






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una detallada descripción de los diferentes tipos de tapones de corcho utilizados en la elaboración de vinos, incluyendo tapones naturales, técnicos y aglomerados, así como sus características y clasificaciones. Además, se introduce la nueva tecnología ProCork para eliminar contaminantes y mejorar la calidad del vino.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pérez Méndez Clara Ibeth
Producto 100% natural, se extrae de una sola tira de corcho perfeccionado con el uso de tecnología de vanguardia. Garantiza un sellado óptimo y juega un papel imprescindible en la evolución adecuada de los vinos, permitiendo un proceso de envejecimiento perfecto. Es el tapón de corcho más respetado. Según su calidad y precio se clasifica en: Flor, Extra, Superior, Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta.
Se trata de tapones de corcho natural con poros«lenticelas», rellenos solamente con polvo de corcho resultante de la rectificación de los tapones naturales. El polvo se fija en los poros utilizando una cola a base de resina y de caucho natural, aprobada por el FDA. Actualmente, en este proceso, también es utilizada una cola a base de agua.
Constituidos por un cuerpo de corcho aglomerado muy denso y con discos de corcho natural pegados en su extremo o en ambos extremos. Los que contienen un disco en cada extremo se denominan tapones técnicos 1+1, con dos discos se llaman tapones técnicos 2+2, y con dos discos sólo en uno de los extremos, tapones técnicos 2+0.
Íntegramente fabricados a partir de granulados de corcho con los materiales no utilizables de la producción de tapones naturales. Pueden ser fabricados con un molde individual o por extrusión, y en ambos casos, aglutinados con sustancias aptas para su uso en contacto con alimentos. Los tapones de aglomerado son una solución económica y la única variación entre las clases de tapones está en la elección del calibre del granulado de corcho y, posteriormente, en el tratamiento de superficie utilizado.
Al corcho natural 100% se le aplica una membrana de última generación elaborada con la mejor calidad en polímeros de alto peso molecular, que tiene su origen en Japón y EE.UU. El método de Bernard Fabre, aplica al corcho una membrana imperceptible de cinco capas en ambos extremos de los tapones de corcho con el fin de eliminar el riesgo de contaminación del vino por TCA, prevenir la oxidación o reducción excesiva, controlar la micro-oxigenación, reducir la heterogeneidad entre botellas de botellero y bloquear todos los sabores que un tapón de corcho puede transmitir por migración al vino.
Una de las propuestas más innovadoras son los tapones de corcho a rosca «Helix«, donde se combina entre una botella de vidrio con un acabado de rosca interior y la calidad del corcho tradicional con la comodidad de una apertura fácil. Único y moderno, mantiene el ritual del sonido del corcho y el «twist» de la rosca, con facilidad para volver a cerrar la botella protegiendo el vino como un corcho normal. Y es sostenible.