Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DISEÑO DE UN DOCUMENTAL TELEVISIVO SOBRE EL ENTRENAMIENTO DEL ZULIA FÙTBOL CLUB EN EL MUNI, Tesis de Comunicación Audiovisual

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un documental televisivo sobre los entrenamientos del Zulia Fútbol Club en el municipio Maracaibo – Estado Zulia, fundamentado en los postulados de Alvarado (2004), Benedek, E (2000), Bruggeman, D (2004), D’ Victoria R (2005), Fernández, E (2006), Feser, G. Cano J. (2012), Jimenez (2000),Price, R (2012), Platonov, V. y Bulatova, M (2001) Silva, M. y Cendros P. (2013). El tipo de investigación fue un proyecto factible; descriptiva, de campo y con un diseño no experimental, transversal- descriptiva.

Tipo: Tesis

2015/2016

Subido el 12/06/2023

daniel-luzardo-1
daniel-luzardo-1 🇻🇪

1 documento

1 / 192

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
MENCIÓN: AUDIOVISUAL
DISEÑO DE UN DOCUMENTAL TELEVISIVO SOBRE EL
ENTRENAMIENTO DEL ZULIA FÙTBOL CLUB EN EL MUNICIPIO
MARACAIBO - ESTADO ZULIA
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OBTAR AL TÍTULO DE
LICENCIADOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL
MENCIÓN AUDIOVISUAL
PRESENTADO POR:
Br. DÍAZ FREDDIE
Br. HUERTA LENDY
Br. LUJANO OLIVER
ASESORADO POR:
MSC. MARÍA SAEZ
MSC. CARMEN SALAZAR
MARACAIBO, OCTUBRE DE 2016
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DISEÑO DE UN DOCUMENTAL TELEVISIVO SOBRE EL ENTRENAMIENTO DEL ZULIA FÙTBOL CLUB EN EL MUNI y más Tesis en PDF de Comunicación Audiovisual solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MENCIÓN: AUDIOVISUAL

DISEÑO DE UN DOCUMENTAL TELEVISIVO SOBRE EL

ENTRENAMIENTO DEL ZULIA FÙTBOL CLUB EN EL MUNICIPIO

MARACAIBO - ESTADO ZULIA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OBTAR AL TÍTULO DE

LICENCIADOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL

MENCIÓN AUDIOVISUAL

PRESENTADO POR:

Br. DÍAZ FREDDIE Br. HUERTA LENDY Br. LUJANO OLIVER ASESORADO POR: MSC. MARÍA SAEZ MSC. CARMEN SALAZAR MARACAIBO, OCTUBRE DE 2016

DISEÑO DE UN DOCUMENTAL TELEVISIVO SOBRE EL

ENTRENAMIENTO DEL ZULIA FÙTBOL CLUB EN EL MUNICIPIO

MARACAIBO - ESTADO ZULIA

iv

v

vii

AGRADECIMIENTOS

Como equipo le damos gracias a Dios ante todas las cosas, por darnos fuerza y paciencia para poder desarrollarnos como Licenciados en Comunicación Social. En este trabajo de investigación participaron muchas personas a las cuales les damos las gracias por su paciencia, dedicación, tiempo y constante preocupación por nuestros logros. Al Zulia Fútbol Club por abrirnos sus puertas y brindarnos información para desarrollar nuestro trabajo. De la misma manera, Agradecemos a nuestras tutoras Msc. María Eugenia Sáez y la Dra. Carmen Salazar, por su apoyo incondicional en nuestros avances y logros en el proyecto. Para finalizar le damos las gracias a la Esp. Mirian Rosendo por su valiosa colaboración en la realización de esta tesis de grado. ¡Muchas Gracias!

