Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Documento de investigación, Apuntes de Farmacia

Recolección de datos de investigación

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/07/2025

fernanda-rivera-38
fernanda-rivera-38 🇧🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
USO DE ANTIBIÓTICOS EN SUSPENSIÓN SEGÚN LA CLASIFICACIÓN AWaRe
DE LA OMS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL MUNICIPAL LOS
PINOS: EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA A LA SECUENCIA TERAPÉUTICA
ADECUADA DURANTE LA GESTIÓN 2024
1. Introducción
La resistencia antimicrobiana representa una de las amenazas más graves para la salud pública
mundial, especialmente en contextos pediátricos, donde los patrones de prescripción de
antibióticos no siempre siguen criterios estandarizados. La OMS ha desarrollado la clasificación
AWaRe con el objetivo de optimizar el uso de antibióticos, categorizándolos en grupos Access,
Watch y Reserve según su impacto en la resistencia bacteriana y su pertinencia clínica. Esta
investigación tiene como finalidad evaluar el uso de antibióticos en suspensión según la
clasificación AWaRe de la OMS en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Municipal Los
Pinos durante el año 2024.
2. Marco Teórico
Los antibióticos son medicamentos esenciales para el tratamiento de infecciones bacterianas. En
pediatría, su uso requiere precauciones adicionales debido a las particularidades fisiológicas de
los pacientes. La clasificación AWaRe de la OMS distingue los antibióticos en tres categorías:
Access (de primera línea, menor riesgo de resistencia), Watch (mayor potencial de resistencia,
uso limitado) y Reserve (para infecciones multirresistentes). Entre los antibióticos comúnmente
empleados en suspensión se encuentran la amoxicilina (Access), amoxicilina + ácido clavulánico
(Watch), azitromicina (Watch), claritromicina (Watch) y cefixima (Watch).
3. Metodología
Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en pacientes pediátricos del
Hospital Municipal Los Pinos. Se recolectaron datos de prescripciones de antibióticos en
suspensión de enero a diciembre de 2024. La población estuvo constituida por niños entre 1 y 18
años. Los datos fueron procesados y analizados según grupo etario, sexo, diagnóstico y tipo de
antibiótico. Se evaluó la adherencia a la secuencia terapéutica adecuada según la clasificación
AWaRe.
3.1 Población y muestra
La población de estudio estuvo constituida por pacientes pediátricos de 1 a 18 años atendidos en
el Hospital Municipal Los Pinos. Para efectos del análisis, se estimó una población hipotética de
1000 niños por cada grupo etario. La muestra quedó conformada según se detalla:
Grupo Etario Población Estimada Tamaño de Muestra Porcentaje de la
muestra (%)
1-2 años 1000 70 7.0
3-5 años 1000 248 24.8
6-8 años 1000 205 20.5
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Documento de investigación y más Apuntes en PDF de Farmacia solo en Docsity!

USO DE ANTIBIÓTICOS EN SUSPENSIÓN SEGÚN LA CLASIFICACIÓN AWaRe

DE LA OMS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL MUNICIPAL LOS

PINOS: EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA A LA SECUENCIA TERAPÉUTICA

ADECUADA DURANTE LA GESTIÓN 2024

1. Introducción

La resistencia antimicrobiana representa una de las amenazas más graves para la salud pública mundial, especialmente en contextos pediátricos, donde los patrones de prescripción de antibióticos no siempre siguen criterios estandarizados. La OMS ha desarrollado la clasificación AWaRe con el objetivo de optimizar el uso de antibióticos, categorizándolos en grupos Access, Watch y Reserve según su impacto en la resistencia bacteriana y su pertinencia clínica. Esta investigación tiene como finalidad evaluar el uso de antibióticos en suspensión según la clasificación AWaRe de la OMS en pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Municipal Los Pinos durante el año 2024.

2. Marco Teórico

Los antibióticos son medicamentos esenciales para el tratamiento de infecciones bacterianas. En pediatría, su uso requiere precauciones adicionales debido a las particularidades fisiológicas de los pacientes. La clasificación AWaRe de la OMS distingue los antibióticos en tres categorías: Access (de primera línea, menor riesgo de resistencia), Watch (mayor potencial de resistencia, uso limitado) y Reserve (para infecciones multirresistentes). Entre los antibióticos comúnmente empleados en suspensión se encuentran la amoxicilina (Access), amoxicilina + ácido clavulánico (Watch), azitromicina (Watch), claritromicina (Watch) y cefixima (Watch).

3. Metodología

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en pacientes pediátricos del Hospital Municipal Los Pinos. Se recolectaron datos de prescripciones de antibióticos en suspensión de enero a diciembre de 2024. La población estuvo constituida por niños entre 1 y 18 años. Los datos fueron procesados y analizados según grupo etario, sexo, diagnóstico y tipo de antibiótico. Se evaluó la adherencia a la secuencia terapéutica adecuada según la clasificación AWaRe. 3.1 Población y muestra La población de estudio estuvo constituida por pacientes pediátricos de 1 a 18 años atendidos en el Hospital Municipal Los Pinos. Para efectos del análisis, se estimó una población hipotética de 1000 niños por cada grupo etario. La muestra quedó conformada según se detalla: Grupo Etario Población Estimada Tamaño de Muestra Porcentaje de la muestra (%) 1-2 años 1000 70 7. 3-5 años 1000 248 24. 6-8 años 1000 205 20.

  • 9-12 años 1000 48 4.
  • 13-18 años 1000 6 0.