Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dieta Hipoglucida: Guía Completa para la Salud y el Bienestar, Apuntes de Nutrición

producto acreditable de nutricion

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 20/05/2023

alondra-curo-bello
alondra-curo-bello 🇵🇪

22 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIETAS PARA OSTEOPOROSIS
DIETA HIPOGLICIDA
NUTRICIÒN Y DIETAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dieta Hipoglucida: Guía Completa para la Salud y el Bienestar y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

DIETAS PARA OSTEOPOROSIS

DIETA HIPOGLICIDA

NUTRICIÒN Y DIETAS

INTEGRANTES

CURO BELLO ALONDRA

TORRES MONTEZA DELIA

DOCENTE

MARIA LOURDES QUÉSQUEN LIMO

DIETAS BENEFICIOSAS CON OSTEOPOROSIS

DIETA DASH

La Dieta DASH, Es una buena opción para personas que padecen esta patología, ya que se

basa en un aumento en el consumo de frutas, verduras y productos lácteos sin grasa, y

disminución de carnes rojas, modificando la ingesta de sodio de modo variable, además de

disminuir la tensión arterial, disminuye la calciuria de 157 a 110 mg/ día, sobre todo

por disminución de la carga ácida, que se produce con la dieta de frutas y vegetales.

DIETAS NO RECOMENDADAS CON OSTEOPOROSIS

DIETAS HIPERPROTEÍCAS

Aumentar la ingesta de proteínas en pacientes que tienen una ingesta deficiente, tiene un efecto

positivo sobre el riesgo de fractura de caderas en hombres y mujeres, si se asegura cada día, al

menos, un gramo de proteínas por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, estudios

epidemiológicos transversales y longitudinales, indican que una ingesta elevada de proteínas

puede ser perjudicial, o no tener efectos beneficiosos para el hueso, y este efecto podría estar

relacionado con la calidad del aporte proteico.

Alimentos recomendados en osteoporosis

  • Alimentos ricos en Calcio
  • Las legumbres y los frutos secos
  • Alimentos ricos en vitamina D
  • Alimentos ricos en isoflavonas
  • Alimentos ricos en vitamina K
  • Homocisteina y complejo B
  • Alimentos enriquecidos

Alimentos no

recomendados

para osteoporosis

  • Exceso de sal: Una ingesta alta de sal aumenta la excreción del calcio a través de la orina. Por eso se recomienda no sobrepasar los 6 gramos de sal al día, equivalentes a 2. 300 mg de sodio/día. Exceso de Xantinas : los productos como el café, el té, el cacao, las bebidas gaseosas y energizantes no son recomendables para personas con una alta debilidad ósea, ya que contienen xantinas que en exceso promueven la excreción del calcio.
  • Exceso de oxalatos: Mencionados con anterioridad un exceso en el consumo de alimentos que nos aporten cantidades importantes de oxalatos aumentan la excreción de calcio en heces y al ser parcialmente eliminados interfieren con su correcta

DIETA HIPOGLUCIDA

Esta dieta se calcula de acuerdo a las necesidades individuales. Una dieta hipoglucida por lo general contiene de 100 a 250 gramos de hidratos de carbono diarios y es especialmente recetada para personas diabéticas, obesas, epilépticas etc.

¿En que Consiste la Dieta Hipoglucida? ORANGE MANDARIN La dieta Hipoglucida consiste en aumentar la ingesta de productos integrales, vegetales, frutas y productos lácteos descremados, aceite rico en grasa mono insaturadas (oliva, canola, aguacate, maní) para así disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. La dieta hipoglucida es una dieta ideada con el propósito de reducir los niveles de azúcares en el cuerpo principalmente, a través de la ingesta planificada de productos integrales, frutas, verduras, proteínas que ayuden a alcanzar el objetivo. Esta dieta suele ser indicada para aquellas personas que tienen un padecimiento en relación a problemas de diabetes, epilepsias, hipertensas debido a la condición de estos individuos este plan alimenticio suele tener muy en cuenta las necesidades y requerimiento de cada persona en particular.

Contraindicaciones

Las dietas o regímenes alimentarios suelen tener efectos adversos si se prolonga el

tiempo estipulado para la realización de las dietas o si al contrario no se respetan las

recomendaciones que estos planes sugieren, es por ello que se debe tener en cuenta

ciertos elementos a la hora de realizar esta dieta hipoglucida para evitar posibles daños

futuros como consecuencia del régimen. Las calorías diarias permitidas en esta dieta

puede resultar insuficientes para aquellas personas que se ejercitan frecuentemente o

para aquellas que tienen un alto gasto calórico. Prolongar la dieta por un tiempo

indefinido puede inducir a la persona a cuadros de hipoglucemias severas. Por ser una

dieta sana que funciona para casi todo tipo de persona se suele cometer el error de

seguirla para bajar de peso o adelgazar, lo cual no es recomendable ya que no tiene en

cuenta las enfermedades o padecimientos de las personas con sobrepeso, sino que solo

se realiza con fines estéticos.

DIETA HIPOGLUCIDA HOSPITALARIA Pensando en la seguridad y en el manejo de las buenas condiciones de alimentación de los pacientes hospitalarios estas instituciones elaboran dietas específicas para las personas con enfermedades y diferentes padecimientos, entre una de las dietas más destacadas que se le proporcionan a los pacientes en estas condiciones es la dieta hipoglucida, ya que suele ser la indicada en varios casos.

  • Esta dieta controla la ingesta de carbohidratos al paciente hospitalizado.
  • Es libre de azúcar.
  • Es indicada en pacientes con obesidad, diabetes, dislipidemia.
  • Y para aquellas personas que padecen de colesterol y triglicéridos altos en la sangre.

Alimentos Permitidos en la Dieta

Hipoglucida

Alimentos Prohibidos en la Dieta

Hipoglucida

Carnes sin grasas

  • Lomo de cerdo sin grasa
  • Pescado fresco
  • Carne de pollo sin piel Leche descremada
  • Yogur sin azúcar
  • Aceites de soya
  • Maíz
  • Girasol
  • Oliva
  • Todas la frutas y jugos naturales que desee Azúcar de mesa
  • Aceite de coco
  • Jugos endulzados
  • Refrescos
  • Gaseosas
  • Bebidas alcohólicas
  • Crema volteada
  • Chicharrones
  • Miel de abeja
  • Embutidos
  • Galletas dulces
  • Postres