

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se observa el tipo de polarización de este diodo
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diodo Zener 1N TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA Electrónica Analógica Práctica 5. Diodo Zener NOMBRE: ____________________________________________________________________________
1. Introducción. En la introducción va a escribir el tema de la práctica (por ejemplo, qué es un diodo Zener y para qué sirve). 2. Procedimiento. El diodo Zener puede usarse en aplicaciones de regulación de voltaje. Esto es posible gracias a que su voltaje de ruptura es casi constante sobre un amplio intervalo de corrientes de polarización inversa. Circuito regulador de voltaje con diodo Zener.
a. Cuando un diodo Zener se utiliza como regulador de voltaje, éste debe tener una polarización:
b. Explique la función principal del resistor Ri en el circuito anterior ______________________________
cTomando como referencia la hoja de especificaciones que proporcionan los fabricantes de diodos Zener, mencione los parámetros de funcionamiento más importantes que deben ser considerados en la selección de un diodo Zener. Considere que dicho diodo se utilizará en el regulador de voltaje que se presenta en el circuito anterior. Proporcione una justificación para cada parámetro que seleccione.
d. Explique las condiciones que permiten al diodo Zener mantener un voltaje constante VZ en las terminales de la carga RL. Tome en cuenta que esta resistencia varía en un intervalo acotado por: RLmin < RL < RLmax. Considere también que el voltaje de entrada varía en el siguiente intervalo: VS (min) VS VS (max). El valor de Ri permanece constante.
3. Análisis. Efectos al variar el valor de voltaje de la fuente Vs. Para determinar el comportamiento del regulador de voltaje, varié el voltaje de la fuente de entrada VS en los intervalos indicados en la tabla. Para cada incremento en el voltaje de la fuente VS, mida el voltaje en la carga RL (o en las terminales del diodo Zener) y el voltaje presente en el resistor Ri. Con estas mediciones calcule la corriente en el resistor Ri, la
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA corriente en el diodo Zener y la corriente en la carga RL. Anote los resultados de estas mediciones y los cálculos de corrientes en la siguiente tabla. Voltaje de la Fuente Vs Voltaje en el resistor de carga VL=VZ Voltaje en el resistor Ri VRi Corriente en el resistor Ri IR Corriente en el diodo Zener ID Corriente en la carga RL IL 1.0 V 2.0 V 3.0 V 4.0 V 5.0 V 6.0 V 7.0 V 8.0 V 9.0 V Observe el comportamiento del voltaje en el diodo Zener y proporcione una explicación para estos resultados.
Obtención de parámetros de la hoja de fabricantes de diodos Zener. Utilizando la hoja de especificaciones proporcionada por el fabricante del diodo Zener, anote enseguida, para el diodo Zener 1N4728 utilizado en el circuito, los parámetros que se indican en la siguiente tabla (anote estos datos en la columna que indica “dato del fabricante”). Posteriormente, y utilizando los resultados de las mediciones efectuadas, determine los parámetros que se indican en esta misma tabla (anote estos resultados en la columna “resultado de las mediciones”). Agregue una captura de sus circuitos. Parámetros Dato del fabricante Resultado de las mediciones Voltaje Zener Nominal (^) VZ= VZ= Disipación total de potencia (^) PZ= PZ= Corriente Zener Máxima (^) IZM= IZmax= Corriente Zener de codo o corriente Zener mínima IZK=^ IZmin=