



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre la importancia del diagnóstico psicopedagógico en el estudio de los grupos y las habilidades a desarrollar.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El análisis de grupos nos lleva a resolver muchas situaciones que se presentan en la actualidad dentro del ámbito educativo. Ya se sabe que un grupo es fundamental y de suma importancia en el desarrollo de la personalidad de un individuo, ya que la variabilidad que existe en los diversos grupos hace un mundo nuevo de posibilidades de desarrollo para los individuos que los conforma. El hombre siempre tendrá la necesidad de buscar la convivencia y la relación con el mundo que le rodea. Los animales también constan de grupos, cuentan con finalidades y objetivos, “el hombre, por el contrario, al tener conciencia de su actividad y del mundo en que se encuentra, al actuar en función de finalidades que proponen y se proponen, al tener un punto de decisión de su búsqueda en sí y en sus relaciones con el mundo y con los otros” (Freire, 1972, p. 88). Significando así, la importancia de la relación social del hombre con su entorno, en estos grupos que determinaran su desarrollo, creando conflictos dentro del aula de clase de manera particular en cada alumno, miembro de ese grupo. Para la resolución de estas dificultades individuales que se presenten en las aulas de clase, es necesario entender la situación que se presenta en el contexto grupal en el que se desenvuelve, y como apoyo a conseguir este objetivo de análisis nos apoyamos del diagnóstico grupal desde el estudio de la psicopedagogía. ¿Qué es el diagnóstico psicopedagógico? Según Cardona, Chiner y Lattur (s.a.) “es un proceso a través del cual se trata de describir, clasificar, predecir y, en su caso, explicar el comportamiento de un alumno en el contexto escolar” (p. 13). Es decir, el procedimiento para denotar y explicar la conducta de los individuos en la escuela. Este recurso lo llevaremos a una escala universal en el aula de clases, para entender el desenvolvimiento individual y particular de los alumnos.
proceso educativo y el mejoramiento hacia el posible perfeccionamiento de las habilidades particulares del grupo, individual y en conjunto. Para poder realizar este diagnóstico deberíamos considerar cinco puntos que nos ayudaran a llevarlo a cabo, o así lo sugieren expertos en el tema (Suarez, 1995; Parra, 1996 & Lázaro, 1994):