







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Explicación del minimalismo en la arquitectura
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
L U Z C I T L A L L I A C O S T A G A R C I A E D E R A G U I L A R G O N Z A L E Z
U N I V E R S I D A D E U R O H I S P A N O A M E R I C A N A
El minimalismo puede considerarse
como una corriente artistica
contemporanea.
Preceptos basicos del minimalismo Utiliza colores puros Asignarle importancia al todo sobre las partes. Utilizar formas simples y geometricas. Trabaja con materiales industriales Superficies inmaculadas.
El minimalismo le da gran
importancia al espacio y los
materiales ecologicos
Otro aspecto que define esta corriente es la monocromácia absoluta en los suelos, techos y paredes. Tambien accesorios que le dan un toque de color al espacio
Decoracion
Uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero. No se utilizan telas estampadas en los sillones ni en los cojines
Materiales
Se utiliza especialmente en muebles, aunque tambien puede introducirse en recubrimientos como las paredes o los suelos.
Su objetivo es decorar de una forma practica y funcional y no demasiado llamativa,
Aporta claridad y permitir el paso de la luz. Esto es fundamental para crear un efecto optico de amplitud
Bernard Kelvin Clive