


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La distribución en planta es el concepto que se refiere a la disposición física de máquinas, líneas de producción, departamentos, estaciones de trabajo, zonas de almacenamiento, equipos industriales, pasillos y espacios comunes en una instalación productiva. Su objetivo principal es garantizar la fluidez del flujo de trabajo, materiales, personas y información mediante el sistema productivo. Las características ideales de una distribución en planta incluyen satisfacción y seguridad, integración de conjunto, mínima distancia recorrida, flexibilidad y espacio cúbico.
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un concepto que va relacionado con la disposición de las máquinas, líneas de producción, los departamentos, las estaciones de trabajo, las zonas de almacenamiento, equipos industriales, los pasillos y los espacios comunes dentro de una instalación productiva ya existente o propuesta.
Una distribución en planta puede aplicarse en una instalación ya existente o en una en proyección.
Se define como el orden físico de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Esta ordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación.
Siempre será mas efectiva la distribución que consiga el trabajo mas satisfactorio y seguro para los trabajadores.
La mejor distribución en planta será la que consiga una integración de hombres, materiales, actividades auxiliares, maquinarias y cualquier otro factor involucrado, de modo que resulte el compromiso mejor entre todas las partes
A igualdad de condiciones, siempre será más efectiva la distribución que pueda ser ajustada o reordenada con menos costo o inconvenientes y al costo mas bajo.
Es conocida como taller de empleos o distribución funcional.
Agrupa máquinas similares en departamentos o centros de trabajo según el proceso o la función que desempeñan. Ejm: Distribuciòn de los almacenes.
El enfoque mas común para desarrollar una distribución por procesos es realizar un arreglo con los departamentos que tengan procesos semejantes de forma que optimicen du colocación relativa
Se requiere una menor inversión en máquinas debido a que es menor la duplicidad. Solo se requerien las máquinas suficientes de cada clase para manejar la carga máxima normal. Las sobrecragas pueden resolverse por lo general, trabajando horas extraordinarias. Puede mantenerse ocupadas las máquinas la mayor parte del tiempo porque el número de cada tipo, es generalmente necesario para la producción normal. Los operarios son muchos mas hábiles porque deben saber manejar cualquier máquina del grupo, sin importar el tamaño, así como preparar la labor, ejecutar operaciones especiales, calibrar el trabajo lo que los obliga a ser mas mecánicos, proporcionando mayores incentivos individuales.
Falta de eficiencia, los lotes no fluyen a través del sistema productivo de una forma ordenada. Es frecuente que se produzcan retrasos El movimiento de unos departamentos a otros puede consumir grandes períodos de tiempo y tienden a formar colas. Cuando llega un lote a un nuevo centro de trabajo, es necesario configurar las máquinas para adaptarlas a los requerimientos del proceso particular. La carga de trabajo de los operarios fluctúa con frecuencia, oscilando entre las colas que se forman en algunas ocasiones y el tiempo de espera repercute en otras áreas.
La distribución por producto también se conoce como cadena de montaje, organiza los elementos en una línea de acuerdo con la con la secuencia de operaciones que hay que realizar para llevar a cabo la elaboración de un producto concreto.
Ejemplos: Embotelladora de refrescos, montaje de automóviles, enlatado de conservas
Toda la maquinaria y equipos necesarios para fabricar determinado producto se agrupan en una misma zona y son ordenados de acuerdo con el proceso de fabricación. Este tipo de distribución se emplea directamente en los casos que existe una elevada demanda de uno o varios productos mas o menos normalizados
Distribución por Producto o Línea Características