Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA, Apuntes de Innovación

En este documento podrás encontrar información sobre una metodología de clase invertida como lo es Flipped clasroom

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/01/2024

livington-jesus-vizueta-olvera
livington-jesus-vizueta-olvera 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Flipped Classroom.
Es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Ha cobrado importancia en
los últimos años y con él se aprende haciendo y no memorizando.
¿Sabes en qué consiste el modelo Flipped Classroom?
Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida.
Este método de enseñanza ha cobrado importancia en los últimos os ante la
necesidad de cambiar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a las
necesidades actuales y, sobre todo, a los niños del siglo XXI. Con el Flipped Classroom se
aprende haciendo y no memorizando.
La metodología Flipped Classroom es revolucionaria por naturaleza porque propone dar
la vuelta a lo que se venía haciendo hasta ahora, poniendo en duda al sistema educativo
clásico. Se trata de un sistema rompedor porque propone que los alumnos estudien y
preparen las lecciones fuera de clase, accediendo en casa a los contenidos de las
asignaturas para que, posteriormente, sea en el aula donde hagan los deberes,
interactúen y realicen actividades más participativas (analizar ideas, debates, trabajos
en grupo, etc.). Todo ello apoyándose de forma acentuada en las nuevas tecnologías y
con un profesor que actúa de guía.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DOCUMENTO DE INFORMACIÓN TECNOLOGICA y más Apuntes en PDF de Innovación solo en Docsity!

Flipped Classroom.

Es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Ha cobrado importancia en los últimos años y con él se aprende haciendo y no memorizando. ¿Sabes en qué consiste el modelo Flipped Classroom? Flipped Classroom es un modelo pedagógico también conocido como aula invertida. Este método de enseñanza ha cobrado importancia en los últimos años ante la necesidad de cambiar el sistema tradicional de aprendizaje para adaptarlo a las necesidades actuales y, sobre todo, a los niños del siglo XXI. Con el Flipped Classroom se aprende haciendo y no memorizando. La metodología Flipped Classroom es revolucionaria por naturaleza porque propone dar la vuelta a lo que se venía haciendo hasta ahora, poniendo en duda al sistema educativo clásico. Se trata de un sistema rompedor porque propone que los alumnos estudien y preparen las lecciones fuera de clase , accediendo en casa a los contenidos de las asignaturas para que, posteriormente, sea en el aula donde hagan los deberes, interactúen y realicen actividades más participativas (analizar ideas, debates, trabajos en grupo, etc.). Todo ello apoyándose de forma acentuada en las nuevas tecnologías y con un profesor que actúa de guía.

Los grandes propagadores de la metodología Flipped Classroom son los profesores norteamericanos Jon Bergmann y Aaron Sams. Esta metodología educativa está cada vez más generalizada a nivel mundial en diferentes materias y etapas educativas. Ventajas del Flipped Classroom  Los alumnos son los protagonistas. El alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje y se implica desde el primer momento ya que les dota de responsabilidades, pasando de ser sujetos pasivos a activos. Pasan a ser actores en lugar de espectadores porque trabajan, participan, plantean dudas, colaboran en equipo, se organizan y planifican para realizar proyectos o resolver problemas…  Consolida el conocimiento. Este método da más tiempo para resolver dudas y consolidar conocimientos en clase. Al haber trabajado los contenidos y conceptos en casa, el tiempo en el aula puede dedicarse a resolver dudas, solucionar dificultades de comprensión o aprendizaje y trabajar los temas de manera individual y colaborativa.  Favorece la diversidad en el aula. Los alumnos pueden dedicar todo el tiempo que quieran a revisar los contenidos, para llegar a la comprensión perfecta. La ayuda de las nuevas tecnologías es fundamental: si los alumnos están visualizando una lección a través de un vídeo o gráfico interactivo, pueden pausarlo y repetirlo tantas veces como deseen. Además, en función de las dudas que tenga el alumno, el profesor puede realizar las adaptaciones pertinentes.

Así pues, en etapas como la de Educación Infantil (0-6 años), la aplicación de la metodología Flipped Classroom es compleja, pero no imposible. Hay materias en las que sí se puede desarrollar el Flipped Classroom, como en los conceptos matemáticos, conocimiento del medio o el proceso de lectoescritura. En estos casos es vital el apoyo de las familias, ya que en esta etapa son los padres los que tienen que utilizar las nuevas tecnologías al servicio del aprendizaje de los hijos. Tras la etapa de Infantil llega Primaria (6-12 años). En este período es clave motivar a los alumnos para mantenerlos enganchados al proceso de enseñanza y aprendizaje. Es aquí donde más puede aparecer el fracaso escolar provocado por problemas emocionales, actitudinales o de motivación. La aplicación de la metodología Flipped Classroom servirá a los alumnos para motivarlos, aprender a trabajar en equipo, convivir en el aula y a crear un vínculo afectivo entre el colegio, el alumno y la familia. La implantación de Flipped Classroom en Secundaria (12-18 años) conecta con una etapa complicada para muchos jóvenes por los cambios emocionales y de personalidad. Las nuevas tecnologías se convierten en un instrumento que les atrae y les gusta. Estas, unidas al trabajo colaborativo entre alumnos o alumnos y familia, les proporciona un gran incentivo para aprender. En la educación Superior la implantación de la metodología Flipped Classroom es más sencilla debido a la madurez de los alumnos. Es clave para modalidades de educación a distancia o en línea. El Flipped Learning aporta ventajas como visualizar tantas veces como sea necesaria los videos y no tiene limitaciones ni en espacio ni en tiempo. Gracias a la metodología Flipped Classroom los escolares aprenden haciendo y no memorizando , justo lo contrario del sistema educativo más tradicional. Además, desarrollan conocimientos y habilidades que les serán de gran utilidad en su día a día.