Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estado de Resultados Integrales: Concepto, Objetivos y Componentes, Diapositivas de Marketing de Ventas

El Estado de Resultados Integrales es un estado financiero básico que presenta información sobre los logros alcanzados por una empresa durante un período determinado. Agrupa los ingresos, costos y gastos y permite evaluar la rentabilidad, estimar el potencial de crédito y evaluar el desempeño de la empresa. Los componentes principales son Ventas, Costo de Ventas, Utilidad Bruta y Gastos de Operación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el Estado de Resultados Integrales y qué información presenta?
  • ¿Cómo se evaluan la rentabilidad y el potencial de crédito a partir del Estado de Resultados Integrales?
  • ¿Cuáles son los componentes principales del Estado de Resultados Integrales?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 22/08/2021

juan-jose-huaripuma-alarcon
juan-jose-huaripuma-alarcon 🇵🇪

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST–GRADO
MAESTRÍA CONTABLE Y FINANCIERA
CONTABILIDAD Y CONTROL GERENCIAL
1
Maestría en Gerencia de Proyectos
de Ingeniería
Dra. Sáenz Arenas Esther Rosa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estado de Resultados Integrales: Concepto, Objetivos y Componentes y más Diapositivas en PDF de Marketing de Ventas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST–GRADO MAESTRÍA CONTABLE Y FINANCIERA CONTABILIDAD Y CONTROL GERENCIAL 1 Maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería Dra. Sáenz Arenas Esther Rosa

CONCEPTO DEL ESTADO

DE RESULTADOS INTEGRALES

“Es un estado financiero básico en el cual se presenta información relativa a los logros alcanzados por la administración de una empresa durante un periodo determinado; asimismo, hace notar los esfuerzos que se realizaron para alcanzar dichos logros”.

COMPONENTES DEL ESTADO

DE RESULTADOS INTEGRALES

Los elementos de un estado financiero se agrupan de la siguiente manera: ingresos, costos y gastos. En base a estos tres rubros principales se estructura el reporte. Las principales cuentas que lo conforman son las siguientes:

  • (^) Ventas: Este dato es el primero que aparece en el estado de resultados, debe corresponder a los ingresos por ventas en el periodo determinado.
  • (^) Costo de ventas: Este concepto se refiere a la cantidad que le costó a la empresa el artículo que está vendiendo.
  • (^) Utilidad o margen bruto: Es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas.
  • (^) Gastos de operación: En este rubro se incluyen todos aquellos gastos que están directamente involucrados con el funcionamiento de la empresa.

ESTRUCTURA BASICA DEL ESTADO DE

RESULTADOS INTEGRALES

General El estado de resultado integral debe incluir como mínimo, cuando proceda, los siguientes rubros y niveles de utilidad o resultados:  (^) ventas o ingresos, netos  (^) costos y gastos  (^) resultado integral de financiamiento  (^) participación en la utilidad o pérdida neta de otras entidades  (^) utilidad o pérdida antes de impuestos a la utilidad  (^) impuestos a la utilidad

Ventas o ingresos, netos Este rubro se integra principalmente por los ingresos que genera una entidad por la venta de inventarios, la prestación de servicios o por cualquier otro concepto que se derive de sus actividades de operación y que representan la principal fuente de ingresos para la entidad. Costos y gastos En este rubro deben incluirse los costos y gastos relativos a las actividades de operación de una entidad y que se identifican con las ventas o ingresos, netos.