
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el presente dictamen criminológico se tomó como referencia el caso del asesino Jeffrey Dahmer para practicar sobre los puntos sobresalientes de un dictamen en materia de criminología.
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 18/07/2022
5
(1)1 documento
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Asunto: Profiling Criminológico No. De Registro: 001/ 23 / ENERO / 2022 PC No. De Salida: 01 / FEBRERO / 2022 PC Carpeta de investigación: 983/ FISCAL DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, MTRO. URIEL CARMONA GÁNDARA. P R E S E N T E Dando cumplimiento a lo solicitado por la C. ANA LAURA MARTÍNEZ PÉREZ, en donde solicita perito en materia de Criminología, para llevar a cabo la elaboración del perfil criminológico de un individuo con carácter de identificado y reconocido por la sociedad como “El Carnicero de Milwaukee”, en la Ciudad de Milwaukee Wisconsin, Estados Unidos. Lic. Ana Laura Martínez Pérez, perito en la materia de Criminología con número de Cédula Profesional 053419033, expedida por la Secretaría de Educación Pública, con domicilio para oír y recibir notificaciones ubicado en calle Plan de Ayutla 1, de la Colonia Tepetlixpa del municipio de Tepetlixpa, Estado de México, número telefónico 55-47-65-79-70 y correo electrónico analaura.martinez@ceuni.edu.mx, ante usted con el debido respeto comparezco lo siguiente. ------------------------------------------------------- DICTAMEN --------------------------------------------------------- FUNDAMENTO LEGAL
CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES: Artículo 227, Artículo 272, Artículo 273, Artículo 275, Artículo 267, Artículo 368-369. CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE MORELOS: Artículo 1, 69, 106, 126,152, 156 y 161 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Elaborar un perfil criminológico de un individuo conocido por haber cometido múltiples homicidios, determinar la escena del crimen, perfil geográfico, firma y modus operandi, así como determinar el tipo de víctimas que escogía (tipología victimal). MÉTODO En el presente estudio se emplearon los métodos inductivos, analítico, y científico; los cuales a continuación se explicarán para hacer más fácil su entendimiento. Método inductivo: Es una estrategia de razonamiento que se basa en la inducción, para ello, procede a partir de premisas particulares para generar conclusiones generales. Método analítico: Consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Método científico: Es una herramienta de investigación cuyo objetivo es resolver las preguntas formuladas mediante un trabajo sistemático y, en este sentido, comprobar la veracidad o falsedad de una tesis.
Cuaderno profesional cuadriculado. Bolígrafo tinta negra y azul. Teléfono inteligente marca Huawei, modelo Y9s. Acceso a Internet. Archivos PDF (CNPP y CPENALEM). OBSERVACIONES Siendo las 15:46 horas del día 23 de enero del año 2022, se procedió a llevar a cabo la realización del perfil de carácter criminológico, encomendado con anterioridad. ---------------------------------------------- DICTAMEN CRIMINOLÓGICO ------------------------------------------ Ficha de identificación: Nombre: Jeffrey Lionel Dahmer. Edad: 31 años (18 años en su primer asesinato. Murió a los 34 años de edad). Ocupación: Ex militar, empleado de fábrica. Escolaridad: Egresado de Revere High School. Lugar y fecha de nacimiento: 21 de mayo de 1960. Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos. Estado civil: Soltero.
Reincidente criminal. Síntoma principal: Asesinatos en serie, abuso sexual, canibalismo. Configuración dinámica y estructurada de la personalidad: Era una persona calmada, introvertida, se malhumoraba cuando individuos extraños se le acercaban, en su rostro se expresaba constantemente indiferencia, posiblemente tenía una autoestima relativamente baja, dependencia al alcohol y egocentrismo. Escena del crimen: La mayoría de los crímenes que se le atribuyen al individuo de nombre Jeffrey Lionel Dahmer, tuvieron lugar en los alrededores del departamento de este último, ubicado en el edificio Oxford, en el 924 de la North 25th Street, en Milwaukee Wisconsin, Estados Unidos. Algunos otros homicidios los llevó a cabo en la casa de su abuela y en habitaciones de hotel. Inicialmente Jeffrey Dahmer encontraba a sus víctimas en bares cercanos a su domicilio o sobre la carretera haciendo autoestop (pidiendo raite) para posteriormente llevarlos a su departamento y ahí llevar a cabo los homicidios. Debido a lo anterior se presume que los hechos delictivos por lo tanto tuvieron lugar en el apartamento de Jeffrey Dahmer, tratándose así de un lugar cerrado, recordando que un lugar
Historia clínica: En el indicador rojo se puede apreciar el domicilio del individuo (edificio Oxford, en el 924 de la North 25th Street, en Milwaukee Wisconsin, Estados Unidos). Lo de alrededor de color verde es la zona de confort y el área coloreada de rojo es la zona en la que actuaba, sin embargo como se ha mencionado, su departamento era el lugar de la escena del crimen.
