










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Archivo relacionado a Diagramas de intrumentacion y tuberias donde se muestra con mas detalles
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Sus siglas en inglés P&ID, “Piping and Instrument Diagram”.Son documentos base de todo proyecto industrial que muestran el flujo del procesoen las tuberías, así como los equipos instalados y el instrumental. En estosdiagramas se muestra como mínimo la siguiente información:
Equipos de la planta.
Las tuberías que interconectan los equipos.
La instrumentación que controla la planta.
Los diagramas, a medida que van pasando por las distintas
etapas
de un proyecto,
se van completando con información cada vez más detallada, que permitenfinalmente reflejar el funcionamiento y las características principales de la planta.
La norma de ISA 5.1 designa instrumentos y sistemas deinstrumentación usados para medición y control. 1ra letra:
Variable medida
2da y 3ra:
Función de salida
Ejemplo:
Designa un controlador de temperatura
con capacidad de indicación asociado al
lazo de control #
INDICADORES E INSTRUMENTOS DE CONTROL
SÍMBOLOS DE LOS APARATOS E
INSTRUMENTACIÓN
NORMA ISA 5.2 “DIAGRAMAS LÓGICOS BINARIOS PARA
OPERACIONES DE PROCESOS”
El propósito de esta norma es mostrar varios métodos de representación de diagramas para laindustria. La norma simboliza funciones de operaciones binarias en un sistema.
Diagrama de flujo
NORMA ISA 5.3 “SÍMBOLOS GRÁFICOS PARA CONTROL
DISTRIBUIDO,
SISTEMAS LÓGICOS Y COMPUTARIZADOS”
SIMBOLOGÍA PARA INSTRUMENTOS DECONTROL Y COMUNICACIÓN
Usado para indicar una red de
software, o conexiones entre funciones suministradas en el
sistema del fabricante.
El propósito principal para este lazo es la medición ycontrol de temperatura de un intercambiador decalor.Los instrumentos en el lazo incluyen un transmisorde temperatura, un controlador y una válvula.Al observar el símbolo del transmisor refleja queesta mondado en campo, esto se asume debido aque no tiene una línea dentro del circulo.
La línea que contiene las X's indica que el transmisor esta conectado al proceso por medio de un tubocapilar.La línea punteada indica que la señal del transmisorhacia el controlador es de tipo eléctrica. La líneadentro del circulo del controlador indica que esteinstrumento esta situado en un tablero.La señal eléctrica desde el controlador es recibidapor un transductor que convierte la señal. Este a suvez manda una señal a una válvula, que al observarla posición de la flecha
muestra que si la válvula
pierde
la
señal
automáticamente
se
cerrara
la
válvula.
EJERCICIO PROPUESTO:
ADECUACIÓN DE LA
LECHE PARA FABRICACIÓN DE YOGURT
Se recibe la leche pasteurizada que, por medio dela
bomba
se
transfiere
al
tanque
de
almacenamiento; luego se transfiere por medio dela bomba B2 al intercambiador de calor 1, dondese calienta a 42 – 43 °C con ayuda del aguacaliente
que
se
encuentra
almacenada
en
el
Tanque de agua caliente; esto se hace por mediode la válvula V1 y la bomba B3 que suministra unadeterminada cantidad de agua al intercambiadorde calor 1. Una vez el agua caliente pase por elintercambiador de calor 1, se retorna al tanque deagua caliente por medio de la bomba B4.