

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, el alumno héctor miguel torres barajas presenta su investigación sobre el concepto de ética profesional y su relación con la moral. A través de la lectura y el video proporcionados por su maestra, diana luna ugalde, el estudiante analiza cómo ambos conceptos se relacionan y diferencian, ofreciendo ejemplos y perspectivas sobre ética y moral en la sociedad. La búsqueda de acuerdos y soluciones a problemas éticos, la importancia de las reglas y prejuicios, y el cambio de moral a lo largo de los años son algunos de los temas abordados.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
Dentro de esta investigación me di a la tarea de investigar sobre dos conceptos que va muy encaminados de la mano por lo cual uno es muy dependiente del otro por lo cual es importante saber en que coinciden y en que varían a partir de lo que yo entendí leyendo sobre estos dos conceptos y sobre el video proporcionado por la maestra, dentro de lo que yo entendí sobre cada uno de los conceptos mencionare algún ejemplo. Dentro del término ética sobre lo que yo entendí es lo que nosotros pensamos a partir de lo que piensan las demás personas y sobre lo que es justo de lo que es correcto ya sea para un conjunto de personas en general u otro tipo de cultura que puede que tengan diferentes tipos de ética pero que sin embargo algunos aspectos de ética se parezcan a los nuestros y todas estas características son para llegar todas a un acuerdo o a una resolución de distintos problemas los cuales se quieran abordar. Dentro de la lectura en la que me enfoque hablaba que no se les da solución solamente a las cosas buenas que si no también engloban las cosas malas que les permiten llegar a un acuerdo de resolución en el caso de las malas y en que caso de las buenas saber si están funcionando de manera correcta o si están fallando en algo. Se dedica a las cuestiones morales de cada una de las personas pero la principal es resolver alguna situación. En la ética nadie te puede obligar a cumplir reglas que obviamente no están reglamentadas en un reglamento, ejemplo: si hay una persona que te quiere obligar a hacer cierto tipo de cosas en un lugar que tu frecuentas mucho por ejemplo de que no puedes usar el pelo de otro color porque él lo dice y que no está reglamentado en ningún reglamento eso vendría más por parte de la persona que te lo está mencionando y no por un reglamento que ni siquiera lo tiene establecido. En cambio para lo del tema de la moral, yo entendí que es un conjunto de normas, creencias o reglas ya existen, pero que la sociedad las ha aceptado de tal manera que al ver que si algo se está saliendo de control recurren a ellas para saber cómo atacar ese tipo de problemáticas, es necesario saber también que en hoy en día este tipo de moral han sido muy cambiantes y la moral de las personas han cambiado de manera significativa y se han modificado en su totalidad lo que los hace pensar de manera diferente descartando más que nada prejuicios de las personas que los rodean porque creo que la moral se basa más “en el que dirán o que opinarán”. Un claro ejemplo es que hoy en día existen muchos tipos de grupos sexuales donde las personas son libres de elegir que es lo que les gusta y que es lo que nos les gusta enfocado a la parte de su orientación de sexo. Ya no es tanto como hace algunos años atrás que te juzgan demasiado.