Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Estadística: Tipos de Diagramas, Variables y Muestreo, Diapositivas de Estadística

Diferentes ejercicios relacionados a la estadística, específicamente sobre el tipo de diagramas a utilizar en determinadas situaciones, el tipo de variable característica de ciertos escenarios y el tipo de muestreo aplicable en distintos casos.

Qué aprenderás

  • Puede una tabla categórica relacionar variables continuas y categóricas?
  • ¿Qué diagrama se utiliza para observar la relación entre PH del agua y temperatura promedio?
  • ¿Qué tipo de variable caracteriza el escenario de una encuesta sobre estado marital?
  • ¿Qué tipo de variable caracteriza el escenario de una encuesta sobre el tiempo pasado en la casa?
  • ¿Qué tipo de variable es el número de accidentes de tránsito que ocurren el fin de semana?
  • ¿Cuál tipo de muestreo es adecuado cuando se elige aleatoriamente 50 números de teléfonos de un listado de 500?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 18/05/2021

sebastian-75
sebastian-75 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
Edward Fabián Reyes Sandoval
Angie Yuliana Moreno Mendoza
Víctor Alfonso Potes Vellojim
Jhon Sebastián Vega Jaimes
1. Cual diagrama puede ser usado para describir la siguiente situación: Se busca observar
entre “PH del agua” y “temperatura promedio”.
a. Diagrama de dispersión
b. Diagrama de cajas
c. Diagrama de barras
d. Ninguna de las anteriores
Justificación. Se utiliza el diagrama de dispersión ya que este permite utilizar una o más variables,
en este caso son dos variables las cuales están en el eje (X, Y).
2. ¿Cuál tipo de variable caracteriza mejor el siguiente escenario? Se realizó una encuesta a
la gente para saber su estado marital.
a. Variable ordinal
b. Variable no ordinal
c. ninguna de las anteriores
Justificación: No es una variable ordinal, ya que es una variable cualitativa nominal porque en esta
los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden.
3. Una tabla categórica me permite relacionar variables continuas y categóricas.
a. verdadero
b. falso
Justificación: Es falso, ya que las variables continuas y categóricas son diferentes, ya que una
establece el estado en que se encuentra el elemento y/o individuo mientras la otra proporciona el
valor numérico.
4. ¿Qué tipo de muestreo define mejor en el siguiente caso? Se le entrega a un computador
un listado con 500 números de teléfonos con el fin de tomar aleatoriamente 50.
a. Muestreo sistemático
b. Muestreo aleatorio
c. Muestreo por clúster
d. Muestreo estratificado
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Estadística: Tipos de Diagramas, Variables y Muestreo y más Diapositivas en PDF de Estadística solo en Docsity!

Integrantes: Edward Fabián Reyes Sandoval Angie Yuliana Moreno Mendoza Víctor Alfonso Potes Vellojim Jhon Sebastián Vega Jaimes

  1. Cual diagrama puede ser usado para describir la siguiente situación: Se busca observar entre “PH del agua” y “temperatura promedio”. a. Diagrama de dispersión b. Diagrama de cajas c. Diagrama de barras d. Ninguna de las anteriores Justificación. Se utiliza el diagrama de dispersión ya que este permite utilizar una o más variables, en este caso son dos variables las cuales están en el eje (X, Y).
  2. ¿Cuál tipo de variable caracteriza mejor el siguiente escenario? Se realizó una encuesta a la gente para saber su estado marital. a. Variable ordinal b. Variable no ordinal c. ninguna de las anteriores Justificación: No es una variable ordinal, ya que es una variable cualitativa nominal porque en esta los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden.
  3. Una tabla categórica me permite relacionar variables continuas y categóricas. a. verdadero b. falso Justificación: Es falso, ya que las variables continuas y categóricas son diferentes, ya que una establece el estado en que se encuentra el elemento y/o individuo mientras la otra proporciona el valor numérico.
  4. ¿Qué tipo de muestreo define mejor en el siguiente caso? Se le entrega a un computador un listado con 500 números de teléfonos con el fin de tomar aleatoriamente 50. a. Muestreo sistemático b. Muestreo aleatorio c. Muestreo por clúster d. Muestreo estratificado

Justificación: Es aleatorio ya que todo y cada uno de los números de teléfonos tiene la misma probabilidad de ser elegidos.

  1. El número de accidentes de tránsito que ocurren el fin de semanas es un variable. a. Categórica b. Continua c. Discreta Justificación: Es discreta debido a que no se puede tomar ciertos valores. Pueden ser numéricos o categóricos.
  2. ¿cuál tipo de variable caracteriza mejor el siguiente escenario? Se realiza una encuesta a la gente sobre en qué parte de la casa pasan más tiempo, las opciones de las respuestas son: habitaciones o áreas comunes. a. Variable continua b. Variable binara c. Variable ordinal d. Variable categórica Justificación: Es binaria, ya que solo permite dos resultados, como en este caso habitaciones y áreas comunes.