Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

dolor abdominal semiologia, Apuntes de Semiología

todos lo que tienes que saber de dolor abdominal

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 07/06/2023

andres17632
andres17632 🇨🇴

4

(1)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDAD:
Apendicitis aguda à frecuente en jóvenes
Diverticulitis aguda à edad avanzada
Isquemia mesentérica à edad avanzada
IAM à edad avanzada
ANAMNESIS:
Enfermedades metabólicas hereditarias
Ingesta de tóxicos
Reagudización de patologías crónicas
Etiologías extraabdominales
Alcoholismo à cirrosis, pancreatitis aguda y
crónica y úlcera péptica
Ingesta AINES à úlcera perforada
Enfermedades cardiovasculares à isquemia
mesentérica
Cx abdominal previa à bridas, obstrucción,
recidivas
Síntomas asociados à náuseas y vómito
Mujeres à anexos
CATEGORIZAR DOLOR:
Forma de comienzo
o Brusco: perforación estrangulación
visceral.
o Gradual: pancreatitis aguda y
perforaciones pequeñas con poca
filtración del contenido intestinal
(colon, apéndice, intestino delgado y
vesícula)
Localización e irradiación
o Epigastrio: úlcera péptica,
pancreatitis (irradia al dorso),
distensión del colédoco y conducto
pancreático e IAM.
o Hipocondrio derecho: hepatitis,
cólico vesicular (irradia a dorso u
hombro), colecistitis y obstrucción
del colédoco.
o Periumbilical: apendicitis,
obstrucción del intestino delgado
o Fosa ilíaca derecha: fosa ilíaca
Características
Intensidad: gravedad de la enfermedad.
Disminuído en ancianos.
Factores que agravan / alivian: posición
hacia adelante alivia la pancreatitis aguda y
la tos y el movimiento lo aumentan en
peritonitis.
Síntomas asociados: pérdida de peso,
náuseas y vómito (obstrucción intestinal) y
cambios de hábito intestinal (lesión colon).
EXAMEN FÍSICO:
Inspección:
Posición à plegaria mahometana en
pancreatitis aguda
Inquietud y movimiento à cólico visceral
Inmovilidad y respiración superficial à
peritonitis
Conjuntiva pálida à anemia (cáncer, úlcera
péptica, shock)
Ictericia à hepato-bilio-pancreáticas
Enfermedad grave à taquicardia,
hipotensión y fiebre
Fiebre à infección o enfermedad
inflamatoria (colangiopatías, vasculitis,
anemia hemolítica)
Cicatrices à bridas
Onda peristáltica visible à obstrucción
intestino delgado
Palpación:
Dolor p. profunda à irritación peritoneal
Signo de rebote à irritación peritoneal
Abdomen en tabla à peritonitis
Buscar hernias!
Ausencia matidez hepática en línea axilar
media à neumoperitoneo
Dolor abdominal
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga dolor abdominal semiologia y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

EDAD:

  • Apendicitis aguda à frecuente en jóvenes
  • Diverticulitis aguda à edad avanzada
  • Isquemia mesentérica à edad avanzada
  • IAM à edad avanzada ANAMNESIS:
  • Enfermedades metabólicas hereditarias
  • Ingesta de tóxicos
  • Reagudización de patologías crónicas
  • Etiologías extraabdominales
  • Alcoholismo à cirrosis, pancreatitis aguda y crónica y úlcera péptica
  • Ingesta AINES à úlcera perforada
  • Enfermedades cardiovasculares à isquemia mesentérica
  • Cx abdominal previa à bridas, obstrucción, recidivas
  • Síntomas asociados à náuseas y vómito
  • Mujeres à anexos CATEGORIZAR DOLOR:
  • Forma de comienzo o Brusco: perforación – estrangulación visceral. o Gradual: pancreatitis aguda y perforaciones pequeñas con poca filtración del contenido intestinal (colon, apéndice, intestino delgado y vesícula)
  • Localización e irradiación o Epigastrio: úlcera péptica, pancreatitis (irradia al dorso), distensión del colédoco y conducto pancreático e IAM. o Hipocondrio derecho: hepatitis, cólico vesicular (irradia a dorso u hombro), colecistitis y obstrucción del colédoco. o Periumbilical: apendicitis, obstrucción del intestino delgado o Fosa ilíaca derecha: fosa ilíaca
  • Características
  • Intensidad: gravedad de la enfermedad. Disminuído en ancianos.
  • Factores que agravan / alivian: posición hacia adelante alivia la pancreatitis aguda y la tos y el movimiento lo aumentan en peritonitis.
  • Síntomas asociados: pérdida de peso, náuseas y vómito (obstrucción intestinal) y cambios de hábito intestinal (lesión colon). EXAMEN FÍSICO: Inspección:
  • Posición à plegaria mahometana en pancreatitis aguda
  • Inquietud y movimiento à cólico visceral
  • Inmovilidad y respiración superficial à peritonitis
  • Conjuntiva pálida à anemia (cáncer, úlcera péptica, shock)
  • Ictericia à hepato-bilio-pancreáticas
  • Enfermedad grave à taquicardia, hipotensión y fiebre
  • Fiebre à infección o enfermedad inflamatoria (colangiopatías, vasculitis, anemia hemolítica)
  • Cicatrices à bridas
  • Onda peristáltica visible à obstrucción intestino delgado Palpación:
  • Dolor p. profunda à irritación peritoneal
  • Signo de rebote à irritación peritoneal
  • Abdomen en tabla à peritonitis
  • Buscar hernias!
  • Ausencia matidez hepática en línea axilar media à neumoperitoneo

Dolor abdominal

  • Matidez rígida à tumore sintraabdominales y embarazo
  • Matidez desplazable à ascitis
  • Ausencia ruidos à íleo paralítico por peritonitis - Ruidos intensos, agudos y prolongados à obstrucción mecánica