

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
HOME SERVICES es una empresa dedicada a la venta de frutas y verduras frescas a domicilio. Fundada con el objetivo de facilitar las compras a las mujeres ocupadas, ofrece productos de alta calidad y nutrición, apoyando a pequeños agricultores y reduciendo el impacto en el calentamiento global. La empresa cuenta con documentación actualizada y sigue las normas laborales y de seguridad.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1. Antecedentes HOME SERVICES es una empresa de servicios que se dedica a la venta de frutas y verduras frescas a domicilio, esta empresa nace envase a la necesidad permanente de las amas de casa, que, al tener varias actividades, esto impide que las compras de insumos se hagan un poco dificultoso, por esto y por más nace nuestra empresa. Nos preocupamos día a día, de llevar lo mejor para los suyos, directamente del origen a su domicilio. A través de nuestros agricultores asociados, también nos preocupamos de la frescura y la más alta calidad de nuestros productos, manteniendo la cadena de frío y respetando altos estándares de seguridad e higiene. Al preferirnos no solo recibe lo mejor en frutas y verduras con la más alta concentración de nutrientes y antioxidantes, sino también hace un aporte a la sociedad, apoyando producciones de pequeños agricultores, y prefiriendo productos que tienen un menor aporte al calentamiento global. En HOME SERVICES SRL podrá encontrar verduras recién cosechadas, las mejores frutas cuidadosamente seleccionadas, productos para la despensa con las mejores materias primas.
Estamos ubicados en el 4to anillo, Av/ roca y coronado
2. ETAPA FILOSÓFICA 2.1. Misión Nuestra meta como HOME SERVICES es descubrir y dar lo mejor de la tierra y la naturaleza, brindar un buen servicio a través de la calidad, con precios accesibles, dando lo mejor de la organización con nuestro personal capacitado. 2.2. Visión Queremos ser una empresa líder a nivel nacional ofreciendo nuestros productos de calidad, de manera eficaz, teniendo como prioridad primordial, el cuidado de nuestros colaboradores.
actividades, en si obtener el permiso de sanidad y el permiso de dirección de obras municipales. Normativas : La ley general del trabajo y sus artículos 81 y 82, si se pronuncia sobre la protección del trabajador Ley M.ª 545 de 14 de julio 2014 las personas que tienen derecho a un trabajo con seguridad ocupacional Decreto supremo Nª108, 1 de mayo de 2009, normativa vigente sobre la seguridad ocupacional La ley de higiene y seguridad por decreto supremo Nª La ISO 22000 La empresa tiene la siguiente documentación que se encuentra al día: NIT. Registro de comercio. Certificación de producto con sello IBNORCA de conformidad con norma técnica. Certificación de calidad con sello IBNORCA El hecho de cumplir con todas las normativas según las leyes dictadas es una oportunidad, por que rige las barreras de entradas a nuevos competidores. 3.1.2. Económico En Bolivia, el incremento salarial aprobado para la gestión 2020 será del 5,5% al haber básico y del 3% al Salario
Mínimo Nacional (SMN), por lo que quedaría en Bs 2.122. Esto es una amenaza a la economía de la empresa ya que tendría que incrementar el presupuesto salarial de sus funcionarios. El incremento salarial de la población aumentaría, como también aumentaría el consumo de los productos y de tal manera aumenta la demanda. 3.1.3. Sociocultural Alta demanda del consumo de los productos (Oportunidades) Es una sociedad consumista de nuestros productos ofrecidos, ya que hoy en día la tendencia es seguir el lema de “cuerpo sano y mente sana” (Oportunidad) Santa Cruz ha agarrado en los últimos años más conciencia acerca de vivir saludable, comiendo de manera más sana y cuidadosa, estas tendencias están tanto en jóvenes y personas adultas. 3.1.4. Tecnológico En los últimos años Santa Cruz ha estado en una constante renovación tecnológica, lo cual nos permite tener más acceso en cuanto a maquinarias y accesos virtuales, por ejemplo, al mejor manejo de las redes sociales para poder promocionar nuestros servicios. (Oportunidad)
