Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto Económico de la Pandemia de COVID-19 en México: Sectores Afectados y Recuperación, Esquemas y mapas conceptuales de Toma de Decisiones

Un análisis detallado de la impacto del covid-19 en el crecimiento económico de méxico durante los dos años siguientes a su inicio. El estudio examina los sectores más perjudicados y los sectores que han mostrado mayor recuperación, incluyendo datos específicos sobre el crecimiento en porcentaje de cada sector. El documento fue publicado por el instituto de formación superior ciudad guzmán y escrito por alberto santos díaz y citlalli navarrete cova.

Qué aprenderás

  • ¿Qué sectores han mostrado mayor recuperación económica en México después de la pandemia de COVID-19?
  • ¿Cuáles fueron los sectores más perjudicados por la pandemia de COVID-19 en México?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 15/12/2022

alberto-santos-diaz
alberto-santos-diaz 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE FORMACIÓN SUPERIOR CIUDAD GUZMÁN.
MAESTRÍA EN HABILIDADES DIRECTIVAS.
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO
AFECTACIONES EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO A DOS AÑOS DEL INICIO
DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN MÉXICO
ALBERTO SANTOS DIAZ.
MTRA. CITLALLI NAVARRETE COVA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto Económico de la Pandemia de COVID-19 en México: Sectores Afectados y Recuperación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Toma de Decisiones solo en Docsity!

INSTITUTO DE FORMACIÓN SUPERIOR CIUDAD GUZMÁN.

MAESTRÍA EN HABILIDADES DIRECTIVAS.

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

“AFECTACIONES EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO A DOS AÑOS DEL INICIO

DE LA PANDEMIA POR COVID-19 EN MÉXICO”

ALBERTO SANTOS DIAZ.

MTRA. CITLALLI NAVARRETE COVA

MANUFACTURA

2020 SECTORES MAS

PERJUDICADOS DURANTE

LA LANDEMIA

ECONÓMICO A DOS AÑOS DE LA

PANDEMIA POR COVID

SECTOR MINERO

S ECTOR DE GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SUMINISTRO DE AGUA Y DE GAS POR DUCTOS AL CONSUMIDOR FINAL 5.8% SECTOR SERVICIOS DE ALOJAMIENTO TEMPORAL Y DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 44.7% Servicios de alojamiento temporal 57.4% Preparación de alimentos y bebidas 30.5% TRANPORTES Transporte aereo 50% Trasporte terrestre de pasajeros 38.2% Transporte turístico 44.2% Servicios relacionado con transporte 22% Curtido y acabado de cuero y piel 29.5% Fabricación productos cuero 13.7% Fabricación productos piel 33.5% Fabricación de productos sucedáneos 33% Fabricacion de equipo de transporte 20% Microchips, semiconductores y sensores de proximidad 15% Fabricacion de automoviles y camiones 21% Fabricacion de equipo ferroviario 40.6% Fabricación de embarcaciones 49% Bebidas y tabaco 7.5%

SECTOR

SERVICIOS

Esparcimiento culturales y deportivos y otros servicios recreativos 43.3%

CONSTRUCCION

Ingeniería civil 25.2% Edificación 17.1% Trabajos para Construcción 12%

2021 SECTORES CON

MAYOR RECUPERACIÓN

TRAS LA PANDEMIA

MANUFACTURA

ECONÓMICO A DOS AÑOS DE LA

PANDEMIA POR COVID

SECTOR

CONSTRUCCIÓN 7.3%

SERVICIOS

Comercio al por mayor 10.6% Comercio al por menor 9.9% Transporte aéreo 65.4% Servicios salud y asistencia social 8.1% Mensajeria y paqueteria 10.3% Alojamiento temporal y alimentos y bebidas 33% Alojamiento temporal 59.20%

TRANPORTES

Transporte aereo 50% Trasporte terrestre de pasajeros 38.2% Transporte turístico 44.2% Servicios relacionado con transporte 22% Fabricacion insumos textiles y acabados textiles 33.2% Bebidas y tabaco 9.8% Industria maderera 16.5% Plástico y hule 16.7% Fabricación de productos a base de minerales no metálicos 11% Fabricación de productos metálicos 16.9% Fabricación maquinaria y equipo 6.8% Maquinaria y equipo para industria metalmecánica 103.1% Maquinaria y equipo agropecuario, para la construcción y para industria extractiva 23.3% Fabricacion equipo transporte 8.9%

SECTOR

TERCIARIO 4.1%

Esparcimiento culturales y deportivos y otros servicios recreativos 43.3%

SECTOR

PRIMARIO 2.88%

Ingeniería civil 25.2% Edificación 17.1% Trabajos para Construcción 1 2%