Algunos posibles síntomas se dieron cuando Jeffrey cumple cuatro años de edad, su padre encuentra al barrer el sótano de su casa restos de animales pequeños degollados, a Jeffrey le gustaba el sonido que producían los huesos de estos animalitos cuando los trituraba con sus manos, sin embargo, su familia pensó que estos actos eran transitorios y así fue creciendo. A la edad de seis años, se le diagnostico una doble hernia, necesitaba cirugía para corregir este problema, nunca pudo recobrar su alegría “se torno más vulnerable, introvertido, se pasaba solo largos periodos de tiempo, apenas hablaba y su rostro no mostraba emociones”. A los catorce ya tenia fantasías sexuales con cadáveres y asesinatos. Con el tiempo aumentaba más su mal humor cuando se le acercaban personas extrañas, se pasaba horas en su cuarto prendiendo y apagando el televisor. Su padre lo encontraba fuera de casa hurgando entre las bolsas de basura buscando restos de animales para su cementerio privado, “Él quitaba con sus manos la carne putrefacta de los cuerpos, y camino a casa iba triturándolos con sus manos, los restos los colocaba en un coche que arrastraba Frisky” (su perro), su mascota favorita en su niñez, ya que su otra gran fascinación eran los animales muertos. Con el tiempo se volvió más pasivo y su incapacidad de mantener amistades lo hizo más solitario, no tenias aspiraciones en la vida, su autoestima era muy baja”. En la escuela, participaba en actividades como jugando tenis y en el periódico del colegio, pero sus compañeros lo consideraban solitario y alcohólico, llevaba licores para tomar en clases y luego los invitaba a casa de sus padres a tener sesiones de espiritismo. Jeffrey Dahmer gustaba mucho de las clases de biología y disección. En una ocasión comentó a un compañero: “rebano a este pez por el medio, porque quiero ver como es por dentro… saber como funcionan las cosas.” En una ocasión, tres psiquiatras ya habían examinado a Dahmer y concluyeron que se mostró manipulador, resistente y esquivo. En otra ocasión fue arrestado y culpado de violación,
Su complexión a la vista es corpulenta. Factores psicológicos:
Tipología del crimen: Factor predisponente: Su indiferencia afectiva, egocentrismo, baja autoestima, aislamiento de la sociedad, parafilias (canibalismo y necrofilia), labilidad, alcoholismo, etc. Factores que desde niño ya venía presentando y que desafortunadamente no tuvieron mayor atención. Factor precipitante: El divorcio de sus padres cuando él estaba por cumplir 18 años (1978), pues esto pudo provocar en él un estado de desestabilización, algo muy común en hijos cuyos padres deciden separarse pues pueden sufrir inicialmente muchos sentimientos encontrados al momento de la separación, incluyendo: choque (golpe emocional), tristeza e incluso ira. Aunado a la presencia de rechazo por parte de su primera víctima, pues esta situación y la antes mencionada pueden compartir relación en cuanto al temor a estar sólo. Factor desencadenante: Homicidio. Tras ser rechazado por su primera víctima (Steven Hicks) en junio de 1978. Dahmer no pudo soportarlo y lo golpeó en la cabeza con una barra de hierro para luego violarlo y asesinarlo. Luego lo desmembró y lo puso en bolsas de plástico y las metió en su coche para ir al vertedero y tirarlas. Firma: En todos los homicidios dejaba como firma el descuartizamiento, pues no hubo una sola víctima a la que haya asesinado y dejado con el cuerpo intacto.
No presenta ninguna alteración de la conciencia, que le impida tener conocimiento de su propia existencia, de sus estados y de sus actos. Juicio y raciocinio: Normal. El individuo presenta la capacidad de asociar ideas para sacar conclusiones especificas de ciertos eventos que ocurren y a su vez ver sus diferencias y similitudes, que le permitan tomar decisiones importantes. Por lo que se determina que su nivel de juicio y raciocinio es Normal. Percepción: Normal. El individuo no presenta alguna problemática para tener conocimiento de las cosas por medio de las impresiones que comunican los sentidos. Es decir que puede recibir, interpretar y comprender las señales que provienen desde el exterior, codificándolas a partir de la actividad sensitiva (sentidos). Lenguaje: Congruente. Tiene la habilidad de expresar adecuadamente lo que desea manifestar, mediante el habla. Peligrosidad: MUY ALTA.
