









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre la maestra en gestión de instituciones de salud, con énfasis en la dispensarización y calidad sanitaria. Se trata de un sistema de atención médica desarrollado en la antigua unión soviética, que consistía en la atención dispensarizada a través de exámenes integrales a diferentes grupos poblacionales. Se detalla el proceso históricamente, las normas del ministerio de salud pública (minsap) y el sistema anual de consultas. Además, se abordan los atributos esenciales de la dispensarización, su propósito y los requisitos para una persona dispensarizada.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dispensarización y calidad sanitaria
PROFILÁCTI CO
INDIVIDUALIZA DO
Se establece a partir de una evaluación integral de su estado de salud, basado en un enfoque de riesgo. Carpeta Metodológica del MINSAP Frecuencia mínima de evaluaciones, teniendo en cuenta su ubicación en los diferentes grupos dispensariales. En la dinámica del trabajo, el EBS determinarán el número de evaluaciones según el estado de salud de cada individuo. Debe garantizar que cada persona reciba en el año, el mínimo de evaluaciones establecidas. La ubicación de un sujeto en un grupo dispensarial, puede variar ante la modificación de las condiciones que determinaron su ubicación en una categoría específica.
Evaluación grupo I: Interrogatorio y examen físico minuciosos, incluso la indicación de exámenes complementarios, en busca de características de riesgo o daño. Debe aprovecharse para orientar o reforzar hábitos y conductas que favorezcan un estilo de vida saludable. Evaluación grupo II: Tipo y la magnitud del riesgo presente y factores que puedan constituir una amenaza para su salud. Estrategia basada en el enfoque de riesgo y partiendo de la mejor evidencia científica disponible. Se debe contemplar la estratificación del grupo, en personas con riesgo alto o bajo de acuerdo con la evaluación integral realizada. Evaluación grupo III: Pueden estar sometidos a mayores variaciones en las estrategias y la frecuencia de evaluación y seguimiento, los cuales pueden presentarse a partir de criterios de magnitud y severidad, número de problemas confluentes en un mismo paciente, el tiempo de evolución del problema. Evaluación grupo IV: Se sugiere que por lo complejo de este estado de discapacidad, secuela o invalidez en los individuos, la frecuencia de las consultas de evaluación y la propia intervención, se realice en estrecha coordinación con el especialista en rehabilitación.
Es el grado en que los servicios de salud para las personas y las poblaciones aumentan la probabilidad de resultados de salud deseados. Se basa en conocimientos profesionales basados en la evidencia y es fundamental para lograr la cobertura sanitaria universal. La atención sanitaria de calidad debe ser eficaz, segura y centrada en la persona.