



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una guía para la observación de centros educativos, enfocándose en la gestión institucional, la cultura escolar y el manejo de aprendizajes. Contiene indicadores con comentarios y preguntas para la descripción de procesos y actividades observadas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del practicante: _________________________________ Fecha: ___________________ Centro Educativo: __________________________________ Nivel Educativo_________________ Director/a: ______________________________________________________________________ Docente tutor: ___________________________________________________________________ Cantidad de docentes: __________________ Cantidad de Estudiantes: _____________________ Categoría o tipo de centro: _________________________________________________________ INTRODUCCIÓN Este instrumento es una guía para la observación de los centros educativos en los que se insertarán los estudiantes de educación de los diferentes programas. El mismo contiene dimensiones con preguntas que conllevan la descripción de los procesos y actividades observadas, lo que les permitirá conocer y apropiarse de lo que constituye un centro educativo.
INDICADORES COMENTARIOS/descripción 1.1.Contexto geográfico: Sector, características socioeconómicas de sus pobladores, nivel educativo de las familias, elementos de su cultura. 1.2. Infraestructura (planta física): distribución física de la construcción del centro, cantidad de aulas, ventilación, iluminación, servicio de agua, energía eléctrica, otras áreas 1.2.Subraya cuáles de estas dependencias que tiene el centro educativo: cocina, comedor, laboratorio, cafetería, área de oficina, biblioteca, cancha deportiva, área de arte, área de recreación, sanitarios, área verde, huerto. 1.4. Organización: organigrama, base de datos sistematizados de docentes, familias y estudiantes ,
1.5.Marca cual de este personal tiene el centro de acuerdo con manual de los centros públicos: equipo de gestión (director/a, coordinadores/as docente, orientador o psicólogo, secretaria docente, encargada de registro, coordinadores de áreas, docentes, equipo de apoyo (conserjes, portero) otros 1.6.Documentación existente proyecto educativo de centro (PEC), Diseños curriculares de los diferentes niveles, horarios diseñados, plan de mejora, plan de acción, registros de grado, otros. 1.7.Mecanismos de participación en la escuela: tiene junta de centros, asamblea de profesores, consejo estudiantil, consejo de curso, APMAE, Escuela de padres y madres
2.1. Puntualidad en el ingreso por parte del personal docente y estudiantes (Inicio del día) 2.2. Recibimiento ¿Cómo se reciben a los/las estudiantes en la escuela? Describa. 2.3. Acto Cívico ¿Cómo se desarrolla? Describa. 2.4. Actividades ¿Cuáles se desarrollan en los recreos y quien acompaña a los estudiantes? Describa
centro educativo.
3. GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES/ OBSERVACIÓN EN EL AULA COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE 3.1. El maestro/a tiene su planificación pedagógica 3.2. ¿En el aula se observa evidencia de los temas y contenidos que se están trabajando o producciones de los estudiantes? Describa 3.3. ¿El maestro/a utiliza un lenguaje inclusivo? Describa 3.4. ¿El maestro/a habla mirando (establece conexión visual con) de frente a los/las estudiantes? 3.5. ¿El maestro atiende a las diversas necesidades de sus estudiantes? Describe 3.6. Manejo de conflictos y disciplina en el aula
¿Observó algún tipo de conflicto con la disciplina? ¿Cuáles y cómo los solucionó el /la maestra? Describa el lugar, e involucrados. 3.7. Gestión de los aprendizajes: Implementación del diseño curricular del Nivel. ¿Cómo se desarrolla la enseñanza: tipo de actividades, estrategias pedagógicas y metodología de enseñanza aprendizaje, recursos y participación de los estudiantes? 3.8. ¿El maestro /a dedica tiempo y espacio a escuchar los intereses de los estudiantes? Describa 3.9. ¿Cómo el/la maestra aplica en sus clases los Derechos de los niños y niñas y adolescentes firmado por este país, 1989: Derecho a ser llamado por su nombre, a expresarse, a ser escuchado, a participar, expresar su opinión, ¿entre otros? Describa