Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan Contable y Financiero de la Empresa Sifturo S.A., Monografías, Ensayos de Contabilidad Analítica

El objetivo general y específicos del plan contable y financiero de la empresa sifturo s.a., incluyendo el balance general, los componentes del mismo, el estado de resultados y el plan financiero. Se explica la importancia de cada uno de estos elementos y cómo se utilizan para brindar soluciones tecnológicas a los clientes.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 15/04/2024

osita-flores
osita-flores 🇪🇨

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Objetivo General
Diseñar y de la misma manera implementar el plan contable la empresa Soluciones
Informáticas del Futuro Sifturo S.A. con el fin de integrar y brindar soluciones tecnológicas a
los clientes, a través del alto conocimiento, experiencia y alianzas estratégicas.
Objetivos específicos
Estudiar la situación contable-financiera actual de dicha empresa mediante un articulo
tanto de factores internos, externos
Realizar un Análisis en los procesos contables de la misma manera financieros de la
empresa SIFUTURO.
Formular estrategias, un plan de acción para optimizar, procesos contables, financieros
en la empresa SIFUTURO
Balance general en plan de cuentas
El balance o también llamado situación financiera refiere a un informe en donde reflejara
el estado financiero y económicamente la empresa dado en cierto tiempo definitivo, se define
siendo una importancia de relevancia de información importante centrando esfuerzos de esta
manera con un extenso trabajo analítico e interpretativo, el equilibrio general se vuelve
fundamental para brindar información crítica a los actores internos y externos de una
organización.
Componentes del balance general.-
Activos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan Contable y Financiero de la Empresa Sifturo S.A. y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad Analítica solo en Docsity!

Objetivo General Diseñar y de la misma manera implementar el plan contable la empresa Soluciones Informáticas del Futuro Sifturo S.A. con el fin de integrar y brindar soluciones tecnológicas a los clientes, a través del alto conocimiento, experiencia y alianzas estratégicas. Objetivos específicos  Estudiar la situación contable-financiera actual de dicha empresa mediante un articulo tanto de factores internos, externos  Realizar un Análisis en los procesos contables de la misma manera financieros de la empresa SIFUTURO.  Formular estrategias, un plan de acción para optimizar, procesos contables, financieros en la empresa SIFUTURO Balance general en plan de cuentas El balance o también llamado situación financiera refiere a un informe en donde reflejara el estado financiero y económicamente la empresa dado en cierto tiempo definitivo, se define siendo una importancia de relevancia de información importante centrando esfuerzos de esta manera con un extenso trabajo analítico e interpretativo, el equilibrio general se vuelve fundamental para brindar información crítica a los actores internos y externos de una organización. Componentes del balance general.- Activos

Los activos o retribuciones propiedad de la empresa (o un individuo) están destinados a generar un beneficio económicamente en un futuro, se clasifican de acuerdo con la que se convierten en dinero: Activo fijo. – Es llamado también llamado activo no corriente, ya que no dispone de mucha liquidez o solvencia durante el año fiscal no tiene variación, todos los activos tangibles o intangibles de la empresa necesita para manejar, como propiedades (terrenos), edificios, maquinarias, muebles, transporte, etc. Activos circulantes. -También se le conoce como activo circulante y representa un activo líquido al cierre del ejercicio por un período inferior de un año pueden vender, usar, cambiar por dinero en efectivo o dar como pago, es el efectivo en bancos y en caja, las cuentas por cobrar productos que se encuentran en proceso de producción. Activos diferidos. – Son aquellos bienes que la empresa adquiere, pero no son utilizados tampoco son consumidos inmediatamente. Aquellos bienes podrán valuarse con base del costo adquisición original, siendo un valor razonable, el precio costo de adquisición amortizados y el valor residual. Pasivos En pasivos incluyen las obligaciones, endeudamientos financieros en la empresa. Sirven para financiar actividades operativas y liquidación de los activos. Como ejemplo de una persona que adquiere o compra una casa con un préstamo adquirido por una institución financiera. La casa es del propietario y el dinero que adeuda es deuda de la persona que adquirió dicho préstamo.

La cuenta en resultados proporciona información del valor de una organización que puede ser de interés para otros inversores y también ayuda saber lo fácil que es reembolsar a tus proveedores. Un análisis explica la renta de empresa que toma decisiones sobre su futuro de crecimiento y financiero. Fundamentalmente, comprender la estructura de estados financieros y las cuentas contables hará que la preparación de los estados de resultados sea más fácil y menos probable que se cometan errores. La etapa de resultados consta de 9 cuentas diferentes que tienen como objetivo reflejar o responder preguntas tales como: Qué productos oferta la empresa, cuánto y como vende y realizan gestionando sus gastos siempre y cuando la empresa obtenga ganancias con base en venta de servicios y productos que se presentan a continuación:  Ventas. -Corresponden a los ingresos por ventas del periodo de análisis.  Coste de capitales vendidos. - Son servicios o productos que vende una empresa.  Ganancia bruta. - Calculado a partir de las diferencias entre ventas y costos de bienes vendidos, sin considerar otros gastos.  Costos administrativos. - Incluye costos relacionados con operaciones comerciales tales como: Ejemplos: alquiler de locales, electricidad, servicio de internet, salarios de empleados sin comisión, etc.  Beneficio operativo. - Calculado como la diferencia de la utilidad bruta y los costos operativos.  Costos financieros. - Son pagos que, se deben cubrirs como intereses del préstamo o gastos bancarios.

 Beneficio antes de impuestos. - Utilidades calculadas antes de deducir los impuestos a la renta aplicables en la ciudad de trabajo.  Impuestos. -Contribuciones pagadas por las empresas a los gobiernos en los que operan.  Beneficios del ejercicio. -El beneficio que genera una empresa a partir de sus operaciones una vez deducidos los costos operativos y gastos financieros y los impuestos. PLAN FINANCIERO En general, este documento contiene los objetivos y las estrategias que utiliza para alcanzarlos. Comienza con la situación actual y refleja la situación que desea estar en el futuro. Esta información proporciona el camino hacia una negociación rentable y el tiempo previsto el que se deben alcanzar los objetivos establecidos. Por otro lado, dado que un plan financiero destaca sus perspectivas de crecimiento, puede servir como carta de presentación. Esto significa que puede ser una presentación de la empresa a posibles inversores. ELEMENTOS DEL PLAN FINANCIERO Todo plan financiero tiene algunos componentes básicos. Estos aspectos deben desarrollarse de forma totalmente abierta y bajo la supervisión de un competente. Sin embargo, los planes de inversión, la financiación, el flujo de caja y las revisiones de situación son los elementos más importantes. Plan de inversión Todo modelo de negocio requiere una inversión inicial. No importa si tu negocio es físico u online, siempre hay que cubrir varios gastos para generar un retorno económico. Se presentan los mas comunes:

Punto de equilibrio Este término se refiere a los precios fijados para los productos que ofreces. El objetivo de este punto, como era de esperar la renta de la empresa. Para ello se debe analizar el nivel mínimo de ventas en que los costos e ingresos totales son iguales.