Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diagnostico social en la comunidad, Resúmenes de Sociología

que es un diagnostico social, caractristica como se realiza

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 08/09/2021

ana-milena-alvarez
ana-milena-alvarez 🇨🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGNOSTICO
SOCIAL
DAYANA GUILLEN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diagnostico social en la comunidad y más Resúmenes en PDF de Sociología solo en Docsity!

DIAGNOSTICO

SOCIAL

 (^) DAYANA GUILLEN 

Es un proceso de elaboración y sistematización de

información el cual permite conocer y comprender un

problema o necesidad dentro de un contexto determinado

Es el estudio de recolección de datos los cuales relacionados

pueden llegar a una síntesis e interpretación de la situación,

problema o necesidad a intervenir

Herramienta que apoya y ayuda a investigar el inicio y

desenlace de un determinado problema social. Clarifica

cuales son las rutas de acción y facilita los puntos de partida

¿Qué es un

diagnostico social?

¿Cómo se realiza?

**1. SISTENSIS DESCRIPTIVA

  1. ANALISIS CAUSAL
  2. INTERPRETACIÓN Y** CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS **NECESIDADES SOCIALES
  3. EVALUACIÓN Y PRONOSTICO DE LAS** NECESIDADES SOCIALES

Primer nivel de conceptualización a través del que podrán seleccionarse las evidencias precisas y explicativas. Esta fase trasciende de la mera recolección de datos Consiste en la selección de la información y de todos aquellos insumos que puedan explicar la situación de la necesidad social. Lo ideal es que se realice una descripción de manera secuencial, que refleje como han evolucionado los hechos objetivos y subjetivos, a fin de comprender sus posibles causas y efectos

SISTESIS

DESCRIPTIVA

En este nivel de conceptualización se busca definir las necesidades sociales existentes, interpretarlas, así como determinar sus causas y componentes. En esta fase lo ideal es lograr categorizar la necesidad social y/o problemática social según nivel de prioridades y afectaciones

INTERPRETACIÓN Y

CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS

NECESIDADES SOCIALES

RECOGIDA DE ANALISIS Y DATOS

Siendo el ultimo nivel de conceptualización se busca prever las necesidades sociales básicas de un individuo o grupo social. Generalmente las fases 3 y 4 no suelen presentarse de manera aislada, pero es importante explicar sus implicaciones por separado Esta fase tiene un doble propósito: el primero determinar las posibilidades de cambio, las consecuencias de este, así como los factores de riesgo o de carácter protector. El segundo , intentar predecir cómo evolucionarían esos factores y cómo sería el escenario social futuro.

EVALUACIÓN Y PRONOSTICO DE

LAS NECESIDADES SOCIALES

CONCLUSION DIAGNOSTICA

¡GRACIAS!