Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DISNEA, TOS Y HEMOPTISIS, Apuntes de Medicina Interna

DISNEA: causas, fisiopatologia, condiciones que activan los receptores, escalas de medición de la disnea, ananmesis, examen físico, algoritmo diagnostico. TOS: mecanismos de la tos, fases de la tos, duración clasificación, valoración inicial, tos crónica, tratamiento HEMOPTISIS: que es, etiológica, valoración

Tipo: Apuntes

2019/2020

A la venta desde 01/09/2021

melany-caicedo-de-leon
melany-caicedo-de-leon 🇨🇴

11 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
oiga
zs
una
sensacn
consciente
y
desagradable
de
respiración
anormal
,
es
subjetiva
ya
que
involucra
percepcn
de
la
sensacn
por
el
paciente
como
de
reacción
se
presenta
cuando
los
requerimientos
metabólicos
consumo
02
O
producción
de
CO2
son
nagore
q
la
capacidad
de
respuesta
del
pte
Causas
:
has
aereas
:
asma
#
DOC
Pared
tordaca
:
GFOLKOKOSK
Fractura
Hal
,
derrame
pleural
,
debilidad
novios
Resp
Parénquima
pulmonar
:
Infección
,
Enfermedad
intersticial
.
Tox i c idad
vascular
:
circulación
pulmonar
,
Compromiso
miocardio
,
pericardio
Otros
:
Anemia
,
Obesidad
,
sedentarismo
1
Requerimientos
t
Esfuerzo
para
M
para
distender
Deterioro
superar
resistencia
pulmón
qcajatoraaca
neuromuscular
ventilamos
de
Uds
aeredl
tferaao
Intenso
sedente
Asma
bronquial
z.in#HtratNaspu1mP0k0MllktV
Anemia
EDOC
Edema
pulmonar
lesiones
medulares
Hipoxemia
lhipercapma
Fibrosis
diestra
GFO
escoliosis
MIASTLMA
GKNIS
Acidosis
.
Embolia
pdn
.
Cuerpo
extraño
Derrame
pleural
SX
Guillain-Barré
Fisiopatología
:
En
el
proceso
de
la
respiración
existen
unos
controladores
centrales
Voluntarios
.
.
Corteza
Motora
/
involuntarios
:
pneunotactkqtpneustko
,
y
medulares
.
Inicialmente
hay
una
en
la
actividad
del
centro
respiratorio
caracterizado
por
sensacn
de
"
hambre
de
aire
"
señales
aferentes
sentadas
󲰛
Quimio
receptores
centrales
y
periferias
Corteza
motora
y
Tronco
cerebral
Gerencias
a
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DISNEA, TOS Y HEMOPTISIS y más Apuntes en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

oiga

zs una^ sensación^ consciente^ y desagradable de^ respiración^ anormal^ , es^ subjetiva

ya que involucra^ percepción^ de^ la^ sensación^ por^ el^ paciente^ como^ de^ reacción

se (^) presenta cuando^ los^ requerimientos metabólicos^ consumo 02 O producción

de CO2 son nagore q la capacidad de

respuesta del^ pte

Causas :

has aereas^ : asma^ #DOC Pared (^) tordaca:^ GFOLKOKOSK Fractura ⑥Hal, derrame pleural^ , debilidad^ novios^ Resp

Parénquima pulmonar^

: Infección ,

Enfermedad intersticial^.^ Toxicidad

vascular :^ circulación pulmonar , Compromiso miocardio , pericardio

Otros :^ Anemia , Obesidad, sedentarismo

1 Requerimientos t^ Esfuerzo^ para^ M^ para^ distender^

Deterioro superar resistencia^ pulmón^ qcajatoraaca neuromuscular ventilamos de Uds aeredl tferaao Intenso^ sedente^ Asma^ bronquial^ z.in#HtratNaspu1mP0k0MllktV

Anemia EDOC Edema pulmonar lesiones^ medulares

Hipoxemia lhipercapma^ Fibrosis^ diestra GFOescoliosis MIASTLMA^ GKNIS

Acidosis . Embolia^ pdn. Cuerpo extraño Derrame pleural SX Guillain-Barré

Fisiopatología :^ En^ el^ proceso^ de^ la^ respiración^ existen^ unos^ controladores^ centrales Voluntarios.. Corteza Motora (^) /involuntarios (^) : (^) pneunotactkqtpneustko, (^) y medulares (^).

