Vista previa parcial del texto
¡Descarga diapositivas de dibujo y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Minera solo en Docsity!
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS " ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Asignatura: DIBUJO GEOLÓGICO Docente: Ing. Karla Tene Ramírez MSc. ¿QUÉ ES? Es la relación de ampliación o de reducción con la que se dibuja un objeto en papel. Cuando hay que representar un objeto grande en un plano, por ejemplo un volcán, no es práctico dibujarlo con su tamaño real. En estos casos lo conveniente es dibujar el objeto a tamaño reducido. Si los objetos son demasiado pequeños, por ejemplo, un componente electrónico, es conveniente realizar el dibujo con un tamaño ampliado. Si la escala comienza por un número mayor que uno es una escala de ampliación (por ejemplo, una escala 10:1). Si la escala comienza por uno seguido de un número mayor que uno, es una escala de reducción (por ejemplo, una escala 1:10) Escala de reducción Se utiliza cuando el tamaño del objeto es mayor que el tamaño de la hoja de papel. Una escala 1:10 significa que el dibujo tendrá un tamaño diez veces menor que el objeto real. Por ejemplo, un armario de 200cm dibujado a escala 1:10 tendrá un tamaño de 20cm en la hoja de papel. ESCALA REDUCTORA Escala de ampliación Se utiliza para representar objetos pequeños. Una escala de ampliación 10:1 servirá para representar un engranaje de reloj de 5 milímetros, con un tamaño de 50 milimetros en el papel. Algunos ejemplos de escalas y el tamaño de los objetos que se pueden representar en esa escala sobre una hoja de papel de tamaño folio o A4. Tamaño que se puede representar en un folio Ejemplo de objetos Escala | 1:100 Hasta 25 x 15 metros en un folio Casa, camión, salón grande Hasta 5 x 3 metros en un folio Estantería, armario, automóvil, habitación Hasta 250 x 150 centímetros en un folio Bicicleta, televisor, silla Hasta 50 x 30 centímetros en un folio | Consola de videojuegos, botella, sierra Hasta 25 x 15 centímetros en un folio Destornillador, tablet Hasta 12 x 7 centímetros en un folio | Smartphone, tornillo Hasta 25 x 15 milímetros en un folio Piezas de reloj, memoria micro SD Tabla: Escalas de Cartas Geológicas utilizadas por INGEMMET Tipo de Carta Geológica Carta Geológica Nacional Carta Geológica Regional Carta Geológica Básica Carta Geológica Detallada o Especial Estudios Urbanos o de Riesgos Geológicos Estudios Localizados (proyectos específicos) Escala Cartográfica 1:1 000000 1:250 000 1:100000 1:50 000 1:25000a1:10000 1:5 000 o mayores (1:1 000) Uso / Nivel de Detalle General / cobertura nacional Intermedio / regional Detallado / cobertura provincial o de cuadrángulo Muy detallado / zonas de interés geológico minero Alta resolución / zonas urbanas o de riesgo Muy alta precisión / obras de ingeniería, geotecnia Observaciones Representa grandes unidades geológicas y estructuras regionales. Detalla unidades litoestratigráficas mayores y estructuras principales. Nivel más difundido; base para estudios geológicos más precisos. Utilizada en áreas de interés económico, minero o geodinámico Empleadas para zonificación geotécnica o evaluación de peligros geológicos. Escalas especiales para túneles, represas, deslizamientos, etc. 7% e CARTA GEOLÓGICA NACIONAL ENTES EEETO MONEDA | E ENETENO] EJE E EN dijalola lalala] la EE E a E EN ENEE ala EME) AE EE IEEE Edo] a mn EJE ¡onal NET ógica Carta Geol.