Según Rafael Garófalo (jurista y criminólogo italiano), la peligrosidad tiene dos componentes esenciales:
De igual manera la ira que le provocaban los problemas familiares la vaciaba en agresividad contra animales, con el tiempo se fue agravando la situación y recurrió al alcohol como forma de escape a los problemas que se suscitaban en su casa, sus fantasías eran mantener relaciones sexuales con hombres muertos (necrofilia). El hecho de que fueran muertos era por que libidinizó la carne putrefacta, es decir, situó esta característica como la fuente que lo llevaría a una gratificación sexual (su excitación y placer). Fue tanto el deseo de cumplir sus fantasías, que las llevó a cabo, pues fue él quien mataba con sus propias manos a los hombres y así demostraba que mantenía total control sobre el cuerpo de la víctima, a esto le añadió el comer partes de los cuerpos de sus victimas ya que él consideraba que una parte de esos hombres vendrían por él, esta creencia se dio por la gran necesidad por una compañía humana y esta se vuelve literalmente en una gran hambre por la misma de lo cual surgió el canibalismo. Algunas partes como penes y cabezas las conservaba como trofeo fálico (cualquier objeto que se asemeje visualmente a un pene o actos similares y que remiten a los conceptos de virilidad y fecundidad). Por otro lado, pudiera ser que el individuo sufre de una Personalidad sádica (Este trastorno de personalidad se caracteriza por un conjunto de comportamientos cuyo fin es hacer sufrir o “simplemente dominar a la otra persona”. Buscan el sufrimiento y sumisión del otro exclusivamente por placer personal, y no como medio para alcanzar cualquier otra meta. Este tipo de personalidad pudo verse reflejado con el modo brutal de llevar a cabo sus asesinatos y de dominar a la víctima pues el control era muy importante para Dahmer, él no podía tolerar el rechazo o el abandono, inclusive en sus relaciones homosexuales él no quería complacer a su compañero, solo le interesaba ser el complacido, y lo realizaba practicando sexo oral y anal con su pareja muerta.
Jeffrey Dahmer mató a 17 personas (adultos y jóvenes) durante 13 años consecutivos, desde 1978 y 1991, algunas de sus víctimas fueron: Steven Hicks, Steven Tuomi, Jamie Doxtator ( años de edad) , Richard Guerrero y Anthony Sears. Después de cumplir su condena por abuso y de mudarse a su apartamento en Milwaukee, Dahmer asesinó a doce personas más hasta julio de 1991, entre las que se encuentran Konerak Sinthasomphone (hermano del joven por el que fue procesado por abuso). Las víctimas en su mayoría fueron jóvenes desde 14 años, a adultos de 32, como lo fue el caso de su última víctima Tracy Edwards. Un rasgo en común que tenía la mayoría era la similitud en el color de la piel, pues en su mayoría eran de raza negra y de orientación homosexual. Tipología victimal: Según LUIS JIMÉNEZ DE ASÚA:
escena del crimen fue en un lugar cerrado, pues estaba delimitado por muros y contaba con una vía de entrada y salida. Premisa Mayor III. “El perfil geográfico es una metodología de investigación criminal que analiza la ubicación de los delitos de una serie para determinar la zona en la que es más probable que el autor de los hechos resida”. Premisa Menor III. Dadas las ubicaciones donde el individuo actuaba, se determina que en su domicilio se llevaban a cabo los homicidios y alrededor de ese perímetro era donde buscaba a sus víctimas pues generalmente se encontraban en lugares públicos como bares y paradas de autobús. Premisa Mayor IV. “La Firma del delincuente son las características psicológicas individuales que el criminal deja reflejadas en la comisión delictiva. Nos revela la motivación del delincuente, así como, sus necesidades. Este factor nos describe el elemento único del delincuente y su compulsión personal”. Premisa Menor IV. Para el caso que compete, el descuartizar fue una característica presente en todos los homicidios, por lo tanto el descuartizar a las víctimas significaba algo para Jeffrey, lo más probable es que representará sus necesidades (encubrir sus crímenes). Premisa Mayor V. “El modus operandi en un hecho criminal es el conjunto de pautas de comportamiento y actuación de un delincuente contra su víctima en un tiempo y lugar determinados y a lo largo de sus diferentes crímenes. El estudio de las características, métodos y armas empleadas, definen e individualizan el perfil de asesino y por lo tanto son utilizadas para su identificación y posterior captura y procesamiento.”.