Inicialmente hay una^ en^ la^ actividad^ del^ centro^ respiratorio→^ caracterizado^ por

sensación de^ " hambre de aire " → señales (^) aferentes sentadas^ Quimioreceptores

centrales

y periferias^

→ Corteza motora y Tronco^ cerebral^ →^ Gerencias

a

-v

Corteza sensorial^ →aqui la^ propia percepción^ del^ estimulo^ respiratorio^ enviado

a los^ MUSCULOS respiratorios se denomina COMO " sensación de esfuerzo

" →A MUSCULOS

respiratorios →^ Mecanoreceptores

Receptores al^ estiramiento^ de^ la^ via^ aerea Receptores (^) a

gases

o partidas Irritantes

{Receptores^ " 1 " del Intersticio d

sensores del^ trabajo respiratorio^ →^ sensación^ de^ DISHEA^ cuando^ se^1 la

Fuerza de^ distensión^ pulmonar.

Condiciones que activan^ estos^ receptores.

señales (^) aferentes Quimiorrlceptorls centrales. (^) Hipoxemia (^) , Hipercapna , Acidosis (^) , Hipoxia

Y PLNFLKCOS

R. estiramiento^

Insuflación pulmonar, atrabajo respiratorio

Pd R^.^ Irritantes^

Estimados mecánicos , quimio mediante Bronco -

señales eferentes Mecanoreceptores constricción

y

Fibras C^ de pared alveolar.

tb (^) R . " S "

  • llenado^ alveolar^ , distensión^ y (^) congestión

de vasos pulmonares.

a- Cuantificación de disnea durante las actividades de la vida diaria^ :^ la
escala MRC es recomendada para las enfermedades Obstructiva , tiene

un valor^ pronostico , ademas^ es^ una^ escala^ Indirecta^ mide^ una^ sola

dimensión

y poca^ sensibilidad^ para^

detectar cambios, la^ escala^ de la

NYHA tambien cuantifica la^ disnea durante las actividades de la

vida diaria^ pero esta^ se^ recomienda^ para medir^ disnea^ y

clase Funcional del^ paciente con insuficiencia cardiaca^.

  • Valora disnea durante el (^) ejercicio : Escala de BORG , MUY usada (^) , ademas (^) es recomendada durante la^ prueba de (^) esfuerzo

cardiopulmonar ,^ a^ diferencia^ de^ la^ escala^ MRC^ , la^ escala

BORG es una forma directa de^ evaluar la disnea , se asocia

descriptores con^ el^ valor^ nomerece^ entonces^ permite comparar

distintos

ptes. AnamnesisTiempo de^ evolución^ , Hace^ cuanto^ , ya (^) que la^ aguda puede ser por

Embolia pulmonar, Gorka →^ K^ O EPOC

  • Fue (^) gradual O (^) soneto? (^) Disnea (^) alergia sobro
  • (^) Desencadenantes como cambios de

posición ,^ o^

las variantes

  • (^) Ortopnea :^ acostado^ totalmente^ , FV^ Izquierda
    • Trepoprea:^ decubito^ latero
      • Bendopnea:^ hacia adelante- abajo. KC
      • Plattpnla :^ POSIUO^ de^ pie , en cirrosis (^) con (^) HTPORTOsistema

a. 00L^ síntomas^ acompañan la disnea : TOS^?^ Esputo?^ Hemoptisis?

DOIOFTORAUCO

Examen FISICO^ :^ • Palidez → Anemia

  • (^) tdenahdut.HU/aris3.s4 → Falla
    • (^) Fiebre. (^) Crepita → Neurona
  • (^) fibllanaas (^) , disnea nocturna^ →^ Asma EPOC
  • Matidez^ , (^) Hiperventilación (^) pulmonar → Derrame (^) pleural (^) , atekctasia
  • (^) Hiplrresonanaa , hiperventilación → Neumotórax
  • (^) Sibllanclas localkados (^) , estridor (^) → (^) Obst cuerpo extraño
  • Debilidad muscular^ →^ Miopatía
  • (^) Hiporrefkxio - se SX^ Guillain^ Barré
  • (^) hemoptisis → Hemorragia puln. , TBG (^) Neoplasias Apariencia (^) general , signos

vitales Torax

Frases completas (^) Taquipnea sibilanaas USO Moscow^ asesora?^ Pdso^ parados 4Pts10mmHg Crepita ,Roncus