3.2. Cuadro de evaluación a corto, mediano y largo plazo para el análisis PESTEL X Corto plazo(1 mes o menos) Mediano Plazo (1 a 3 años) Largo Plazo ( 3 años a mas) x Positivo Negativo ECONOMICO La consientizacion que puede generar nuestros productos en nuestros clientes, llevaria tiempo y seria muy costoso para la empresa Residuos x Muy Positivo Se esta trabajando para tratar de tener un servicio que apoyo al medio ambiente Bolsas Biodegradables x Positivo TIC la población de Santa Cruz accede en un 16 % a internet, 28,5 % a una computadora, 74, % a telefonía fija y celular; y un 78 % a un televisor. x x Positivo TECNOLOGICO ECOLOGICO El programa de gobierno se adecua a las necesidades de la empresa Cambio de presidente La empresa cuenta con toda la Normativas documentacion al dia SOCIOCULTURAL (^) Sociedad consumista de nuestro producto Aumento de la conciencia por el Autocuidado Consumen producto cero antioxidantes, como lo son las frutas y verduras hidroponicas Nos favorece, ya que nos permite tener acceso a maquinarias y redes sociales con facilidad Renovacion tecnologica Al analizar las fuentes de las ventas, indican que han sido por autocuidado y por consiencia de los beneficios que trae nuestros productos Permisos de Obras municipales Cuenta con el respectivo permiso Factor Detalle La empresa tendria que aumentar el salario a sus funcionarios Incremento salarial al haber basico POLITICO - LEGAL x Muy Positivo Impacto x Intermedio Plazo x Muy Positivo x Positivo x Muy Positivo
3.3. Análisis de HOME SERVICES mediante las 5 fuerzas de Porter 3.3.1. (F1) Poder de negociación de los compradores o clientes En el caso de HOME SERVICES los compradores tienen muy poco poder de negociación debido a varios factores. Principalmente porque no compran en grandes cantidades por lo que puede afectar al precio (Amenaza). Los productos que vendemos de cierta manera son diferenciados y además y un poco exclusivo en muchos casos por lo que las posibilidades de cambiarse de proveedores son casi mínimas (Oportunidad). 3.3.2. (F2) Poder de negociación de los proveedores o vendedores Los proveedores no tienen mucho poder de negociación en este negocio dado que los mercados tienen los precios bien desarrollados y en base a eso HOME SERVICES se ajusta a esos cambios, para sus productos de consumo masivo y la naturaleza que lo venden (Amenaza). Las tiendas de abasto pueden ser afectadas por las variaciones de precios de las materias primas, pero estos cambios son unos resultados de los determinantes de la oferta de la demanda global en lugar de poder de negociación de los proveedores (Amenaza). 3.3.3. (F3) Amenazas de competidores potenciales
Las frutas y Verduras en distintas pulperías y los mercados de abasto, ya que estos se encuentran con bajos costos y con facilidad en distintas tiendas cercanas a nuestros Domicilios.
4. MATRIZ FODA 4.1. Matriz de evaluación de factores externos (MEFE) AMENAZAS PESO CALIFICACION PESO POND Aumento de precio en los insumos (^) 0.17 2 0. Existen competidores directos (^) 0.13 1 0. Cambio en el medio ambiente (Como se trata con productos naturales, los cambios climáticos pueden afectar a la producción) (^) 0.03 1 0. OPORTUNIDADES Crecimiento en el consumo de productos saludables (^) 0.32 4 1. Alianzas estratégicas con influencers (^) 0.18 4 0. Precios y ofertas accesibles al consumidor (^) 0.12 3 0. Variedad en los productos (^) 0.05 4 0. TOTAL (^) 1.00 2. 4.2. Matriz de evaluación de factores Internos (MEFI) FORTALEZAS PESO CALIFICACION PESO POND Personal con experiencia 0.07 3 0. Constantes capacitación al personal 0.1 4 0. Calidad en los productos 0.27 3 0. vehículo propio 0.12 4 0. Oficina de operación propia 0.05 3 0. Transformación digital (Contamos con un diseño corporativo para mantener la imagen de la empresa) 0.05 4 0. DEBILIDADES Mala relación entre socios (Discusiones no tan frecuentes por el manejo de la empresa) 0.15 1 0.
Falta de recursos para inversión. (Se tiene una financiación limitada) 0.1 2 0. Precios no muy competitivos en el mercado 0.03 1 0. Retraso en la adquisición de los productos 0.18 2 0. Quejas por parte de los clientes (Los pedidos no llegan en el tiempo determinado) 0.05 2 0. TOTAL 1.00^ 3. 4.3. Cuadro de resultados de Análisis MEFE y MEFI
TOTALES PONDERADOS MEFI FUERTE PROMEDIO DEBIL 3.0 - 4.0 (^) 2.0 - 2.99 1.0 - 1. TOTALES PONDERADOS MEFE ALTO 3.0 - 4. MEDIO 2.0 - 2. . BAJO 1.0 - 1.
5. ETAPA OPERATIVA 5.1. Estrategia de Cartera 5.1.1. Estrategia de segmentación HOME SERVICES, está dirigida para todo tipo de personas sin importar la edad, ya que los productos ofrecidos en el mismo, son productos de la canasta familiar, con la diferencia que son frutas y verduras frescas, hidropónicas y se le llevamos hasta la puerta de sus casas.
