




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a las neoplasias, su definición, tipos y características. Se explica el crecimiento anormal de las células, su autonomía parcial y la importancia de la alteración genómica en el proceso. Además, se distinguen los términos tumor y oncología, y se mencionan los conceptos de carcinoma in situ, diferenciación celular, oncogénesis y agentes carcinógenos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 114
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Crecimiento anormal que carece de finalidad fisiológica, compite por suministro de energía y nutrimentos con células normales y es parcialmente autónoma, ya que puede prosperar en un paciente que se está consumiendo por la enfermedad, mientras éste siga con vida.
Término tumor significa tejido inflamado o masa de tejido. Tumor = neoplasia. Oncología (del griego oncos=tumor) es el estudio de los tumores o neoplasias.
Antioncogenes (genes supresores), controlan o regulan crecimiento normal de células, en su ausencia, no hay forma de controlar el crecimiento de células neoplásicas.
Oncogénesis, mecanismos de desarrollo de un tumor.
Células displásicas, pérdida de uniformidad de orientación arquitectónica, marcado pleomorfismo hipercromatismo, cariomegalia, anisocariosis.
Carcinoma in situ no ha rebasado membrana basal. Si la rebasa se denomina carcinoma infiltrante.
Tumores bien diferenciados: Compuestos por células parecidas las células maduras normales del tejido original.
Tumores poco diferenciados o indiferenciados (anaplásicos) compuestos por células de aspecto primitivo, carecen de especialización.