


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen detallado de la disección de un conejo, abordando tanto la anatomía externa como interna de este animal. Se describen las principales estructuras y órganos que componen el sistema digestivo, respiratorio y urinario del conejo, así como sus funciones. Además, se plantean una serie de actividades y preguntas para profundizar en el conocimiento de la fisiología de este lagomorfo. Este material podría ser de gran utilidad para estudiantes de biología, veterinaria o ciencias de la salud que deseen ampliar sus conocimientos sobre la anatomía y fisiología de los conejos, animales ampliamente utilizados en investigación y docencia.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para completar el estudio de la anatomía y fisiología del conejo, he preparado esta ficha la cual tenéis que completar con el visionado del vídeo que está subido a la plataforma “Classroom”. Pero antes, voy a realizar un pequeño resumen del vídeo hablando de los conceptos anatómicos más importantes para que sea más fácil su comprensión. Resumen: Respecto a la anatomía externa, como en cualquier animal, en el conejo encontramos cuatro partes: anterior, posterior, dorsal y ventral. En la parte anterior encontramos la cabeza con todas sus estructuras (orejas, ojos, narinas, bigotes, dentadura, etc). Cabe destacar que poseen dos cinturas, una clavicular y otra pelviana. Sus patas delanteras le sirven para escavar mientras que las traseras, muy desarrolladas, les permiten alcanzar una gran velocidad. Como todos los animales, poseen dos lomos a cada lado de la columna. Pasando a los aspectos internos, diferenciamos dos partes, el tórax y el abdomen. Ambas partes están separadas por el diafragma. En la cavidad del tórax encontramos el timo, el corazón, los pulmones y la tráquea (conectada con los pulmones). Observamos también el esófago, pero éste es el conducto que nos permite la conexión con el abdomen ya que desemboca en el estómago. Como ya he nombrado, en la cavidad abdominal encontramos el estómago, el hígado (con la vesícula biliar), el páncreas, el bazo, el intestino delgado y el intestino grueso. Este último presenta un ciego muy desarrollado ya que lo necesitan al ser animales estrictamente herbívoros y practicar la cecotrofia. Además, en la zona alto lumbar encontramos los riñones. Actividades:
Vesícula biliar: debajo del lóbulo mayor del hígado, en la cavidad abdominal. Bazo: En la cola del páncreas, detrás del hígado en la cavidad abdominal. Riñones: Zona alto lumbar, en la cavidad abdominal.