Céstodos es interpretada por algunos autores como exclusiva y de gran importancia filogenética.

Un equipo de biólogos de la Universidad Tufts, en los EE.UU., envió una muestra de 15 gusanos Dugesia japonica (conocido por su rápida regeneración) con cabezas y colas amputadas, y otro grupo de gusanos enteros de control a la Estación Espacial Internacional durante cinco semanas. Los animales fueron mantenidos en oscuridad y conectados a tubos de agua y aire. Después, fueron devueltos a Tierra bajo observación por un transcurso de veinte semanas. Uno de los gusanos amputados se regeneró produciendo un individuo de dos cabezas, la probabilidad de tener un bicéfalo de manera fortuita es de menos del 1%. Los científicos creen que este tipo de estudios permitirán entender mejor qué es lo que sucedería en los organismos superiores en el espacio, incluyendo cómo sería el proceso Gusanos espaciales