











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Evalucion de impacto ambiental
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO Código SNIES: 3115 Mocoa NIT. 800.247.940-1 – 3116 Sibundoy
Conocida como análisis FODA o DOFA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona.
Creada entre los años 60 y 70 por Albert S. Humphrey
En América Latina, se escucha mas frecuente llamar a este análisis como matriz DOFA.
La matriz DOFA es una herramienta o técnica que permite estudiar la situación actual de una organización, proyecto o personas. La matriz hace referencia a cuatro características
Por lo tanto, la matriz DOFA puede ayudar de las siguientes maneras:
Dar más seguridad para la toma de decisiones
Conocer con profundidad el escenario
Conocer la posición al respecto de lo que se pretende realizar
Anticiparse a movimientos externos
Indicar alternativas de acción
Conclusión Se han desplegado esfuerzos enfocados al mejoramiento en la cantidad y calidad del agua de la cuenca del río Apulo, sin embargo el conflicto continúa vigente y la participación e iniciativa por participar activamente en la recuperación y conservación del recurso hídrico ha sido escaso por parte de los actores sociales involucrados. A pesar de esto se han generado algunos avances y se presenta la oportunidad de reanudar las mesas de trabajo con la asociación y promover la construcción conjunta y participativa de un plan de trabajo que permita avanzar en la transformación del conflicto.
Sede Principal: “Aire Libre” Barrio Luis Carlos Galán 4200922 - 4201206 - 4296105 - Mocoa - Putumayo Sub sede : Vía al Canal C 310 243 4689 - Sibundoy - Putumayo – Granja Versalles Email: itputumayo@itp.edu.co
www.itp.edu.co