






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica realizada en la Universidad Tecnológica de Tabasco para elaborar una pintura orgánica a base de sábila, explorando diferentes métodas y componentes para determinar el más conveniente. La sábila, una planta perenne de la familia de las liliáceas, se utiliza debido a su tonalidad y brillo adecuados y su amplia gama de colores, además de ser ecológica y de bajo costo. Se presentan dos procedimientos para elaborar la pintura, uno utilizando solo la pulpa y otro con la pulpa y cal, y se comparan los resultados obtenidos en madera y pared.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO División de Química Ingeniería Química en Procesos Industriales
Asignatura Balances de Materia y Energía Avanzada Docente Claudia Alejandra Quiroz Sánchez
⃰ Contreras Isidro Gerardo
Damián ⃰ Examen Hernández Roberto
Carlos ⃰
Equipo No. 4
Parrilla, Centro, Tabasco: 26 de
⃰ Medellín Gómez Saira Eunice ⃰ Pérez de la Cruz David Guadalupe ⃰
La siguiente practica esta elaborada con la finalidad de realizar una pintura orgánica a base de la sábila utilizando diferentes componentes y métodos de preparación para determinar cual método es más conveniente para emplearlo en la pintura.
Debido a que las pinturas elaboradas a base de aceites vegetales presentan una deficiencia en brillo, el uso de la sábila proporciona una tonalidad y brillo adecuado, además la adherencia a cualquier tipo de superficie hace que este tipo de esmaltes sean atractivos para su uso y también para la
TascooB (pinturas del sur) es una pintura
tradicional para cercas, graneros, casas,
escuelas y muros. A
diferencia de las pinturas tradicionales que suele
usarse para proteger la base del tallo de los
árboles en algunos jardines y parques, al
añadir la sabia de sábila
que mejora la adhesión
Ventajas (^) Desventajas
Datos curiosos
Materiales:
Procedimiento: 1.- Se cortan las pencas de sábila, se parten en trozos y se dejan remojando 24 horas. 2.- Se extraen los trozos pesados de sábila (solo se requiere el agua). 3.- Se añaden los otros materiales. 4.- Se deja reposar el concentrado de la pintura lograda por 30 min.
Pintura a base de la sabia de la sábila
Materiales:
Procedimiento: 1.- Se cortan las pencas de sábila, se parten en trozos y se dejan remojando 24 horas. 2.- Se extraen los trozos pesados de sábila y se retira la córtex (solo se requiere la pulpa). 3.- Se tritura la pulpa y coloca en un recipiente. 4.- Se añaden los otros materiales. 5.- Se deja reposar el concentrado de la pintura lograda por 30 min.
Tabla después de 24
Tabla segunda mano
Logo y marca
Producto Final
Pintura /Pulpa
Pintura /Sabia
Cabe señalar que la elaboración de este tipo de productos ecológicos ayuda a contribuir a la mejora del medio ambiente.
Bibliografías: http://www.elpopular.com.ec/49395-primera-pintura-ecologica.html http://es.wikipedia.org/wiki/S %C3%A1bilahttp://www.okdecoracion.com/2043/que-es-una-pintura-ecologica/ http://www.cuidadodelasalud.com/medicina-natural/composicion-quimica-de-la-sabila/ http://www.pintulac.com.ec/contenidos.php?id=176&tipo=1&ubicacion=1&idioma=1&nombre=Noticias
Se logró elaborar 3 pinturas a base de sábila con 3 variables, una utilizando solamente la pulpa, otra usando su sabia y una con la pulpa y cal, todas presentaron buena adherencia a la madera, pero en cuestión de intensidad de color la pintura de pulpa/cal muestro mejores resultados.
Este producto fue diseñado para todas las personas de distintas capacidades económicas ya que es accesible para las personas de escasos recursos al ser un producto elaborado con materias primas de bajo costo