











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son prestaciones que el Estado en ejercicio de sus funciones de derecho público, impone unilateral y coactivamente a los gobernados de manera proporcional y equitativa que establecen las leyes fiscales las que destina para cubrir el gasto público contenido en el presupuesto de egresos de la federación.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
⦿ Son prestaciones que el Estado en ejercicio de sus funciones de derecho público, impone unilateral y coactivamente a los gobernados de manera proporcional y equitativa que establecen las leyes fiscales las que destina para cubrir el gasto público contenido en el presupuesto de egresos de la federación.
○ Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma.
⦿ Derechos son las contribuciones establecidas en Ley por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación, así como por recibir servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, excepto cuando se presten por organismos descentralizados u órganos desconcentrados cuando en este último caso, se trate de contraprestaciones que no se encuentren previstas en la Ley Federal de Derechos. También son derechos las contribuciones a cargo de los organismos públicos descentralizados por prestar servicios exclusivos del Estado. ⦿ EJEMPLO.- Pago de copias certificadas expedidas por alguna secretaria o sus dependencias. Ley Federal de Derechos.
I. EL SUJETO DEL IMPUESTO: ○ SUJETO ACTIVO.- Es quien tiene facultad para exigir el cumplimiento de la obligación (Federación, Estados Y Municipios). Hay algunas excepciones a esta regla, pues existen sujetos activos diferentes a los antes mencionados, es decir, sujetos que tienen una personalidad jurídica distinta a la del Estado. ○ Los sujetos activos denominados Organismos Fiscales Autónomos tienen facultades para determinar las contribuciones, dar las bases para su liquidación y llevar a cabo el procedimiento administrativo de ejecución, en algunos casos por si mismos o a través de las Oficinas Federales de Hacienda. EJEMPLOS.- IMSS, ISSSTE, INFONAVIT
II. EL OBJETO DEL IMPUESTO. El Objeto del gravamen se determina como aquello que se pretende gravar, en cada Ley existe un objetivo implícito.
○ Ejemplo Impuesto sobre la renta.-Grava la renta, la ganancia, la utilidad.
Cantidad sobre la cual se determina la contribución a cargo del sujeto pasivo a la cual se le aplica la tasa, cuota o tarifa.
⚫ En cuanto la forma medio y fecha de pago se establece que en la legislación deberá también definirse la forma de pago (forma oficial), así como los medios (cheques) y la fecha de pago. Esto también varía conforme al volumen de operaciones y regímenes fiscales, pueden ser diarias, semanales, mensuales, bimestrales, trimestrales, cuatrimestrales, semestrales y anuales.
a) Son establecidas en la ley. b) Obligatorias. c) Proporcionales y equitativas. d) Destinarse a sufragar los gastos públicos.
De acuerdo con el artículo 2, último párrafo, del Código Fiscal de la Federación son accesorios de las contribuciones los recargos, las multas, los gastos de ejecución y la indemnización por cheque devuelto.
Se establece en el artículo 32 de la Ley del ISR que no son deducibles los accesorios de las contribuciones, excepto los recargos efectivamente pagados.
Son las multas y recargos que genera no haber pagado sus impuestos a tiempo, esos son los accesorios, lo adicional a las contribuciones