viii Díaz Freddie, Huerta Lendy, Lujano Oliver. Diseño de un Documental Televisivo sobre los entrenamientos del Zulia Futbol Club en el municipio Maracaibo – Estado Zulia. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Comunicación Social. Mención Audiovisual. Maracaibo, 2016. RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un documental televisivo sobre los entrenamientos del Zulia Fútbol Club en el municipio Maracaibo – Estado Zulia, fundamentado en los postulados de Alvarado (2004), Benedek, E (2000), Bruggeman, D (2004), D’ Victoria R (2005), Fernández, E (2006), Feser, G. Cano J. (2012), Jimenez (2000),Price, R (2012), Platonov, V. y Bulatova, M (2001) Silva, M. y Cendros P. (2013). El tipo de investigación fue un proyecto factible; descriptiva, de campo y con un diseño no experimental, transversal- descriptiva. La población estuvo conformada por tres ( 3 ) expertos en el área documental televisivo y tres ( 3 ) expertos en el área de entrenamiento. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue un (1) guion de entrevistas dirigido a expertos en el área Documental televisivo, compuesto por seis ( 6 ) preguntas abiertas y un (1) guion de entrevistas dirigido a expertos en el área Entrenamiento compuesto, por veintinueve ( 29 ) preguntas abiertas. Los instrumentos fueron validados por el comité académico de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. En la presente investigación se utilizó como técnica de análisis la de tipo cualitativa. Los resultados arrojados a través de los instrumentos señalaron la falta de conocimiento que tienen los fanáticos sobre los entrenamientos, la preparación física y la causa de las lesiones del equipo Zulia Fútbol Club para lograr una repuesta con conocimientos que puedan servir de ayuda en el diseño de un Documental Televisivo sobre los Entrenamientos del Zulia Futbol Club en el municipio Maracaibo – Estado Zulia. Palabras clave: Documental Televisivo, Entrenamiento, Zulia Fútbol Club, Preparación Física, Causa de las Lesiones.

x

ÍNDICE GENERAL

Pág. VEREDICTOS ………………………………………………………................. DEDICATORIA …………………………………………………………........... AGRADECIMIENTO …………………………………………………………… RESUMEN ………………………………………………………………………. ABSTRACT …………………………………………………………………...... ÍNDICE GENERAL …………………………………………………………...... ÍNDICE DE CUADROS ………………………………………………………… ÍNDICE DE TABLAS …………………………………………………………… INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………….. CAPÍTULO I. EL PROBLEMA ....................................................................

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………. 1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………..
  2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………… 2.1. OBJETIVO GENERAL………………………………………………… 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………………….
  3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN……………………………...
  4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN……………………………….. CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO …………………………………………….
  5. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN…………………………..…
  6. BASES TEÓRICAS……………………………………………………….... 2.1. PROCESO DE PRODUCCIÓN TELEVISIVA…………………..….. 2.1.1. PREPRODUCCIÓN………………………………………..… iii vi vii viii ix x xv xvi 1 3 4 8 9 9 9 10 11 12 13 20 20 22

xi

2.1.1.1. ELEMENTOS DE LA PREPRODUCCION.…..……

(A) AUDIENCIA…………………..……………...…...

(B) LOCACIONES………………………...……….....

(C) JUNTAS CON EL DIRECTOR………………….

(D) PRESUPUESTO…………………………………

2.2. DOCUMENTAL TELEVISIVO...………………………………………

2.2.1. PASOS PARA HACER EL DOCUMENTAL TELEVISIVO

2.2.1.1. LA IDEA…….………………………………………….

2.2.1.2. LA INVESTIGACION...………………………………

2.2.1.3. EL PROYECTO……………………………………….

2.2.1.4. EL RESUMEN………………………………………...

2.2.1.5. EL GUION…………………………………………….

2.2.2. ESTRUCTURA NARRATIVA.………………………………..

2.2.2.1. ELEMENTOSDE LA ESTRUCTURA

NARRATIVA…………………………………………..

(A) COMIENZO……………………………………….

(B) CUERPO O DESARROLLO……………………

(C) FINAL……………………………………………..

2.3. ENTRENAMIENTO…………………………………………….………

2.3.1. TIPOS DE ENTRENAMIENTO.……………………………...

2.3.1.1. ESPECIFICIDAD DEL ENTRENAMIENTO………..

2.3.1.2. PRINCIPIOS DE SÍNDROME GENERAL DE

ADAPTACIÓN…...…………………………..………

2.3.1.3. PRINCIPIOS DE LAS ADAPTACIONES A LAS

DEMANDAS EXPUESTAS………………………….

2.3.2. TIPOS DE PREPARACIÓN FÍSICA…………………………

2.3.2.1. LA PREPARACIÓN FÍSICA GENERAL……………

2.3.2.2. EL POTENCIAL FUNCIONAL………………………

2.3.2.3. LA PREPARACIÓN FÍSICA AUXILIAR…………….

2.3.2.4. LA PREPARACIÓN FÍSICA ESPECIAL…………...

xiii

CAPÍTULO IV. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN …..……………..

1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS……………………………………....

