










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparativa detallada entre el tipo 1 y tipo 2 de la diabetes mellitus, incluyendo sus definiciones, factores de riesgo, diagnósticos, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Además, se ofrecen recomendaciones para la promoción y prevención de la salud.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diabetes mellitus 01
Factores de riesgo Diabetes mellitus 1
Fomento de los estilos de vida saludables, necesarios para prevenir o retardar la aparición de la diabetes Acciones de promoción a la salud
Diagnósticos ● Prueba de glucosa plasmática aleatoria ● Análisis de sangre A1C ● Análisis de sangre para ver si hay presencia de autoanticuerpos
Inyecciones de insulina Una bomba de insulina Tratamiento farmacológico
Diabetes mellitus 02
¿Que es? Diabetes tipo 2
Comunicación social Acciones de promoción a la salud Información, mediante los medios de comunicación social, sobre los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de la diabetes. Campañas para educar a la población sobre alimentación, actividad física, obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular. Participación social Promover la adopción de estilos de vida saludables Educación para la salud Dirigidas a niños, a los jóvenes y personas adultas en alto riesgo de desarrollar diabetes Promover procesos que modifiquen actitudes tendientes a mejorar la salud individual, familiar y colectiva
Acciones de prevención de la salud
Tratamiento farmacológico
Tratamiento no farmacológico Consiste en un plan de alimentación, control de peso y actividad física apoyado en un programa estructurado de educación terapéutica.