Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIURETICOS DE ASA -FARMACOLOGIA, Diapositivas de Farmacología

DIURETICOS DE ASA - FARMACOLOGIA CLINICA

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/09/2022

11-mh-hu-tamy-mariana-sarmiento-ame
11-mh-hu-tamy-mariana-sarmiento-ame 🇵🇪

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Semestre academico: 2022-II
Ciclo: VI
Catedratico : Dr. Luis Puertas Gonzales
Huancayo - Perú
Integrantes:
Montes Crisostomo Enzo Gustavo
Sarmientos Amezaga Tamy Marina
DIURETICOS DE
ASA
FARMACOLOGIA CLINICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIURETICOS DE ASA -FARMACOLOGIA y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional”

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

Semestre academico: 2022-II Ciclo: VI Catedratico : Dr. Luis Puertas Gonzales

Huancayo - Perú

Integrantes: ● Montes Crisostomo Enzo Gustavo ● Sarmientos Amezaga Tamy Marina

DIURETICOS DE

ASA

FARMACOLOGIA CLINICA

ARTÍCULO

INTRODUCCION:

La mayoría de los tratamientos farmacológicos aceptados para la insuficiencia cardíaca están respaldados por pruebas de grandes ensayos clínicos. A diferencia de los diuréticos.

● Los diuréticos se encuentran entre los fármacos más utilizados en la insuficiencia cardíaca. ● Cómo utilizar mejor los diuréticos

  • Insuficiencia cardíaca aguda descompensada
  • Resistencia a los diuréticos

DIURETICOS DE ASA : FARMACOLOGIA

USO DE DIURÉTICOS DE ASA EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA DESCOMPENSADA

● Evaluó el enfoque óptimo para la dosificación de diuréticos y la vía de administración para pacientes con insuficiencia cardiaca aguda descompensada. ● En el estudio de DOSE entre los enfoques de bolo e infusión para los criterios de valoración primarios, la evolución global de los síntomas por parte del paciente y el cambio en la creatinina sérica a las 72 horas, hallazgos confirmados en un ensayo más pequeño.

SENTIDO AMPLIO

Engloba todas las normas

TRATAMIENTO DE RESISTENCIA

DIURÉTICA

La resistencia a los diuréticos se define como la falta de descongestión, con baja concentración de sodio en la orina, a pesar de uso de las dosis máximas recomendadas.

En la IC con fracción de eyección reducida, sus efectos sobre la poscarga suelen dominar y suelen continuar.Por el contrario, el bloqueo renina-angiotensina-aldosterona puede ser perjudicial.

El momento óptimo del bloqueo secuencial de nefronas en la insuficiencia cardíaca sigue siendo incierto. Tradicionalmente, se agrega una segunda clase de diurético después de que se ha desarrollado la resistencia, momento en el cual la nefrona distal se remodela extensamente. Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa (SGLT2) reducen la incidencia de insuficiencia cardíaca y son objeto de investigación clínica en curso.

CONCLUSIONES

3. Con referencia a la importancia de la deontología en la filosofía se puede

decir que el personal de salud tiene una labor muy importante que es el de

cumplir las obligaciones morales en el campo de la carrera profesional de

medicina, así mismo deben de cumplir el juramento hipocrático.

4. En los conceptos de deontología y principios éticos podemos observar

semejanzas como la del trato igualitario y la atención al paciente, pero también

diferencias notables, una de ellas sería es que en los principios éticos orientan

al médico al bien mientras la deontología la orienta al deber, ese es una de las

muchas diferencias que existen.

El médico debe tener un trato igualitario con todos sus pacientes y ser lo más parcial posible ya que es un deber y no una obligación.

El médico debe cumplir las obligaciones morales de su carrera como profesional, y así mismo debe cumplir el juramento hipocrático para así brindar un mejor servicio a sus pacientes

RECOMENDACIONES

GRACIAS