Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Disponer de un botiquín de primeros auxiliases clave, Resúmenes de Sociología de Salud y Enfermedad

charlas: primeros auxilios son un conjunto de acciones y técnicas que permiten la atención inmediata de una persona víctima de una lesión o daño repentino

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 12/01/2024

wilber-ccasa
wilber-ccasa 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE?
1. Verificar la gravedad de éste
2. Comunicar de inmediato al jefe superior
3. Prestar auxilio inmediato con las siguientes consideraciones:
Colocarlo en una posición que favorezca respirar
Si es un corte, detener la hemorragia haciendo presión en la herida con
tela o paño doblado.
En último practicarle torniquete si se sabe hacerlo.
4. Trasladarlo de inmediato a un centro médico más cercano usando la movilidad
o solicitar una ambulancia de ser el caso.
5. A tiempo comunicar al Supervisor o Coordinador.
6. Comunicar al Área Seguridad y Gerencia Servicio
Cel. 942142230
Cel. 946554459
Cel. 994706050
7. Se activará la Póliza y se gestionará asistencia en una clínica afiliada a la
aseguradora.
8. Se trasladará del centro médico a la clínica.
9. Máximo en un plazo de 30 minutos la Gerencia de Servicio comunicará del
hecho a SEAL (Administrador de Contrato)
10. A un plazo de 01 Hora, mediante correo se formalizará tal aviso.
11. En un plazo de 48 horas se alcanzará el informe preliminar del accidente
adjuntando formato.
12. En un plazo de 10 días se informará el accidente.
QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE?
1. Verificar la gravedad de éste
2. Comunicar de inmediato al jefe superior
3. Prestar auxilio inmediato con las siguientes consideraciones:
Colocarlo en una posición que favorezca respirar
Si es un corte, detener la hemorragia haciendo presión en la herida con
tela o paño doblado.
En último practicarle torniquete si se sabe hacerlo.
4. Trasladarlo de inmediato a un centro médico más cercano usando la
movilidad o solicitar una ambulancia de ser el caso.
5. A tiempo comunicar al Supervisor o Coordinador.
6. Comunicar al Área Seguridad y Gerencia Servicio
Cel. 942142230
Cel. 946554459
Cel. 994706050
7. Se activará la Póliza y se gestionará asistencia en una clínica afiliada a la
aseguradora.
8. Se trasladará del centro médico a la clínica.
9. Máximo en un plazo de 30 minutos la Gerencia de Servicio comunicará
del hecho a SEAL (Administrador de Contrato)
10. A un plazo de 01 Hora, mediante correo se formalizará tal aviso.
11. En un plazo de 48 horas se alcanzará el informe preliminar del
accidente adjuntando formato.
12. En un plazo de 10 días se informará el accidente.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Disponer de un botiquín de primeros auxiliases clave y más Resúmenes en PDF de Sociología de Salud y Enfermedad solo en Docsity!

QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE?

  1. Verificar la gravedad de éste
  2. Comunicar de inmediato al jefe superior
  3. Prestar auxilio inmediato con las siguientes consideraciones:
    • Colocarlo en una posición que favorezca respirar
    • Si es un corte, detener la hemorragia haciendo presión en la herida con tela o paño doblado.
    • En último practicarle torniquete si se sabe hacerlo.
  4. Trasladarlo de inmediato a un centro médico más cercano usando la movilidad o solicitar una ambulancia de ser el caso.
  5. A tiempo comunicar al Supervisor o Coordinador.
  6. Comunicar al Área Seguridad y Gerencia Servicio

Cel. 942142230

Cel. 946554459

Cel. 994706050

  1. Se activará la Póliza y se gestionará asistencia en una clínica afiliada a la aseguradora.
  2. Se trasladará del centro médico a la clínica.
  3. Máximo en un plazo de 30 minutos la Gerencia de Servicio comunicará del hecho a SEAL (Administrador de Contrato)
  4. A un plazo de 01 Hora, mediante correo se formalizará tal aviso.
  5. En un plazo de 48 horas se alcanzará el informe preliminar del accidente adjuntando formato.
  6. En un plazo de 10 días se informará el accidente.

QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE?

  1. Verificar la gravedad de éste
  2. Comunicar de inmediato al jefe superior
  3. Prestar auxilio inmediato con las siguientes consideraciones:
    • Colocarlo en una posición que favorezca respirar
    • Si es un corte, detener la hemorragia haciendo presión en la herida con tela o paño doblado.
    • En último practicarle torniquete si se sabe hacerlo.
  4. Trasladarlo de inmediato a un centro médico más cercano usando la movilidad o solicitar una ambulancia de ser el caso.
  5. A tiempo comunicar al Supervisor o Coordinador.
  6. Comunicar al Área Seguridad y Gerencia Servicio

Cel. 942142230

Cel. 946554459

Cel. 994706050

  1. Se activará la Póliza y se gestionará asistencia en una clínica afiliada a la aseguradora.
  2. Se trasladará del centro médico a la clínica.
  3. Máximo en un plazo de 30 minutos la Gerencia de Servicio comunicará del hecho a SEAL (Administrador de Contrato)
  4. A un plazo de 01 Hora, mediante correo se formalizará tal aviso.
  5. En un plazo de 48 horas se alcanzará el informe preliminar del accidente adjuntando formato.
  6. En un plazo de 10 días se informará el accidente.