












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una definición y clasificación de las infecciones parasitarias, centrándose en los principales tipos de parásitos como protozoos y helmintos. Describe las características, síntomas y vías de transmisión de algunas infecciones parasitarias comunes, como la amebiasis, giardiasis, tricomoniasis y malaria. Además, presenta los principales tratamientos farmacológicos utilizados para combatir estas infecciones. Una visión general sobre las drogas antiparasitarias y su papel en el manejo de las parasitosis, lo que resulta relevante para estudiantes y profesionales del ámbito de la salud.
Tipo: Resúmenes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) DEFINICION:son los que se usan para tratar las parasitosis. Las parasitosis son enfermedades infecciosas producidas por unos seres vivos, los parásitos. Se pueden encontrar en el aparato digestivo, otros en tejidos y otros en la sangre. Hay dos grupos diferentes: los protozoos y los helmintos. Son frecuentes en todo el mundo. afectan a todas las edades, los niños tienen un riesgo mayor. puede llegar al organismo por varias vías: por el agua, las manos sucias, los alimentos contaminados con restos de heces, algunos alimentos crudos o poco cocinados (carne, pescado, crustáceos) y ciertos animales.
GIARDIASIS:Lo causa el parásito llamado Giardia lamblia que infecta la parte superior del intestino delgado ocurriendo con mayor frecuencia en niños que en adultos, presentando diarrea moderada, flatulencia, anorexia, cólicos; cuando la Giardiasis es intensa la heces son abundantes, grasientas y de color pálido , el contagio es directo o indirecto a través de las heces. TTO : Metronidazol quinacrina Furazolidona paromicina
TRICOMONIASIS: El agente causante es el Trichomonas vaginalis , es un parásito común y cosmopolita que infecta tanto al hombre como a la mujer. El 30% de los infectados presenta síntomas los cuales son más común en las mujeres que consiste en una vaginitis caracterizado por irritación de la vulva, prurito , ardor, descensos o blanco, amarillento o verduzco con un olor diferente al suigeneris , en los hombres la mayoría de casos es asintomática, cuando los presenta consiste en sensación de irritación en la uretra o secreción por el pene. TTO : Metronidazol Tinidazol Secnidazol