


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
recorido de cada arteria en la cabeza y algunas patologias
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Polígono de willis MARIA FERNANDA AMORTEGUI LUNA Función de cada una de las arterias y ramas del polígono de willis EVENCIO ANTONIO MORALES JIMENEZ Universidad autónoma de Manizales Facultad: salud Programa: Odontología Manizales-caldas 2020
D. Arteria cerebelosa posterior: lleva sangre a los pedúnculos cerebelosos y al tracto óptico y a la parte interomedial de los lobulos occipitales y temporales, además lleva sangre a las áreas visuales 17, 18, 19 de brodmann E. Arteria cerebelosa inferior posterior: rama de la arteria vertebral, permite el flujo sanguíneo en el plexo coloideo del cuarto ventrículo F. Arteria espinal anterior: lleva sangre toda la medula espinal anterior, columna gris y posterior. G. Arteria espinal posterior: lleva sangre a las columnas posteriores de la medula espinal H. Arteria basilar: lleva sangre al tronco encefálico y regiones posteriores del encéfalo PATOLOGIAS ASOCIADAS A. Aneurisma B. Muerte C. pérdida de funciones mentales y físicas, sensibilidad o capacidad motora D. derrame cerebral E. perdida de la visión F. moya moya G. displasia o hiperplasia fibromuscular H. malformaciones arteriovenosas REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Castillero Mimenza, O. (s. f.). Polígono de Willis: partes y arterias que lo forman. Psicología y Mente. Recuperado 23 de octubre de 2020, de https://psicologiaymente.com/neurociencias/poligono-de-willis Silván, C. M. (2020, 21 agosto). Polígono de Willis: localización, anatomía y funciones. Lifeder. https://www.lifeder.com/poligono-de-willis/