Color?^ Hipoxemia

al (^) Inspiration

Hiperventilación

Hiperinflación

cardiovascular

Dtstenaón Extremidades

Impulso (^) precordial (^) Edemas

Galope , SOPLO^ Cianosis per#

Algoritmo

dia

y grato

a-

  • • •

°

  • (^) • (^) • #

Que es^? Función^ protectora en vías respiratorias Y pulmones , sin esta habrá predisposición a

infecciones (^) , atletasa^0 disnea^ , (^) promueve la^ expulsión de^ aire^ de^ las^ VA de (^) forma abrupta (^) , es un acto^ motor^ puede ser^ reflejo O voluntaria → (^) si (^) hay tos^ excesiva^ es^ agotadora ,^ q puede^ desencadenar^ lineas

  • sincope - dolor

e Incluso Fractura de^ costillas , es^ el motivo de^ consulta de^ muchos^ pacientes

cuando (^) es (^) persistente sin otros síntomas (^) respiratorios Mecanismo de^ la^ tos^ : Tos^ espontanea - •^ Desencadenada (^) por estimulación^ de terminacionessensitivas (^6) Receptores

q Fibras^ →^ Por^ estimulo^ quimio

"

capsaicina

" Y MetanKO " dlrl Contaminado^! →

los estrictos sensitivos cursan por el^ reino

gastro y^ nervios (^) laringes superior hasta^

el tallo encefalio en el^ MUCHO Y FASCICULO solitario

" Centro (^) de la^ tos " Batallones musculares^ lnvoktannas^ =^ Mulatos^ espiratorios se contraen → Fases (^) de la tos 1-05 (^) deficiente : (^) la capacidad de eliminar (^) Infecciones en las vas (^) resp. bajas predisposición (^) agravarse /secuelas^. Causas :b (^) Potencia de mosaicos (^) de la (^) espiración e (^) inspiración (^) , deformidades de pared toraaca,^ cierre^ incompleto^ de^ glotis O^

existencia de

traqueotomía

, secreciones^ anormales^ , Depresión^ respiratoria^ central^ como

anestesia , sedación^ o^ coma.

« (^) Mejora potencial de^ tos^ »

  • Apoyar M^.

del abdomen^ con una almohada muy asustada para ti el^ dolor

mientras se^ tose^.

  • (^) Aparato mecánico (^) para Facilitar la tos utilizando mascarilla (^) Facial O sonda^ traqueal que aplica un^ de^ presión CH^ seguida de^ el Ts sintomática
  • Bronquitis crónica :^ dura^ unos (^) segundos O minutos^ , produce esputo

Y no^ causa^ Incomodidad

TOS^ tsibllanaast^ Dlsneat^ Opresión^ retroestemal : (^) Alérgeno

sugiere asma

  • Puede^ ser^ la^ Unica^ manifestación^ ,^ generando Incomodidad^. Duración (^) : Tos (^) agudaos (^23) semanas a- Infecciones, Broncoaspiración

Inhalación sustancias químicos -

subaguda 3-^

semanas -^ secuelas traqueobronquitis- G :

tosferina-

Crónica →^ a 8 semanas - enF Cardiopulmonares, inflamatorio, infeccioso,

neoplasia Exploración^ fisica (^) y Rx^ normales^

= Asma

REFNN 6C

Fármacos

← (^) -!^! (^)!! !

  • " !!^!^? -^ -^ - Harvard da

rts la^ expectoración con

sangre

  • Carcinoma (^) pulmonar (^) broncogeno proveniente

del arbol bronquial.

_ Insuficiencia cardiaca (^) congestiva int (^) Inportante diferenciarla de^ - Malformaciones arteriovenosaspulnon. epistaxis :^ surge nasofaringe y

hematemesis : que surge zona^
  • Embolia (^) pulmonar.

alta de vías digestivas

* Varía desde una con sangre

Valoración

Y expulsión^

de grandes volumen,

Descartar otras causas

de (^) sangre. Pte con (^) hemoptisis t^

  • Orofaringe

La

  • (^) vas (^) digestivas fteenearaoannsioffaq?^

llevando "

w -

Notratratarenprmaaar

SIFR →^ TAC^. Broncoscopia

Etiología Valoraaónsistenkaenbosca (^) Moderado

> Rxtorax^ ,^ TAC^ ,^ Broncoscopia

de sitios de hemorragia desde 6

los alveolos hasta la boca^. Tratar Enfermedad

IFENG.ir?EEoaaiai:^

itenorraaaaareffgf

  • Infección :X- Neumonía (^) Masiva →

ftp.alpte-separa

Bronquiectasia:^ dilatación^ permanente

por anormalidades^ anatoneasnaeen^ Hemorragia^ persiste

que las^ arterias^ bronquiales^

estent y cerca de^ la^ superficie mucosa^.

dentata Otbklaón