Gusto Tradicional Preferencia Tradicional 5.1.2. Estrategias de Precios Los precios de nuestros alimentos son muy accesibles, en especial cuando consumen nuestros combos ofrecidos. El consumo mínimo para el delivery de frutas y verduras, tiene que ser de Bs. 50. Por cuestiones de pagos de servicios a nuestros colaboradores productores. HOME SERVICES en este caso, solo cobra el delivery y la calidad de los alimentos. 5.1.3. Estrategia de posicionamiento El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de perfeccionamiento constante, ya que en todo momento estamos buscando la eficacia para poder satisfacer a nuestros demandantes sin ningún altercado alguno. Nuestra marca basara su estrategia en los beneficios que produce nuestros alimentos, ya que son cero antioxidantes. HOME SERVICES, relaciona la marca con la felicidad, así que conseguiremos que nuestra marca este comparativamente posicionada por encima de las demás, puede suponer una garantía de compra. Nos podemos posicionar frente a la competencia como la mejor marca o
la marca líder, así que esta estrategia nos presenta esta variación: A estas alturas del partido que los medios sociales son un muy efectivo canal de distribución no supone descubrir nada nuevo. Así que nuestro canal de distribución seria SOCIAL MEDIA. Si como marca queremos que nuestros contenidos sean vistos tendremos que pagar, sí o sí. Las redes sociales se han puesto en modo caja registradora y han cambiado las reglas de juego. En este punto debemos decir que en algunas redes esta “nueva medida” se ha hecho más evidente que en otras siendo Facebook la que lidera el proceso de “paga si quieres que te vean”. Si queremos atraer su atención y presentarles lo que hacemos lo peor que podemos hacer es empezar hablando de nosotros, debemos ir educándoles a cada paso. No se trata de lanzarles a la cara nuestros productos sino de mostrárselos como la solución al problema que quieren solventar. Dicho esto, resumamos cuáles son los 3 pasos fundamentales a dar para crear una estrategia de distribución de contenidos digitales que sea efectiva. Paso 1: Encontrar la audiencia Y para ello, deberemos hacer un estudio exhaustivo de aquellos canales sociales en los que está. Para encontrar información precisa podemos acudir a las estadísticas que nos ofrecen las propias redes sociales, desde Facebook Audience insights pasando por Twitter Analytics.
Con ellos conseguimos controlar los mensajes que queremos transmitir a un bajo coste y logrando un buen posicionamiento. 5.1.4. Estrategia de comunicación HOME SERVICES tiene una plataforma digital, con el fin de facilitar cualquier actividad comercial. En este caso utilizaremos: Contenido propio : Aquí se incluye toda la distribución de contenidos de la marca y que, estarán relacionados con nuestros Blogs, las redes sociales, newsletter y nuestra propia web de la empresa. Ya que al ser “oficial”, nos permite y también nos exige que vaya perfectamente alineado con el mensaje y los objetivos de HOME SERVICES tiene en cada momento. Así mismo, no lleva la responsabilidad de dar respuestas a las necesidades y preguntas de nuestros consumidores, ya que ellos como receptores finales, es el punto de recepción final que deberá mimar nuestro contenido propio. Contenido pagado: con este tipo de contenido lo que hacemos es pagar específicamente por su distribución. La mayor ventaja de este tipo de contenido es que se ajustan perfectamente al target, ya que las plataformas en las que se distribuye (como las redes sociales)
permiten segmentar en gran medida el público al que nos dirigimos. 5.1.5. Estrategia de Ventas HOME SERVICES entiende la Psicología, y entiende como vender , así que venderemos más con la psicología: Ser más accesible: Al ser humano le asusta lo desconocido. Ofreceremos nuestros productos de manera económica o tal vez gratis, al ofrecer 2x1 en algunos de nuestros combos, como gancho para otro más caro. Generar urgencia : Al ser humano les asusta tomar decisiones. Ofreceremos un descuento por tiempo muy limitado. También con combos limitados. Limitar las opciones: Demasiadas opciones paralizan a los consumidores. Limitaremos nuestros catálogos, ofreceremos como máximo 3 variedades de combos en nuestras redes sociales.
6. RESPALDO DEL SERVICIO Esta es una planilla, donde indica los días de entregas y los días donde se pueden realizar los pedidos. Esto se hizo a base del embotellamiento que se pueda ocasionar a la hora de entregar los pedidos a nuestros clientes, esto no puede servir de respaldo, en caso que haya un reclamo por el retraso de unos de sus combos. CRONOGRAMA DE VENTAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO
6.1. Creación de surtidos
7.1. Establecimiento de objetivos estratégicos Aumento de Ingresos y de Clientes (cartera). Optimización de Costes y mejora de Productividad. Satisfacer las necesidades del cliente Fidelizar al cliente Lograr eficiencia en costes producción Ser líder en innovación, desarrollo y comercialización de producto. Tener gente competente y comprometida Aplicar mayor énfasis al en la motivación al personal