1.1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA

GUIA DE ENTREVISTA DIRIGIDA A EXPERTOS EN

DOCUMENTAL TELEVISIVO ……………………………………….

1.2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA

GUIA DE ENTREVISTA DIRIGIDA A EXPERTOS EN

ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS………………………………..

2. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS………………………………..…..

CAPÍTULO V. PROPUESTA DE LA INVESTIGACIÓN ………………..…..

INTRODUCCIÓN….………………………………………………………….....

1. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA…………………………………………

2. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………..

3. TRATAMIENTO DE LA PROPUESTA……………………………………..

4. ESTRUCTURA NARRATIVA ..……………………………………………..

4.1. COMIENZO…………………………………………………….………..

4.2. CUERPO………………………………………………………………...

4.3. CIERRE………………………………………………………………….

5. NECESIDADES TÉCNICAS………………………………………………..

6. EQUIPO DE PRODUCCIÓN………………………………………………..

7. EQUIPO TÉCNICO…………………………………………………………..

8. DESCRIPCIÓN DE LA ILUMINACIÓN…………………………………….

8 .1. PLANO SUGERIDO PLANO DE EXTERIORES (A)………………..

8 .2. PLANO SUGERIDO PARA CONTRAPLANOS (B)…………………

9. DESCRIPCIÓN DE LA MÚSICA DEL DOCUMENTAL……..……………

10. PAQUETE GRÁFICO………………………………………………………

10 .1. PALETAS DE COLOR………………………………………………

xiv

10 .2. MOSQUITA…………………………………………………………..

10 .3. CINTILLO DE IDENTIFICACIÓN………………………………….

10 .4. IDENTIFICADOR SUPERIOR……………………………………..

10 .5. CINTILLO DE UBICACIÓN…………………………………………

10 .6. CINTILLO DE IDENTIFICACIÓN CON REDES SOCIALES……

10 .7. PERFIL DEL JUGADOR……………………………………………

11. GUION DEL DOCUMENTAL………………………………………….…..

1 1.1. STORYBOARD DE LA COLETILLA PRINCIPAL………………..

11.2. STORYBOARD DE LA COLETILLA “EL PODER DEL

ENTRENAMIENTO”..........................…………………………………….

11.3. STORYBOARD DE LA COLETILLA “PREPARACIÓN FÍSICA”

11.4. STORYBOARD DE LAS LESIONES………………………………

11.5. STORYBOARD DE LOS CRÉDITOS……………………………..

12. INFORME DE LOCACIÓN…………………………………………………

13. PLAN DE GRABACIÓN…………………………………………………....

14. DESGLOSE DE PRODUCCIÓN………………………………………….

15. PRESUPUESTO……………………………………………………………

CONCLUSIONES…………………………………………………..…………...

RECOMENDACIONES………………………………………………..….........

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………..………

ANEXOS…………………………………………………………………..……..

A. GUÍA DE ENTREVISTA DIRIGIDA A EXPERTOS EN

ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS ………………………………………..

B. GUÍA DE ENTREVISTA DIRIGIDA A EXPERTOS EN DOCUMENTAL

TELEVISIVO ……….………………………………………………………..….

C. INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN………………………..……………....

xvi

ÍNDICE DE TABLAS

TABLAS Pág. 1 ¿Cuáles son los tipos de entrenamientos que realiza en las prácticas el Zulia? .......................................................................... 62 2 ¿Cuál es el programa de resistencia más adecuado para sus jugadores? ..................................................................................... 63 3 ¿Cuáles son los entrenamientos que realiza a diario el equipo que producen mucho agotamiento? ............................................... 64 4 ¿Qué manera de entrenar realiza usted para que los jugadores se adapten en poco tiempo? .......................................................... 65 5 ¿De qué manera cree usted que los jugadores se adapten a las demandas expuestas?.............................................................. 66 6 ¿Cuál es la sesión de ejercicios más utilizadas por los jugadores? ..................................................................................... 67 7 ¿Qué condiciones motoras debería tener un jugador al momento de sus entrenamientos? ................................................. 68 8 ¿Cuál cree usted que es la sesión correcta para el organismo de los jugadores? ........................................................................... 69 9 ¿Qué tan importante es que un jugador logre alcanzar tan gran potencial al momento de las prácticas? ......................................... 70 10 ¿Qué tipos de preparación física auxiliar aplica usted en las prácticas? ....................................................................................... 71 11 ¿Qué importancia tiene la preparación física auxiliar al momento de jugar? ........................................................................ 72 12 ¿Qué tipos de preparación física especial aplica usted en las prácticas? ....................................................................................... 73 13 ¿Qué importancia tiene la preparación física especial al momento de jugar? ........................................................................ 74

