Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecánica de Materiales: Esfuerzos Normales y Deformación Unitaria, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica de Materiales

Una introducción al comportamiento mecánico de materiales, enfocándose en esfuerzos normales y deformación unitaria. Se explica la importancia de estudiar estas propiedades y cómo se determinan a través de ensayos y modelos. Se utiliza el ejemplo de una barra prismática para ilustrar el concepto de esfuerzo y deformación unitaria, incluyendo el efecto de la fuerza distribuida y la intensidad del esfuerzo. Se mencionan las unidades comunes de medida de esfuerzos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan esfuerzos y deformaciones unitarias?
  • ¿Qué es un esfuerzo normal y cómo se mide?
  • ¿Cómo se estudia el comportamiento mecánico de materiales?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 13/11/2022

jesus-alexis-7
jesus-alexis-7 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico de
Tlalnepantla
Mecánica de los Materiales
Esfuerzos Normales y
Deformación Unitaria
Calatayud Velázquez Luis
Enrique
Aguilar Correa Jesus Alexis
18251901
K41
18/09/2022
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecánica de Materiales: Esfuerzos Normales y Deformación Unitaria y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

Instituto Tecnológico de

Tlalnepantla

Mecánica de los Materiales

Esfuerzos Normales y

Deformación Unitaria

Calatayud Velázquez Luis

Enrique

Aguilar Correa Jesus Alexis

K

Introducción

El comportamiento mecánico de los materiales consiste en la reacción que experimentan los mismos cuando son sometidos a esfuerzos externos, tales como: compresión, tracción, flexión y la combinación de estos. La reacción de los materiales se aprecia con la aparición de tensiones internas en los mismos, que pueden provocar deformaciones elásticas y plásticas hasta la rotura final. El estudio del comportamiento mecánico de los materiales se realiza mediante ensayos y la modelación que permiten determinar propiedades importantes como la resistencia a la rotura, el límite elástico o límite de fluencia, la resistencia máxima, la dureza, la resistencia a la fatiga, al desgaste, a la fluencia térmica y a la tenacidad a la fractura. Los resultados de estos ensayos permiten la obtención de modelos que facilitan el diseño de estructuras y elementos mecánicos. También tienen aplicación en la predicción de fallas y roturas y en los procesos de fabricación de piezas, como es el caso de la conformación en frío y en caliente de los metales.

Esfuerzo

La forma más elemental de ilustrar los conceptos de esfuerzo y deformación unitaria es considerar una barra recta con sección transversal constante en toda su longitud (barra prismática) y suponer que las únicas fuerzas que actúan sobre ésta son las fuerzas axiales (esto es, que actúan a lo largo del eje de la barra) y que el peso de la barra se desprecia. Se presentan dos momentos de la barra: La barra antes de que se le aplique carga. La barra después de la aplicación de la carga.