Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DOCUMENTOS SG SST DE CONSTRUCCIONES, Monografías, Ensayos de Ingeniería

ANALISIS DE RIESGOS ERGONOMIVOS , ELECTRICOS . FORMATOS Y DEMAS QUE SE PUEDEN USAR PARA MANEJO DE ESTUDIO Y DE TRABAJO .

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 20/04/2023

angela-patricia-cifuentes-penaestud
angela-patricia-cifuentes-penaestud 🇨🇴

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aplicación para la evaluación del riesgo por posturas forzadas
PosturaINSHT v.1.0
14 de noviembre de 2010
Esta aplicación ha sido desarrollada a partir de los criterios y el diseño realizados por:
Enrique Alvarez-Casado, Aquiles Hernandez-Soto y Sonia Tello
Centro de Ergonomía Aplicada.
Silvia Nogareda
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Según las recomendaciones contenidas en la norma UNE 1005-4.
Nota: Escribir únicamente en los recuadros de color azul
Instrucciones: Cumplimentar los datos de la primera hoja en orden secuencial. En la hoja "2.
Resultados" se muestra la valoración obtenida de cada factor de riesgo. Esta última hoja permite
imprimir y "copiar y pegar" a cualquier documento para la elaboración de un informe.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DOCUMENTOS SG SST DE CONSTRUCCIONES y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Aplicación para la evaluación del riesgo por posturas forzadas

PosturaINSHT v.1.

14 de noviembre de 2010

Esta aplicación ha sido desarrollada a partir de los criterios y el diseño realizados por:

Enrique Alvarez-Casado, Aquiles Hernandez-Soto y Sonia Tello

Centro de Ergonomía Aplicada.

Silvia Nogareda

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Según las recomendaciones contenidas en la norma UNE 1005-4.

Nota: Escribir únicamente en los recuadros de color azul

Instrucciones: Cumplimentar los datos de la primera hoja en orden secuencial. En la hoja "2.

Resultados" se muestra la valoración obtenida de cada factor de riesgo. Esta última hoja permite

imprimir y "copiar y pegar" a cualquier documento para la elaboración de un informe.

rzadas

Brazos

Izq. Der. La postura del brazo permanece de manera sostenida la mayor parte del tiempo La postura del brazo permanece poco tiempo de manera sostenida Flexión/extensión del brazo Izq. Der. Ángulo máximo de la postura adoptada: Nota: En caso que el movimiento sea de extensión, escribir el ángulo en negativo. Abducción del brazo Izq. Der. Ángulo máximo de la postura adoptada:

Cabeza y cuello

La postura de la cabeza y cuello permanece de manera sostenida la mayor parte del tiempo La postura de la cabeza y cuello permanece poco tiempo de manera sostenida Línea de visión de cabeza y cuello Ángulo máximo de la postura adoptada: Nota: En caso que el movimiento sea de flexión, escribir el ángulo en negativo. Flexión lateral de la cabeza Ángulo máximo de la postura adoptada: Torsión del cuello Ángulo máximo de la postura adoptada:

UNE-EN 1005-4 Ficha: Resultados Empresa: Fecha: Sección: Puesto: Descripción:

Tronco

Tipo de exigencia: Estática Postura o movimiento Valoración Flexión/extensión del tronco Aceptable con condiciones (*) Flexión lateral del tronco Aceptable Torsión del tronco Aceptable

Brazos

Brazo izquierdo

Tipo de exigencia: Estática Postura o movimiento Valoración Flexión/extensión del brazo Aceptable Abducción del brazo Aceptable

Brazo derecho

Tipo de exigencia: Estática Postura o movimiento Valoración Flexión/extensión del brazo Aceptable Abducción del brazo Aceptable

Cabeza y cuello

Tipo de exigencia: Estática Postura o movimiento Valoración Línea de visión de cabeza y cuello Aceptable Flexión lateral de la cabeza Aceptable Torsión delcuello Aceptable (*) Aceptable si existe apoyo para el tronco completo o la persona está expuesta poco tiempo.