












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este archivo se encuentran las diapositivas basadas en la Escuela de Milán, con base al curso de Psicología Sistémica
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Danna Valencia
Luisa Jaimes
Fergy Almarales^ Katherin Estupiñan
Melissa Pérez Nathalia Vega Estupiñan Valeria
La Terapia Sistémica
de Milán (^) Modelo terapéutico, se funda sobre las teorías de Gregory Bateson (1972). (^) Se aplica únicamente a la terapia familiar, se utiliza en el trabajo individual, de pareja, con grupos y organizaciones. (^) Se funda sobre los principios de la cibernética batesoniana, desembarcando en la constructivismo, social, el posmodernismo el construccionalismo y la narrativa.
Se requiere antes que nada la capacidad de que permita escuchar^ adoptar una posición a los clientes
terapeuta es la curiosidad en^ Un requisito importante del historia y de la evolución del^ relación a los clientes, de su proceso terapéutico.
Principios Generales
de la Terapia
parte del terapeuta, deLa capacidad, por positivamente.^ mostrarse
interesa en el diálogo interno^ El terapeuta sistémico se del cliente y también en su diálogo externo.
Los
Los objetivos de la^ Objetivos evidentemente la teoría,^ terapia reflejan experiencia y prejuicios del terapeuta.
definirlos, debemos,^ A los momentos de cuenta los objetivos de^ ante todo, tener en los clientes.
buscando solamente^ Éstos podrían estar liberarse de eventuales^ salir de una crisis y síntomas presentes.
Tener la sensación de que el síntoma representa la punta de un iceberg, de “algo que no funciona”, de lo cual no se comprende siquiera su naturaleza.
Es un instrumento esencial para el proceso terapéutico, incluso para facilitar no sólo las acciones del terapeuta, sino también los momentos cruciales.
Principios y Técnicas de la Terapia En sus orígenes, el modelo de Milán presuponía que a la terapia fueran siempre convocados todos los miembros de la familia nuclear. Se ha pasado así al venga aquél que^ principio de que desee venir.
LA CONVOCAT ORIA Asimismo, en el transcurso de las terapias definidas como familiares, el convocar a un subsistema puede tener efectos de importancia.
Los Rituales
Un objetivo del ritual sería evidenciar el conflicto entre las reglas verbales de la familia y las reglas analógicas, prescribiendo un cambio de comportamiento, en vez de una reformulación hablada con un posible insight. Las características del ritual terapéutico pueden ser de la siguiente manera:
Son técnicas creadas por los terapeutas de Milán.
Pone a la familia en la condición de comportarse en forma distinta
Pone a la familia en la condición de comportarse en forma distinta miembros de la familiaPone a todos los al mismo nivel en el acto de realizar el ritual.
miembros de la familia^ Pone a todos los al mismo nivel en el acto de realizar el ritual.
armonización de losFavorece la tiempos individuales y colectivos armonización de los^ Favorece la tiempos individuales y colectivos
No opera literalmente^ No opera literalmente con los contenidos con los contenidos distinto de la vidaEs notoriamente cotidiana de los clientes
distinto de la vida^ Es notoriamente cotidiana de los clientes
(^) Para el terapeuta sistémico de Milán, la técnica esencial está constituida por las preguntas.
(^) El terapeuta hace preguntas en vez de dar respuestas. (^) La pregunta, a diferencia de la afirmación o la interpretación, entrega al otro la tarea de atribuir los significados de cuánto ha sido dicho, reduciendo por naturaleza el tono autoritario o paternalista que está frecuentemente presente en la conversación terapéutica.
(^) Entre las preguntas, son de particular importancia y significado para nosotros las preguntas circulares.
Las Técnicas
Es la forma como el equipo de Milán denomina una conducta problema o síntoma, se describen esos hechos como formas de mantener unida la familia.
La Connotación
Positiva
Al tratar de explicar las conductas de cada miembro de la familia el equipo se sitúa en un punto neutral evitando diferenciaciones entre “victima-victimario”, “bueno-malo” o “Sano o Loco”.
Los primeros estudios empíricos sobre el modelo de Milán han sido más bien episódicos y anecdóticos. Por ejemplo, la investigación de Tomm sobre más de 1.000 familias seguidas en Calgary, Canadá, no da ningún detalle y además da por sentado, más que demostrar, que el modelo de Milán es superior a intervenciones “más directivas”. Probablemente la dificultad de obtener una adecuada estandarización de las técnicas sistémicas de Milán ha conducido a la ausencia de estudios experimentales en la última década
Bennun (1986 y 1988), ha comparado el modelo de Milán con la terapia cognitivo comportamental respecto a tres variables:
Coleman y Cols (1983), en cambio, han observado que el modelo de Milán tenía efectos positivos sólo sobre el 40% de las familias, mientras que la terapia “estratégico- estructural” alcanzaba el 80% de eficacia.
Hipótesis CentralesHipótesis Centrales
conductaToda no verbal^ verbal o comunica^ es una ción que afecta a otros
conducta^ Toda no verbal^ verbal o comunica^ es una ción que afecta a otros conductas que tradicionalmente seLas familias que manifiestan uno o más de sus miembros, se rigen^ diagnosticaban como patológicas en por normas peculiares en las que las conductas, la comunicación y la respuesta mantienen estas reglas.
(^) conductas que tradicionalmente seLas familias que manifiestan uno o más de sus miembros, se rigen^ diagnosticaban como patológicas en por normas peculiares en las que las conductas, la comunicación y la respuesta mantienen estas reglas.
La familia es un gobierna^ tema se así mismo y se autocorrig e a través reglas^ de las
La familia es un gobierna^ tema se así mismo y se autocorrig e a través reglas^ de las
primera sesión que esSe inicia con una evaluación, de consulta,^ una sesión de determinar si existe o^ cuyo objetivo es no una indicación de terapia, y con ello, sería más apropiada.^ evaluar cual terapia Cuando se entra en la sesión, se tiene a telefónica, una especie^ disposición una ficha de formulario que ha sido llenado por un encargado al momento del primer contacto
significados dados por^ la exploración de los presentes de la familia y^ varios miembros eventualmente de aquellos terceros sesión, en el “por qué”^ presentificados en la y en el “cómo” de los problemas.
Cuando la sesión está ya por terminar, se introduce generalmente la idea del futuro
abandonamos un poco^ Al finalizar la sesión damos nuestro parecer^ nuestra cautela y respecto de la situación
Modalida
d de Tratamie nto
Evolución del
Modelo cambiado mucho, en línea con lasEl modelo sistémico de Milán ha sistémica, algunos de los desarrollos^ restantes evoluciones de la terapia más interesantes
PERSPECTIVA DIALÓGICA