




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
didactica explorandonos para favorecer el autoconocimiento
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil
Apellidos: Lopez Fajardo 30/03/ Nombre: Alexandra
Introducción y justificación
Explorándonos es la unidad didáctica que trabajaremos para el desarrollo y la mejora del autoconcepto, autoconocimiento, autonomía y autoestima de los niños en el aula escolar incluyendo a las familias ya que es importante observar como los niños se desenvuelven y actúan poniendo en practica su conocimiento en ellos mismos de esta manera mantener una buena construcción y gran crecimiento en nuestros niños y que lo mantengan a lo largo de su vida. Trabajaremos de la mano con planteamientos de Sigmund Freud sobre el desarrollo del “yo” y cuestiones de Eric Erikson que plantea a los niños como activos exploradores.
conceptos clave a trabajar:
Autoconocimiento implica reconocerse ya sea en carácter, fortalezas, debilidades, gustos, etc. (Mantilla, 1999). Autoestima grado de satisfacción personal de la persona consigo misma. (Musitu, Román y Gracia, 1988). Autoconcepto es la imagen mental de nosotros mismos, valoraciones emocionales ¿que pienso de mí mismo? (Harter,1986) Autonomía toma de decisiones, crecimiento personal.
Esta didáctica busca aclarar conceptos y reforzarlos, resultara de gran utilidad entender el desarrollo de los niños, como interactúan y su conducta social, por medio del respeto, movimiento, juego libre y comunicación como establece el decreto 2247 en el sistema educativo de Colombia y establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano en la Ley 1098 DE 2006. Artículo 29.
Población a quien va dirigido Niños de 5-6 años. Ciclo: transición. Sexo: femenino y masculino. Nacionalidades: Colombia y Venezuela.
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil
Apellidos: Lopez Fajardo 30/03/ Nombre: Alexandra
Ninguna necesidad educativa especial.
Características generales a nivel psicoevolutivo. Nivel cognitivo Reconocen la mayoría de las letras del alfabeto. Pueden contar 10 o más objetos. Saben los nombres de al menos 4 colores. Saben para qué se usan los objetos de la casa, como dinero, comida o aparatos electrodomésticos. (El personal de Healthwise, 2022) Nivel emocional Obedecen las reglas la mayor parte del tiempo. Manifiestan independencia. Tienen mayor capacidad de distinguir entre la fantasía y la realidad, pero disfrutan de los juegos de simulación y de disfrazarse. Tienen maneras características de jugar de acuerdo al género. La mayoría de los niños varones de 5 años juegan de manera brusca o físicamente activa. Las niñas de la misma edad tienden más a participar de juegos sociales. (El personal de Healthwise, 2022) Nivel motor Hacen volteretas y posiblemente sepan andar a los saltos.
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil
Apellidos: Lopez Fajardo 30/03/ Nombre: Alexandra
Específicos:
La meta es lograr que los niños se identifiquen a profundidad con ellos mismos, hacer una conexión entre familias y niños para mejorar la visión propia y de nuestros alrededores por medio de dinámicas, creatividad, participación y poner en práctica la habilidad escucha para una convivencia sana e integración de todos los niños. Realizaremos actividades que nos ayudarán en nuestra autoestima, mejorará nuestra relación tanto en familia como compañeros de aula y maestro. Los niños una recreación que los llevará al aprendizaje así mismo los padres fortalecerán lazos con los pequeños. Hallaremos nuevas cualidades o gustos por medio del dibujo y socialización, escribiremos nuestro ambiente familiar con amor y un toque de creatividad y mejoraremos el ánimo de otra persona con palabras brillantes.
Recursos materiales y humanos.
En el aula de clase desarrollaremos estas actividades, para esto utilizaremos un espejo, vídeos, cuentos, materiales como palitos de paleta, colores, escarcha y marcadores, invitaremos a los padres y la maestra será quien dirija esta didáctica.
Planificación espacio-temporal.
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil
Apellidos: Lopez Fajardo 30/03/ Nombre: Alexandra
Para esta didáctica se empleará una semana, serán 5 días para reforzar el autoconcepto, autonomía y autoestima de los niños y la familia. La llamaremos “semana personal”.
Actividades a desarrollar.
“explorándonos” es la didáctica que pondremos en marcha para el desarrollo y crecimiento personal de los niños de la mano con las familias, esta se divide en tres actividades que brindaran aprendizaje para todos. Cabe destacar que los niños a esta edad no escriben en su totalidad correctamente por eso, las siguientes actividades se basan en la expresión oral de los niños, también tendrán que escribir en sus trabajos, pero será muy breve y con apoyo.
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil
Apellidos: Lopez Fajardo 30/03/ Nombre: Alexandra
Evaluación del proyecto.
Se evaluará el trabajo realizado en clase, si lo hizo completo, presto atención a las indicaciones y su comportamiento mientras se desarrollaba la actividad, como ya mencionamos anteriormente la didáctica dura una semana, el día viernes se invitara a los padres y haremos una socialización, cada niño expondrá sus trabajos frente a los demás, mostraran sus dibujos, su familia y colgaremos como decoración las estrellas que hicieron para sus demás compañeros, por ultimo los padres nos enseñaran y entregaran la estrella que hicieron a sus hijos, será el factor sorpresa para los niños que fortalecerá lazos entre padres e hijos.
Comunicación con las familias.
Para contar con la participación de los padres en esta didáctica se enviarán las tareas correspondientes a través de la agenda de los niños y se recordara por el grupo de WhatsApp que tenemos padres y maestra. El día viernes serán invitados y como sabemos son personas trabajadoras, así que las directivas del colegio le enviaran una circular la cual tendrá la respectiva información de la citación, la fecha y hora. Con esto los padres presentarán este documento en sus trabajos y se les otorgara el permiso que tienen para estar presentes en la educación de sus hijos y no tendrán problemas por faltar un tiempo a sus labores.
Referencias bibliográficas. Mantilla, L. (1999). Habilidades para la vida. Santafé de Bogotá, Colombia: Ministerio de salud y fe y alegría.
Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil
Apellidos: Lopez Fajardo 30/03/ Nombre: Alexandra
Musitu, Román y Gracia, (1988). Practicas educativas familiares y autoestima. researchgate.net Harter, S. (1986). Processes underlying children self-concept. En J. Suls (Ed). Psychological Perspectives in the self. Vol. 3. Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaun Associates. Ibaroola, B. Millan, B. (octubre 2020). Yo también soy diferente,” paula y el espejo mágico”. Cuentos para potenciar la autoestima. Smile and learn-(2020). La familia para niños - Ana y su familia - Aprende los miembros de la familia. https://www.youtube.com/watch?v=oAwHQX55FB El personal de Healthwise, (3 de agosto 2022 ). Etapas del desarrollo para niños de 5 años. (s/f)https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/etapas-del-desarrollo- para-nios-de-5-aos-ue