Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos y Tratamientos de la Diabetes Mellitus: Tipo 1 y Tipo 2, Diapositivas de Salud Pública

Una comparativa detallada entre el tipo 1 y tipo 2 de la diabetes mellitus, incluyendo sus definiciones, factores de riesgo, diagnósticos, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Además, se ofrecen recomendaciones para la promoción y prevención de la salud.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 16/03/2021

damary-dominguez
damary-dominguez 🇲🇽

4.7

(12)

13 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diabetes
Damary García Domínguez
M E L L I T U S
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos y Tratamientos de la Diabetes Mellitus: Tipo 1 y Tipo 2 y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Diabetes

Damary García Domínguez

M E L L I T U S

Diabetes mellitus 01

Factores de riesgo Diabetes mellitus 1

Antecedentes

familiares

Genética

Edad

Fomento de los estilos de vida saludables, necesarios para prevenir o retardar la aparición de la diabetes Acciones de promoción a la salud

Diagnósticos ● Prueba de glucosa plasmática aleatoria ● Análisis de sangre A1C ● Análisis de sangre para ver si hay presencia de autoanticuerpos

Inyecciones de insulina Una bomba de insulina Tratamiento farmacológico

Diabetes mellitus 02

¿Que es? Diabetes tipo 2

Se presenta resistencia a la

insulina y en forma

concomitante una deficiencia

en su producción, puede ser

absoluta o relativa. Los

pacientes suelen ser mayores

de 30 años cuando se hace el

diagnóstico, son obesos y

presentan relativamente

pocos síntomas clásicos.

Comunicación social Acciones de promoción a la salud Información, mediante los medios de comunicación social, sobre los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de la diabetes. Campañas para educar a la población sobre alimentación, actividad física, obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular. Participación social Promover la adopción de estilos de vida saludables Educación para la salud Dirigidas a niños, a los jóvenes y personas adultas en alto riesgo de desarrollar diabetes Promover procesos que modifiquen actitudes tendientes a mejorar la salud individual, familiar y colectiva

Dejar de fumar

Dieta saludable

Realiza un chequeo periódico

Acciones de prevención de la salud

Hacer ejercicio

Peso saludable

Consumir grasas saludables

● Sulfonilureas, biguanidas, insulinas o las

combinaciones de estos medicamentos

● Inhibidores de la alfa glucosidasa, tiazolidinedionas,

glinidas, incretinas e inhibidores de la enzima

dipeptidil peptidasa (DPP-4) o gliptinas

● Cuando persiste hiperglucemia en ayuno, se puede

iniciar con insulina nocturna de manera combinada

con hipoglucemiantes orales de administración

diurna

Tratamiento farmacológico

Tratamiento no farmacológico Consiste en un plan de alimentación, control de peso y actividad física apoyado en un programa estructurado de educación terapéutica.