

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una pequeña infografia sobre discriminacion
Tipo: Transcripciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^1) S A B E Q U E E S L A V I O L E N C I A S E X U A L? La OMS define la violencia sexual como: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo. 2
La homofobia se define como la intolerancia y el desprecio hacia quienes presentan una orientación o identidad diferentes a la heterosexual. Es decir, la discriminación, odio, miedo, prejuicio o aversión contra personas de la comunidad LGBT. Discriminación significa seleccionar excluyendo; esto es, dar un trato de inferioridad a personas o a grupos, a causa de su orientación sexual. 3 4^ F A C T O R E S D E R I E S G O Victimización Homofobia internalizada La marginación de la comunidad Edad de "salida del closet" Estigmatización y aislamiento de la familia, del contexto social y comunidad. Violencia física y psicológica por su orientación sexual. Violencia. Prejuicios sociales. Machismo. La discriminación tiene muchas facetas, por ejemplo: 5
Lina Bañol Paola Lopez
Castigar: esta violencia están basadas en el deseo del perpetrador de “castigar” dichas identidades, comportamientos o cuerpos que difieren de las normas y roles de género tradicionales, o que son contrarias al sistema binario hombre/mujer. Defensa por pánico gay/trans : ocurren como reacción ante coqueteos o proposiciones por personas del mismo sexo. Limpieza social: Los malos tratos contra personas LGBT han sido utilizados para forzar a trabajadores sexuales a abandonar ciertas áreas, en el marco de las llamadas campañas de “limpieza social” o para desincentivar a personas LGBT de reunirse en ciertos lugares como bares o discotecas. Establecer acciones de prevención, atención, cuidado y apoyo en VIH/sida que sean culturalmente adecuadas para la población GLTTTBI. prestar un servicios de salud respetando las necesidades específicas de las personas GLTTTBI, combatiendo el prejuicio y la discriminación El profesional de la enfermeria debe tener actitudes postivas frente a la atención a población GLTTTBI, garantizando el acceso igualitario y respeto a la orientación sexual e identidad de género. 6 7
Vulneración de derechos de la comunidad LGBT Discriminación sexual. La manera mas efectiva de prevenir discriminacion sexual es a través de prevención primaria, o sea deteniéndola antes de que ocurra. Para que los esfuerzos de prevención funcionen, estos tienen que combatir los factores de riesgo en todos los niveles – individual, en las relaciones, comunidad y sociedad.
REFERENCIAS Nama, N., & Mcmillan, H. J. (2017). Estudiantes de medicina ’ percepción de la discriminación de lesbianas , gays , bisexuales y transexuales ( LGBT ) en su entorno de aprendizaje y su nivel de comodidad autoinformado para cuidar a pacientes LGBT : un estudio de encuesta Introducción Métodos Este estudio fue una encuesta basada en un Lina Maria Bañol Paola Lopez