Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diálogos de Platón, Teeteto ó de la ciencia., Diapositivas de Filosofía

Teeteto ó de la ciencia. El diálogo fue escrito aproximadamente entre los años 369 y 367 a.c El diálogo comienza con una charla introductoria en Mégara, donde se nos muestra a Euclides comentando a Terpsión como se encontró a Teeteto, apenas vivo, conducido a su casa desde el campo de batalla.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/04/2021

AnarikaLM
AnarikaLM 🇲🇽

4.5

(15)

28 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diálogos de Platon
TEETETO Ó DE LA CIENCIA
Anarika León Merlos
Arturo León Garcia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diálogos de Platón, Teeteto ó de la ciencia. y más Diapositivas en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Diálogos de Platon

TEETETO Ó DE LA CIENCIA Anarika León Merlos Arturo León Garcia

Sócrates Teetetes

El diálogo fue escrito aproximadamente entre los años 369 y 367 a.c

El diálogo comienza con una charla introductoria en Mégara, donde se nos muestra a Euclides comentando a Terpsión como se encontró a Teeteto, apenas vivo, conducido a su casa desde el campo de batalla. Luego de recordar la profecía hecha por Sócrates (ya muerto) en la que describe al herido con un futuro brillante, los dos personajes se encaminan a la casa de Euclides.

En la primera parte del diálogo nos encontramos a Sócrates pidiéndole a Teodoro que le presente algún joven digno de mención y este lo acerca a Teeteto.

Sócrates

Teetetes

Sócrates dice: "Que el saber ó el conocimiento seria algo imprescindible para que alguien pueda hacer valer su opinion"

Sócrates

Teetetes responde que "el conocimiento parece ser todo aquello que se pueda aprender" La segunda respuesta que da es: "Sabes es sentir, ó en otros términos, el conocimiento consiste en la sensacion" Teetetes

El hombre "es la medida de

todas las cosas, de la

existencia de las que existen, y

de la no existencia de las que

Protágoras^ no existen"

Sensación/Percepción Termina Teeteto por afirmar que el conocimiento es igual a la percepción. Teetetes

Los estados de consciencia ó los estados patológicos:

  1. Sueño ó la locura
  2. Nada seria como parece ser
  3. si el conocimiento es la sensacion, los anmales por el simple hecho de sentir,tendrian la misma sabiduria del hombre
  4. toda sensacion tiene el mismo valor

Sócrates

El ultimo argumento que da Sócrates para debatir a protagoras consiste en el criterio: Si el hombre posee el criterio de todas las cosas en si mismo, esté tendría el criterio de lo que va a ocurrir.

Sócrates

ciencia = juicio verdadero El juicio es producto de mi subjetividad, por lo que el "juicio" no seria verdaderamente una ciencia y tampoco garantizaría de ninguna manera la validez objetiva del conocimiento.

Sócrates