xvii 14 ¿Que podría ocasionar una lesión en un calentamiento del Zulia futbol club? ............................................................................ 75 15 ¿Cuál cree usted que es la causa de que los jugadores se lesionen al realizar calentamientos fuertes en sus entrenamientos? ............................................................................ 76 16 ¿Qué tipos de lesiones considera usted que pueden producirse por una falta técnica? ................................................... 77 17 ¿Cuál cree usted que es la causa de los jugadores se lesionan al realizar entrenamientos fuertes? ................................................ 78 18 ¿Cuáles son las lesiones que le pudiese ocasionar a un jugador al momento de fatigarse? .................................................. 79 19 ¿Por qué cree usted que un jugador con exceso de agotamiento podría llegar a lesionarse? ........................................ 80 20 ¿Cómo la calidad de vida pudiese ocasionar una lesión? ............. 81 21 ¿Cuál cree usted que es la principal causa de que un jugador se lesione por tener una mala calidad de vida? ............................. 82 22 ¿Cómo considera usted que un contrincante puede lesionar a un jugador? .................................................................................... 83 23 ¿Cuáles son las causas de que el contrincante lesione a un jugador? ......................................................................................... 84 24 ¿Cuál cree usted que es la causa de que los jugadores se lesionen al momento de jugar en un estadio con malas condiciones? .................................................................................. 85 25 ¿Porque cree usted que los jugadores se pueden lesionar al momento de jugar un partido mientras está lloviendo? .................. 86 26 ¿Cuáles son las condiciones del calzado que pudiese ocasionar una lesión? .................................................................... 87 27 ¿Por qué cree usted que es importante el cuidado de los pies al momento de las prácticas?......................................................... 88 28 ¿Por qué cree usted que los jugadores se lesionan frecuentemente? ............................................................................ 89

INTRODUCCIÓN

El documental televisivo es considerado una herramienta importante que se convierte en un programa de televisión, basado en documentos. Se utiliza como una investigación para presentar de una forma gente real, cosas y situaciones, para transmitir información a los televidentes, en la medida que tiene como único fin entretener a los espectadores. Así, teniendo como conocimiento el papel importante que posee el documental televisivo para el entretenimiento del público, nació la necesidad de realizar la presente investigación, la cual tiene como intención diseñar un documental televisivo sobre los entrenamientos del Zulia Futbol Club en el municipio Maracaibo – Estado Zulia. El objetivo final del trabajo se dirigirá a diseñar un documental televisivo sobre los entrenamientos del Zulia Futbol Club en el municipio Maracaibo – Estado Zulia, considerando que es posible que a través del mismo se logre dar a conocer a la sociedad marabina acerca del entrenamiento deportivo y todos los procesos a la hora de su ejecución. Para cumplir con esta misión el trabajo se ha estructurado en cinco capítulos: El capítulo I, denominado el problema contiene un razonamiento sobre los motivos que orientan la investigación presentados en un planteamiento de la problemática, objetivos, justificación y delimitación de la investigación. El capítulo II, titulado marco teórico, crea la fundamentación conceptual que soporta la tesis, incluyendo a los investigadores como interlocutores,

2 documentales de diversos autores, quienes ha brindado parte de su esfuerzo intelectual al tema referente documental televisivo sobre entrenamientos deportivos, obteniendo como retribución la reseña de los antecedentes de la investigación, sus bases teóricas, para finalizar con la construcción del sistema de variables. El Capítulo III, denominado marco metodológico, plantea la estrategia real de la tesis de pregrado, determinando el tipo de diseño de investigación; la población, así como también la técnica e instrumento de recolección de datos, haciendo referencia a los procedimientos de validez y técnica de análisis. El Capítulo IV definido como resultado de la investigación, constituye la explicación del análisis y discusión de la información obtenida durante la ejecución de la investigación en función de los instrumentos de recolección de datos utilizados. El Capítulo V, titulado Diseño de un Documental Televisivo sobre los entrenamientos del Zulia Futbol Club en el municipio Maracaibo – Estado Zulia, presenta los pasos del documental televisivo que se diseñaran a partir de la información recolectada sobre la situación del equipo en cuanto a su entrenamiento. Finalmente se desglosarán las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.